Política

En una declaración de 41 puntos se plasmaron las demandas de los diferentes colectivos que participaron de la jornada que se resumen en la frase “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”.

Las demandas que la convocatoria a la jornada hizo a siete años de la primera movilización del Ni Una Menos, fueron plasmadas en una declaración en la que señala que “volvemos a confluir en esta jornada de lucha contra los   fundamentalismos reaccionarios, misóginos y racistas para decir “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos” y señalar que “el Estado es responsable”.

Y, en este sentido, reafirma el carácter “internacionalista, plurinacional, antiracista, antiimperialista, antibiologicista, transfeminista, antiespecista, anticapitalista, antigordofóbico, anticarcelario, anticapacitista, migrante, trasfonterizo, antifascista, antiedadista y transgeneracional” del movimiento que motorizó la jornada del viernes.

Por lo que “desde nuestras divergencias y distintos espacios de militancia, asumimos el compromiso de seguir  creando consensos feministas para frenar el avance de la derecha, del poder reaccionario y patriarcal” sobre las conquistas que logradas y, en esa dirección se presentó un documento con 41 puntos que demandan los convocantes, entre ellos el Partido Comunista, La Fede y la Corriente Nacional Lohana Berkins.

 

  1. ¡Basta de Justicia patriarcal! Por una reforma judicial feminista que garantice el acceso al sistema de justicia para mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries.

 

  1. Exigimos el cumplimiento de la ley de patrocinio jurídico gratuito sancionado en 2015 con perspectiva de género. Los procesos legales no deben revictimizarnos.

 

  1. Por un sistema judicial que no invisibilice la realidad de niñeces y adolescencias víctimas de abuso sexual. Basta de la aplicación del falso SAP y de la persecución a las madres protectoras.

 

  1. Justicia por Arcoiris en La Rioja. Defendamos infancias libres de abusos. Basta de complicidad del poder judicial. Libertad para su madre.

 

  1. Búsqueda y aparición con vida de Tehuel ¡ya!

 

  1. Esclarecimiento inmediato del asesinato mafioso, misógino y patriarcal de Claudia Benítez en Misiones, creadora de la red de taxis entre nosotras.

 

  1. Justicia por Luna Ortíz: fue femicidio. Justicia por el femicidio de Lorena Franco. Justicia por Milagros Santos. Justicia por Santiago Cansino, por Araceli Moreno y por Nicolás Cristal. Justicia por Diana Sacayán, aún seguimos diciendo fue travesticidio.

 

  1. En julio comenzará un nuevo juicio oral por Lucía Pérez: una vez más exigimos ¡justicia!

 

  1. Basta de persecución a profesionales que asisten en casos de violencia a víctimas y familias. Exigimos se desestime la denuncia contra Romina Doncel por su intervención en la detención de los familiares de los violadores de Paula Martínez, quienes no cesaron de hostigar a la madre de Paula en todo el juicio.

 

  1. Sobreseimiento ya para Miranda Ruíz, médica presa por garantizar un aborto en Tartagal, Salta. Protección para todes les profesionales que garantizan en tiempo y forma el cumplimiento de la Ley de aborto legal, seguro y gratuito.

 

  1. Exigimos se garantice la aplicación de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo en todo el país. ¡Niñas, no madres!

 

  1. Efectivización de la Educación Sexual Integral ¡ya! Por una ESI con perspectiva de discapacidad, educación inclusiva y feminista.

 

  1. Separación de la Iglesia y el Estado.

 

  1. ¡Fuera violentos de nuestras escuelas! Les secundaries exigimos medidas concretas para erradicar los abusos y el acoso que realizan adultos mayores tanto dentro como fuera de los establecimientos educativos. No hay Ni Una Menos sin la aplicación inmediata de la ESI.

 

  1. Exigimos políticas públicas no cisexistas y un sistema educativo y de salud que proteja las niñeces y vejeces Travestis Trans No Binaries.

 

  1. Por la autonomía de nuestros cuerpos y territorios. Basta de extractivismos, contaminación, incendio y privatización del territorio. No hay supervivencia posible para la especie humana aniquilando las demás formas de existencia. Exigimos una Ley de acceso a la tierra y de soberanía alimentaria sostenidas en un modelo productivo no extractivo y comunitario.

 

  1. Derecho a la vivienda como algo sustancial para nuestras autonomías. Exigimos urbanizaciones con perspectiva feminista e interseccional para los barrios populares, asentamientos y villas. Exigimos el cumplimiento de la Ley de Alquileres.

 

  1. Tierra, techo y trabajo.

 

  1. Salario básico universal que garantice dignidad y derechos laborales para las trabajadoras comunitarias. Cuidar, alimentar y construir es trabajar. Trabajadoras somos todas, todes y todos. Reconocimiento económico de promotorxs territoriales de géneros y diversidad.

