Sidebar

02
Vie, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La presidencia Milei cierra el año fijando el Salario Mínimo Vital y Móvil en 279.718 pesos, mientras que desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, avanza con una reforma laboral absolutamente regresiva.

“Para la clase trabajadora, 2025 viene peor”, lamentó el secretario Sindical del Partido Comunista de Córdoba, Rodolfo Leyría, a la hora de analizar lo transcurrido durante el año que está acabando y, sobre todo, las perspectivas que se abren de cara al que comienza. Y, lejos de ser alarmista, lo que dice se ajusta a una realidad atravesada por varias circunstancias que tienen uno de sus factores comunes más relevantes en el avance de la reforma laboral que persigue la finalidad de establecer el precariado como forma vincular predominante entre los universos del trabajo y el capital.

La norma que es impulsada desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que preside Federico Sturzenegger busca la destrucción de los convenios colectivos, intenta garantizar negociaciones salariales a la baja en las que a modo de instrumento de pago las patronales puedan echar mano a mecanismos como los tickets de comida, así como la fragmentación y recorte de las vacaciones, al tiempo que habilita la liquidación de salarios por medio de plataformas como Mercado Pago.

Con este telón de fondo, la semana pasada y sin la presencia de las centrales sindicales, la Presidencia Milei junto a las cámaras empresariales, fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil en 279.718 pesos para diciembre. De esta manera, como producto de esa rosca el salario mínimo establecido es el de menos capacidad de compra de los últimos veinte años, algo que provocó un tibio pataleo en un sector de la CGT, pero no fue obstáculo para que al día siguiente Gerardo Martínez y Jorge Sola visitaran a Sandra Petovello para repasar “los logros de 2024”, en un encuentro al que también asistieron empresarios, el embajador de la Unión Europea en Argentina y autoridades de la OEI.

Esto resulta muy significativo, ya que Petovello es quien tiene bajo su órbita a la Secretaría de Trabajo, que es en lo que se convirtió esa dependencia después de que Javier Milei degradara la cartera laboral que, entre otras cosas, puede exhibir como logros un salto en la informalidad laboral que llevó al 36,7 por ciento, pero asimismo una fuerte caída del empleo en registrado acompañada por un contundente incremento de monotributistas, lo que habla del paradigma que persigue el actual gobierno, que es algo que pone en negro sobre blanco con su proyecto de reafirma laboral.

Todo en un año en el que fueron despedidos casi 35 mil empleados estatales, en tanto que durante los primeros nueve meses con Milei La Rosada, se perdieron algo más de 255 mil empleos en relación de dependencia, tal como lo reconoce un relevamiento de la Subsecretaria de Seguridad Social.

Por su parte, dentro del sector privado hay al menos una treintena de conflictos activos, caracterizados por despidos y suspensiones, mayormente vinculados a la contracción del consumo, todo con una desocupación que se catapultó hasta casi el siete por ciento lo que la pone por encima del mismo período de 2023 y con un dato que hay que tener en cuenta: no creció más porque al hacerse el relevamiento no se incluye a aquellos trabajadores que se desempeñan en condiciones de informalidad, lo que aportaría al menos otro punto más a esta alarmante cifra.

Con este telón de fondo, el piso que establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil no deja de descender. Así lo revelaba un informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación (Cifra) dependiente de la CTA de los Trabajadores que advierte sobre la “pérdida brutal de poder adquisitivo apenas asumido el gobierno actual, producto del efecto de la devaluación de la moneda y su impacto en los precios”, pero añade que esa caída se acumula con retrocesos registrados durante años anteriores, lo que hace que en octubre de 2024 el poder de compra del salario mínimo fuera casi cuarenta por ciento menor que en noviembre de 2019 y 54 por ciento menos que el de idéntico mes de 2015.

“Es la primera vez que se fija un salario sin la participación gremial, el más bajo de la historia contemporánea, de los últimos veinte años en dólares, en una Argentina que en la que los precios están dolarizados”, advirtió Leyría y resaltó que esto representa “un claro mensaje de que el gobierno sigue y va a seguir ajustando a los trabajadores activos y jubilados”.

