Política

En Chubut, el Partido Comunista celebró el 107 aniversario y en un acto que compartió con representantes de otras fuerzas, rindió un sentido homenaje a Galo Oviedo, quien fuera secretario Político del regional.

En Comodoro Rivadavia, el domingo por la tarde, el local del Partido Comunista fue el escenario de la conmemoración de los 107 años del PC, pero también fue el momento propicio para que camaradas, compañeros y amigos se dieran cita para recordar y rendir un sincero homenaje a Galo Oviedo, quien durante varios años presidiera el regional Chubut y fuera una figura de referencia principal para los comunistas de esa provincia. 

Por eso es que es que la sede central del PC chubutense, ubicado en Comodoro Rivadavia, se engalanó y abrió sus puertas para una celebración especial que excedió las propias fronteras partidarias, tal como lo hiciera otras veces a instancias del propio Galo que, como dirigente del PC, siempre tuvo claro que el camino apropiado tiene que ver con eso de tender lazos y, desde una fortaleza ideológica e identitaria, articular con otras fuerzas populares para enfrentar al enemigo común.

La iniciativa de unir el cumpleaños partidario con el homenaje a Galo Oviedo nació de Mauricio Ruiz, que es un estudiante de la Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que haciendo una investigación vinculada al desarrollo e historia del arte popular en los barrios de Comodoro Rivadavia, entrevistó a personas que durante la última década del siglo 20 llevaron a cabo una fuerte actividad cultural que por entonces se denominó Artes Populares en los Barrios.

A lo largo de las largas charlas que para su investigación compartió con referentes de la vida cultural local como el comunista Juan Cárdenas, el poeta Héctor Allende y el cantautor Ramón Queipul, fue cobrando cuerpo la necesidad de rendir homenaje a quien recurrentemente aparecía en cada anécdota, en cada dato que atravesaba a la historia de la cultura y la política chubutense de aquellos años ¿Entonces qué mejor que honrar la memoria de Galo junto al festejo por el aniversario del Partido al que dedicó su vida?

La idea fue transmitiéndose de boca en boca y como un reguero imparable fue permeando y entusiasmando a cada uno de los militantes del PC chubutense, pero también traspasó los límites partidarios para que otros espacios la hicieran propia. Y rápidamente se fueron sumando, por eso es que el domingo pasado en el local del PC también dijeron presente representantes del Partido Justicialista, del MTD, otros de extracción trotskista y muchos amigos, mientras que otros que no estaban en Comodoro Rivadavia enviaron sus saludos.

Fue un encuentro cordial, emotivo, alegre, pero también político. La apertura del acto estuvo a cargo de Gabriela Sánchez quien en algunas pinceladas recorrió parte de la vida de este salteño de nacimiento, comodorense por adopción y comunista por convicción tal como se reflejó en una pequeña exposición de fotos, recortes de diarios, panfletos y hasta la boleta de una elección perdida en el tiempo en la que Galo fue candidato a gobernador de Chubut.

Elena González es secretaria de Derechos Humanos de Conadu Histórica, además de ser docente e investigadora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, pero también es compañera de vida de Galo con quien tienen tres hijos. “Este mes cumpliríamos cincuenta años de casados”, recuerda y como si fuera un río que se desborda para traer agua fresca en forma de placenteros recuerdos, comienzan a surgir anécdotas que pintan de cuerpo entero a este camarada que nació en 1932 en Salta y que a los trece años se afilió a La Fede, que después fue hasta Buenos Aires donde acabó sus estudios y participó de la lucha “Laica o Libre” donde en buena medida se jugaba el carácter público, universal y gratuito de la enseñanza universitaria. “Siempre fue militante…su vida siempre giró alrededor del Partido”, recuerda Elena quien lo conoció en 1972 cuando Galo se radicó en Comodoro, para quedarse junto a Elena, pero también para convertirse en un personaje clave dentro de un PC pujante que por entonces contaba entre sus filas a dirigentes muy destacados como Julio Ovejero, los hermanos Gatti, las familias Leiva y Banovaz.