 

  1. Autonomía económica para mujeres y diversidades. Exigimos trabajo, salario y jubilaciones dignas. Basta de precarización. Por un mundo del trabajo sin violencia y acoso. Aplicación del convenio 190 de la OIT.

 

  1. Sanción de la ley integral de cuidados que ya fue enviada al congreso.

 

  1. Emergencia nacional en violencia por motivos de género.

 

  1. Mayor presupuesto para el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades y la extensión del Programa Acompañar y cese de las incompatibilidades.

 

  1. Libertad a quienes sufren violencia institucional, política y mediática del poder judicial misógino y racista. Exigimos la liberación de Milagro Sala y lxs presxs en Jujuy.

 

  1. Excarcelación a todas las personas privadas de libertad por ser pobres, migrantes, o por estar en situación de prostitución y/o trabajadoras sexuales. Libertad a las presas por abortar o por eventos obstétricos. Libertad a lxs presxs por la actual ley de drogas.

 

  1. Derecho al trabajo y estudio para las mujeres con arresto domiciliario.

 

  1. ¡Ni una más víctima de las redes de trata y proxenetismo! Las pibas desaparecidas son para ser prostituidas. Basta de complicidad policial, judicial y política.

 

  1. Contra el capital concentrado, decimos distribución de la riqueza ya. Recomposición de los salarios y garantía de acceso a los alimentos.

 

  1. La deuda es con nosotrxs y no con el FMI. Que la paguen quienes la fugaron. Basta de patriarcado financiero.

 

  1. Exigimos la continuidad de la moratoria jubilatoria y aumento de emergencia para las jubilaciones.

 

  1. Cumplimiento de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans a nivel municipal, provincial y nacional. Ley Trans integral.

 

  1. Derogación de los códigos contravencionales en todo el país. Derechos laborales para las trabajadoras sexuales. Basta de violencia institucional.

 

  1. Reconocimiento, reparación y políticas públicas transversales para quienes estuvieron o están en situación de prostitución y quieran salir de ella. Para muchas de nosotras la prostitución es violencia.

 

  1. Exigimos que dejen de criminalizar a las mujeres migrantes, trabajadoras de la economía popular. ¡Ni Una Migrante Menos! Protestar es un derecho, criminalizar es un delito: repudiamos la criminalización por parte del gobierno y el sistema judicial de San Juan contra activistas que se movilizaron el 8 de marzo en el marco del Paro Feminista.

 

  1. Reclamamos se extienda la Ley Micaela al ámbito sindical, a las organizaciones sociales y políticas, a los medios de comunicación, agencias publicitarias y en todas las categorías y divisiones del fútbol nacional. Ley Micaela al Poder Judicial y Legislativo ¡ya!. No se puede tolerar que la Corte Suprema se haya negado a su cumplimiento.

 

  1. ¡Basta de discriminación y violencia hacia los cuerpos gordos! La gordura no es una enfermedad. ¡Despatologización ya! Sin gordes no hay feminismo.

 

  1. Exigimos la sanción de la nueva Ley de VIH, Hepatitis virales, otras ITS y tuberculosis.

 

  1. Exigimos accesibilidad en todos los ámbitos, públicos y privados. Basta de barreras que impiden el libre ejercicio de los derechos. Exigimos que dejen de criminalizar las maternidades discas, las mujeres  con  discapacidad  maternamos. ¡Basta  de  separar  a las familias por prejuicios capacitistas! Por una salud integral, sexual, reproductiva y no reproductiva anticapacitista y accesible, que contemple a la diversidad, que respete la capacidad jurídica de las mujeres y disidencias con discapacidad. Exigimos la reivindicación del goce del colectivo de mujeres y Lgtbiq+ con discapacidad y la puesta en marcha de políticas que acompañen en el desempeño y desarrollo del mismo. Exigimos el cumplimiento y aplicación de la convención por los derechos de las personas con discapacidad.

 

  1. Basta de violencia física y simbólica a las identidades indígenas. Abolición del chineo: violación sistemática de niñes de las comunidades indígenas. Es un crimen de odio y el Estado está siendo cómplice de esa práctica perpetuada por policías, gendarmes y militares.

 

  1. Nos solidarizamos con las mujeres y niñas Villalba ¡Ni una compañera Paraguaya menos! El Estado paraguayo es Femicida, Infanticida y terrorista, mantiene desaparecida a Carmen Villalba "Lichita" desde el 30 de noviembre de 2020. Asesinó a María Carmen y Lilian Mariana, niñas de 11 años el 2 de septiembre de 2020. Actualmente Laura Villalba está presa por portación de apellido y por maternar bajo acusaciones misóginas e infundadas. En octubre enfrentará un juicio totalmente ilegal, arbitrario, violando todos sus derechos. Libertad a Carmen Villalba presa con condena cumplida.

 

  1. A Larreta y a la derecha le decimos ¡basta! No pasarán sobre nuestras conquistas, ni sobre nuestro futuro. En la Ciudad más rica del país y laboratorio de expresiones políticas misóginas, transodiantes y racistas, desde el feminismo popular nos organizamos para frenar la reorganización de la derecha local, federal y continental.
Grid List

Hoy se trata la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en la Cámara de Diputados. Desde la CoNAT Salud se remarca que se trata de “una herramienta concreta para defender la salud de la infancia y la adolescencia como un derecho, proteger al Hospital Garrahan y garantizar la formación de profesionales en todo el país”.  

Leer más…Luchar por el Garrahan es defender la...

La Justicia Federal habilitó que se aplique en Rosario la Ley 27786 que, con la excusa de controlar el delito del narco, habilita a que el esquema comandado por la ministra de Seguridad “pueda criminalizar a dirigentes o a cualquier partido político u organización social o sindical”, tal como oportunamente se advirtió desde el PC de la provincia de Santa Fe.

Leer más…Por pedido de Bullrich

Casación Penal rechazó el pedido de libertad que presentó la defensa de Daniel Vera, quien está en prisión domiciliaria por denunciar en redes sociales el genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino y criticar a Javier Milei.

Leer más…Preso por opinar

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía convocó a votar en la Ciudad de Buenos Aires por diputados y senadores que “no traicionen, no concedan a la derecha y luchen por un programa de liberación nacional y social hacia el buen vivir”.

Leer más…Por una representación popular

La coordinadora que los agrupa en esta provincia hizo público el repudio al veto de Javier Milei a las leyes sancionadas a principios de julio por el Senado Nacional. “Marchamos cada miércoles priorizando una forma que pueda permitir que tengamos una voz y una acción unitaria”, señaló desde ese espacio la militante del PC Alicia Piombo.

Leer más…Jubilados movilizados en La Pampa

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires honró la memoria de Jorge Calvo y Ángel Zelli a 75 años de que fueran asesinados. Estuvo presente el secretario general del PC, Jorge Alberto Kreyness, entre otros dirigentes y militantes llegados desde diferentes municipios.

Leer más…Presentes ahora y siempre

Se llevó a cabo el sábado pasado en el contexto de las acciones convocadas para decirle no a la privatización de la empresa que presta servicios de agua corriente y cloacas. “No a la privatización de todos nuestros recursos naturales”, dijo ahí la presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas, Tilda Rabi, y advirtió el papel que en esto puede jugar la empresa israelí Mekorot.

Leer más…Abrazo a AySA

Tania Caputo es dirigente nacional del PC, fue dos veces concejal en Zárate y actualmente integra la lista que Fuerza Patria postula para la Legislatura bonaerense. “Entendemos que hoy la responsabilidad histórica de quien se plantea ser campo popular y revolucionario, es unificar los procesos de resistencia a la derecha fascista para poder constituir un proyecto político alternativo”, recalca.

Leer más…“El proceso electoral es parte de la...

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

El PC reafirmó en la provincia patagónica su “vocación de trabajar por la unidad del campo popular", asumiendo que esa unidad debe forjarse en torno a la defensa de tres ejes principales: "la soberanía nacional, el trabajo y una verdadera democracia". Por lo cual destacó la importancia de sostener la propuesta de "no al pago de la deuda fraudulenta con el FMI". Fuerza Patria se presentó en la provincia como una alternativa electoral a La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, a La Neuquinidad, lista que responde al gobernador Rolando Figueroa.

Leer más…Fuerza Patria se presentó en Neuquén

Fue con un encuentro llevado a cabo en su sede de la ciudad de La Rioja y que estuvo presidido por su secretario general, Rogelio de Leonardi, quien definió a los 78 años de vida del gremio docente como “historia de lucha y vigencia”. Del acto también participó el titular del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, que  "felicitó a la AMP por su aniversario y por su lucha clasista" y manifestó "la total solidaridad del Partido Comunista frente al acto de injusticia que comete Quintela al retenerle arbitrariamente la cuota sindical". 

Leer más…La AMP conmemoró su 78º aniversario

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...

Al mismo tiempo que se realizaba La Derecha Fest, tuvo lugar en Córdoba la “Pueblada Fest”, una movilización popular convocada por el plenario de organizaciones de esa provincia y el colectivo Milei Culiadazo.  Alrededor de 3000  personas asistieron para repudiar la presencia del presidente Javier Milei, quien pisó suelo cordobés para bajar línea fascista en un acto privado, bien lejos  de todos los problemas que hay en la provincia. 

Leer más…Una pueblada contra el fascismo