Con este contexto sostuvo que “tenemos una CGT quebrada, con una burocracia que no representa los intereses de la masa trabajadora y que, por eso, no tiene la capacidad de movilizar de otras épocas” y apuntó sus dardos sobre Martínez y la visita a Petovello. “Lo de la Uocra es más de los mismo, una conducción totalmente alienada con la Patria Contratista, totalmente precarizadora, que acepta que todos sus trabajadores estén en convenios muy bajos y sin la seguridad laboral que tiene otros convenios”, algo que es responsabilidad de “una conducción a decidió entregar derechos a través de los años, no nos olvidemos que empoderó a Macri y hoy está jugando con Milei”.

Por eso es que, sin dudarlo, el referente de la CoNaT, hizo hincapié en que “con este tipo de conducciones es complicado que el trabajador de base se sienta representado” ya que, argumento, “falta una renovación, mientras nos están llevando por un camino del ajuste…hay un crisis de representación, pero también una crisis política”. Y no se equivoca cuando analiza lo que pasa con la Uocra de Martínez, que hace varios años rediseñó su convenio para amoldarlo a las necesidades de la clase capitalista y la imposición del precariado, en lo que fue una avanzada de la reforma laboral que ahora pretende imponer la clase capitalista por medio de Presidencia Milei.

“Las diferentes burocracias han sido parte de la construcción de esta reforma que avala los períodos de prueba de seis meses en un mundo del trabajo en el que los que estamos conveniados cada vez somos menos”, destacó Leyría y denunció que lo que se busca es “hacer desaparecer el modelo sindical y por eso la creciente cantidad de jóvenes, que es donde más pega la desocupación, que están trabajando en aplicaciones, un trabajo que no está reglamentado bajo ningún convenio y representa una total explotación porque ni siquiera tiene feriados u obra social”.

Pero esto no es una característica exclusiva del sector privado. “Se continúa avanzando en un modelo de destrucción del modelo sindical y el mismo Estado es uno de los mayores precarizadores, algo que no viene de ahora”, recordó y añadió que “el vaciamiento que Milei está llevando a cabo, puede hacerlo porque en el Estado Nacional hay gente trabajando con contratos desde hace más de veinte años”.

Con este panorama las perspectivas que se abren para el año que comienza, anticipa dificultades tan contundentes como lo es la necesidad de articular y profundizar la lucha que los trabajadores protagonizaron de forma dispersa durante 2024.

“Hay un ataque como en el menemismo, pero con un movimiento obrero adormecido con conducciones burocráticas que acuerdan esta entrega”, señaló y advirtió que “2025 para la clase trabajadora va a ser peor, porque este modelo económico del dólar no se puede sostener mucho, esto ya se ve en la metalmecánica de Córdoba que viene suspendiendo personal”, por lo que anticipó que tarde o temprano “se viene una devaluación con un dólar a dos mil pesos”, lo cual “se va a traducir en precios y si los salariaos continúan con este atraso de más de un setenta por ciento, puede llegar a haber un despertar en la gente que sigue adormecida, incluso de quienes ahora aceptan el ajuste que sólo favorecer a la bicicleta financiera para quienes se llevan la plata al extranjero”.

 

Grid List

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo

Los estatales de la provincia de Buenos Aires expresan su solidaridad con sus pares nacionales. “Si no paramos la bola ahora y generamos conflictividad van a seguir destruyendo nuestros derechos y la poca calidad de vida que nos queda”, advirtió Tamara Nenda, secretaria gremial de la Junta Interna de Gobierno e integrante la Comisión Sindical del Partido Comunista bonaerense.

Leer más…ATE en pie de lucha

Se trata de uno de los integrantes de la banda que regenteó Aníbal Gordon y que es responsable de los secuestros de Carmen Román, Juan Carlos Comínguez, Luis Cervera Novo, Isidro Gómez, Cesáreo Arano, Miguel Prado y Miguel Lamota.

Leer más…Confirman el procesamiento de Casanova...

En una entrevista concedida a Nuestra Propuesta, el economista Ricardo Aronskind analizó la guerra comercial iniciada por Donald Trump contra China y sus repercusiones en Argentina. La visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, luego del anuncio de un nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI, es para Aronskind una muestra cabal que el de Milei es “un gobierno neocolonial”.

Leer más…“Milei es un gran activo...