Por eso a nadie sorprendió cuando fue nombrado secretario del regional e integrante del Comité Central del Partido Comunista. Todo esto circuló durante la tarde dominguera de Comodoro en una Casa Comunista que se vistió de fiesta, donde se recitó poesía, se cantó y charló abiertamente en un intercambio en el que se fueron multiplicando recuerdos y anécdotas que exhibían distintas facetas de la rica personalidad de Galo.

Una de ellas la trajo desde los recuerdos de su adolescencia Juan Calo, quien hoy es un dirigente del PJ de Chubut y que entre cordiales sonrisas reveló que el primer libro que leyó fue el Manifiesto Comunista. Es que Juan era amigo de los hijos de Elena y Galo y, como tal, frecuentaba la casa familiar donde la lectura y la reflexión política eran algo cotidiano. Con ese telón de fondo, ante la curiosidad de aquel pibe, Galo le regaló un ejemplar del Manifiesto que todavía lo acompaña en su biblioteca.

Por su parte, Carolina Ruiz contó que lo conoció cuando Galo apareció para llevar la solidaridad del Partido y se puso a disposición, cuando como integrante de un centro de estudiantes estaba haciendo una huelga de hambre para pedir que las becas se abran para aquellos alumnos que realmente las necesitaban por razones económicas.

No estuvieron ausentes las referencias a las jornadas de diciembre de 2001, tal como coincidieron en recordar representantes del Sindicato de Petroleros Privados quienes recordaron que en medio de la vorágine de esos días, Galo Oviedo abrió las puertas del local del PC para propiciar un encuentro entre todos los sectores que se estaban movilizando en un momento tan difícil. Y también habló la hija de Julio Ovejero, quien rememoró cuando su padre estuvo preso junto a Galo en el penal de Rawson durante la dictadura, en 1977.

¿Pero quién era Galo? “Galo fue un compañero que viene de una familia de militantes, su abuelo fue anarquista, su padre se afilió al PC en Salta ni bien se conformo el Partido en esa provincia y toda su familia es comunista…su vida era la militancia”, insiste Elena antes de recalcar que “era un personaje que era comunista fuera y dentro de la casa”.

Y añade: “El 17 de enero cumpliríamos cincuenta años de casados…fue compartir toda una vida en la me enseñó muchísimo sobre cómo enfrentar la vida y también sobre los derechos de las mujeres”. “Lee, no cocines”, señala en medio de una espontánea sonrisa Elena, al recordar “una frase que siempre le decía Galo” ya que, aseveraba, “la cocina era una forma de esclavitud de para las mujeres”. Un enunciado sencillo y de la cotidianeidad que lo pinta cabalmente.

En el local del PC de Chubut funciona el Centro Cultural La Parra Comunitaria, “La PC”, señala Elena riendo al remarcar que se trata de un acrónimo que remite al Partido. Pero la cosa es que ahí funciona el Coro de La Parra Comunitaria  y, como no podía ser de otra manera, para celebrar al Partido y también a Galo Oviedo, el cierre fue a todo canto de La Internacional.
Y, asimismo, quedó el mensaje que brindó el referente del PC local, Pedro Morales, quien habló sobre la necesidad de avanzar en la construcción de unidad “para enfrentar esta situación que vive en país”, al tiempo que valoró positivamente la presencia de todos los sectores que estaban representados en la oportunidad.

Así las cosas, relato tras relato, anécdota tras anécdota y sonrisa tras sonrisa, la figura de Galo volvió a tomar cuerpo como si se tratara de un rompecabezas que sus amigos, compañeros y camaradas fueron reconstruyendo y que, seguramente, constituye un activo más que relevante para cada comunista chubutense.

“Hay hombres que luchan toda una vida…esos son los imprescindibles”, al menos eso es lo que dijo el poeta Bertolt Brecht. Y, si es así la cosa, seguramente que este sensato salteño comodorense de pocas pero certeras y reflexivas palabras, es uno de esos tipos que aún sigue luchando por lo que hay que luchar, molestando a quienes hay que molestar y recibiendo el afecto militante de cada uno de sus camaradas que dicen que Galo está presente.

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa