In The Spotlight
Top Stories
En Tres de Febrero la policía reprimió un festejo de fin de año que llevaban a cabo jóvenes alumnos de colegios secundarios.
“Grindetti ¿Qué hacen con el presupuesto educativo?”, es la pregunta que la comunidad educativa de este distrito bonaerense le hizo a su intendente al marchar desde la sede del Consejo Escolar con el Palacio Municipal.
Distintas escuelas de la Ciudad de Buenos Aires debieron suspender sus clases por los problemas de salud e higiene provocados ante la invasión de ratas. Pese a los reclamos, el gobierno porteño no arregla el problema. Desde UTE denuncian ajuste presupuestario y problemas de gestión.
Distintas organizaciones políticas, sindicales y sociales se reagruparon para disputar la orientación del Frente de Todos y proyectar un programa que permita reagrupar al movimiento popular, con el propósito de modificar el sentido del programa económico actual, tanto en la provincia como en el país.
En La Falda, un joven tuvo un brote psicótico y poco después apareció muerto en la comisaría local. El Partido Comunista advierte que la Policía provincial “pone en acto su matriz antidemocrática y su impunidad con el asesinato de otro joven”.
Fue en Córdoba donde desde el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales se lleva a cabo un plan de lucha desde hace más de dos semanas.
El 25 de julio podría definirse si el gobierno de Santa Fe no convoca al gremio docente para reabrir la paritaria. “Precisamos un aumento del salario que sea acorde con la inflación”, destacó la integrante de La Tosco Docente, María Eugenia Regue.
Convocado por la Multisectorial Argentina de Solidaridad con Cuba, en Rosario se conmemoraron los 94 años del nacimiento Ernesto Che Guevara. “Debemos entender al Che como un sueño que hay que cumplir, que tenemos que ir construyendo”, recalcó el secretario de La Fede Mauro Haddad Díaz.
El gobernador Perotti designó a un ex integrante del Batallón de Inteligencia 601 al frente del Servicio Penitenciario. “El objetivo es ampliar el control social y la represión”, alertó desde el PC, Norberto Galiotti.
Rogelio de Leonardi participó de la presentación del libro Padrecito Gabriel, texto que rescata cartas del padre Gabriel Longueville.
La Asociación de Maestros y Profesores prevé llevarlo a cabo su no se acepta su pedido de quince mil pesos remunerativos no bonificables por cargo. Después de tres décadas de lucha, cayó el Decreto Cavero.
La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja emplazó al gobierno provincial a que brinde una respuesta favorable a su pedido de recomposición salarial, caso contrario, mañana comenzará un paro que por 48 horas.
Ahora le iniciaron una cusa judicial por la quema de un expediente, basada en lo que denunció un individuo que trabaja para Gerardo Morales.
Así lo hizo la como consecuencia de “la situación económica actual, producto de la aceleración inflacionaria provocada por factores económicos internos e internacionales”.
En La Rioja, el Partido Comunista se sumó a la ronda que llevó a cabo Madres de Plaza de Mayo en el 45 aniversario de esta organización.
Se llevó a cabo en Puerto Madryn, ante el intento de la Legislatura de tratar el proyecto de adhesión a la Ley sobre Riesgos del Trabajo que sancionada por el Congreso Nacional en 2017.
El Río Negro un temporal provocó destrozos en diferentes edificios escolares y el gobierno provincial no tomó las previsiones que el caso requería.
Convocada por la Multisectorial No a la base Yanqui, se llevó a cabo en Neuquén una jornada en la que se alertó sobre el peligro que representa ese emprendimiento.