“La principal tarea es impedir que se consolide el gobierno que recién asume y para eso los comunistas no podemos escatimar esfuerzos ni ideológicos, ni políticos, ni culturales” dijo Federico Nanzer, del Comité Central del PC, luego del discurso de asunción presidencial que brindó Javier Milei en las escalinatas del Congreso.
Con un fuerte discurso que inaugura un nuevo ciclo de entrega, saqueo y represión en el país, Javier Milei anticipó los ejes de su programa de gobierno: hiperinflación, licuación del poder adquisitivo del salario y las jubilaciones y destrucción de las capacidades interventoras del Estado en la economía. “Milei asumió la presidencia con un discurso ultraliberal y anunció la implementación de un programa económico que refleja esa orientación política e ideológica”, sintetizó Federico Nanzer, del Comité Central del PC. “El discurso estuvo fundado en una visión filosófica libertaria y en sintonía con un modo de producción económico internacional de características anarco-capitalistas” señaló Nanzer y amplió: “si hay que ponerle nombre y apellido a esta ideología es BlackRock y los fondos buitres”. El dirigente del PC fue claro al indicar que Milei “representa lo más salvaje del capitalismo financiero, a esos grupos que consideran a los Estado Nación como una barrera que les impide avanzar con sus objetivos económicos y con la apropiación de los recursos naturales del planeta”. En ese sentido, remarcó que “hoy asumió el presidente de las grandes corporaciones y de los fondos buitres, un representante de ese capitalismo promovido por Elon Musk, dueño de X y de Tesla”. Respecto a las consecuencias de las políticas que anticipó el nuevo presidente en su discurso, Nanzer ejemplificó: “en Libia tenemos un antecedente de qué es lo que sucede cuando los fondos buitres se quieren quedar con un país”. De acuerdo a la interpretación del referente comunista, “el tono y el sitio desde donde se pronunció el discurso presidencial anticipa claramente lo que se viene”. Al respecto, puntualizó Nanzer, “Milei le dijo a la asamblea legislativa, integrada por diputados y diputadas, senadores y senadoras elegidos democráticamente por el voto directo del pueblo, que no los necesita para gobernar”. Luego, “hizo hincapié en la Generación del 37, de Alberdi y Echeverría, los próceres del liberalismo y de la Argentina agroexportadora, lo que habla a las claras para qué sectores económicos va a gobernar”. En ese sentido, valoró que “con su alocución, Milei fue claro de dónde viene, adónde se para y hacia dónde se dirige”. Sin embargo, “el anuncio del programa económico se basó en una denuncia sumamente mentirosa sobre la situación, dura y complicada, del país”. Para Nanzer, “el programa expuesto por Milei expresa la política clásica del liberalismo argentino: achicamiento del Estado, del gasto público y del déficit fiscal, libertad de empresa, custodia de la propiedad privada, renuncia del Estado a su responsabilidad como regulador y todo lo que ya conocemos”. En esta línea, “anunció que se vienen tiempos de sufrimiento, de estanflación, hiperinflación y con salarios por debajo de la línea de subsistencia”. Como quedó demostrado durante el gobierno de Mauricio Macri en el período 2015-2019, un programa de ajuste no puede ser implementado sin represión. Por eso, “el otro eje del discurso fue el hincapié en la represión, que estará a cargo precisamente de Patricia Bullrich”. En línea con las advertencias de Macri, “Milei adelantó que aquellos que salgan a protestar, al mejor estilo los orcos de Macri, van a ser perseguidos con todo el peso de la ley”. En otras palabras o “en criollo básico, esto implica la judicialización de la protesta social y la persecución policial y judicial de la militancia”. Entonces, “tal como lo plantea el PC, para enfrentar este plan de entrega, saqueo y represión las fuerzas del campo popular deberán ganar en cohesión y organización, mayor disposición al combate, sin dejar flancos abiertos”. En primer lugar, “hay que lograr rápidamente movilizaciones populares de gran impacto para evitar que puedan avanzar en su plan de detenciones e imputaciones judiciales”. Sin embargo, explicó Nanzer, “es claro que las fuerzas populares y revolucionarias debemos ser inteligentes”. Es decir, “lo que hay que lograr es que el pueblo se movilice a través de sus organizaciones y no generar actos heroicos pero innecesarios de pequeñas inmolaciones de grupos del campo popular”. ¿Esto significa que hay que esperar? “Para nada, no hay que dar ni un minuto de tregua, tenemos que comenzar desde ya a organizar la resistencia del pueblo en cada sector en el que sea agredido, sabiendo que el establishment le va a brindar gobernabilidad”. Esto implica también ganar posiciones en la batalla ideológica: “en la batalla cultural, ante una gran parte de la población que lo votó legítimamente, tenemos que demostrar y explicar que el ajuste es una opción política que atenta contra el pueblo, que no es un camino inexorable a recorrer salvo para los pequeños grupos del poder económico que se quieren enriquecer a costa del hambre del pueblo argentino”. En contraposición, “la única forma posible de resolver la pobreza es con las organizaciones del pueblo armando un bloque de poder”. Nanzer enfatizó que “la virtud de Milei, que deberíamos imitar, es haber logrado articular un programa político —anarcocapitalista dado los intereses que representa— que interpeló a millones de argentinos”. Ahora, “los comunistas tenemos el desafío de proponer un programa radicalizado, que contenga entre otros puntos la socialización de los medios de producción y el comunismo como horizonte y no como utopía”.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ResponderResponder a todosReenviar
El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.
En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”
En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.
En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.
Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.
El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.
Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.
Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.
“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.
“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.
En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.
En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.
La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.
La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.
¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.
Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.
La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.
En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.
En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero argentino”.
El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”.
En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.
El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.
“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.
El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.
Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.
Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado.
Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.
En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.
En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo.
Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.