Sidebar

02
Vie, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Al cierre de esta edición se está llevando a cabo una concentración de diferentes organizaciones en Plaza de Mayo para exigir la liberación de todos los detenidos el miércoles pasado en el marco de la represión perpetrada contra quienes manifestaban contra la Ley Bases 2.

Convocados por organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos, al cierre de esta edición comenzaba la concentración que en Plaza de Mayo que exige la liberación de los dieciséis presos políticos que continúan detenidos desde el miércoles pasado, cuando fueron capturados ilegalmente por las fuerzas Federales y dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que perpetraron una brutal represión contra quienes se manifestaban contra la Ley Bases 2.

Cabe citar que la realización de este acto fue acordado, ayer lunes, en una asamblea que contó con una amplia participación que fue realizada en la sede del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj). La convocatoria es clara ya que exige la libertad de los presos políticos y que se cierren las causas que con gravísimas imputaciones penales se les iniciaron, pero también para recalcar que la protesta no configura un delito y para demandar que la Presidencia Milei cese con las persecuciones que sistemáticamente perpetra contra quienes se oponen a sus medidas.

Cada uno de estos reclamos es tan pertinente como necesario, tal como quedó demostrado cuando apenas comenzada la desconcentración de la movilización del pasado miércoles, policías de la Ciudad y la Federal, junto a personal de Gendarmería y Prefectura, desataron una siniestra cacería en la que se detuvo arbitraria e ilegalmente a 35 personas. Entre los detenidos, por supuesto, no aparece ninguno de los individuos que prácticamente en las narices de los uniformados quemaron un móvil de Cadena 3 ni aquellos que las transmisiones televisivas de la jornada, exhibieron arrojando piedras para después perderse entre las filas policiales.

Así las cosas, durante el jueves comenzó a circular un petitorio que recibió adhesiones locales e internacionales. Ahí se reclama que “la inmediata e irrestricta libertad de todas y todos los detenidos” que recuerda estaban “ejerciendo su derecho democrático y constitucional a la protesta”, tras lo que puntualiza que la mayoría de las detenciones se produjo a más de diez cuadras de Plaza Congreso “en un momento en el que las personas se estaban desconcentrando luego de recibir una andanada de gases lacrimógenos y balas de goma por parte de las fuerzas federales y del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. Y denuncia que quienes fueron detenidos “han recibido durante su detención malos tratos”.

Y, asimismo, exige “el cese de la criminalización de las organizaciones políticas, sociales y sindicales que por haber participado de dicha movilización para el poder Ejecutivo se convierten en ‘terroristas’ que actuaron en un ‘intento de golpe de Estado’, imputaciones totalmente absurdas e infundadas”.

De los 35 detenidos el miércoles, diecisiete fueron liberadas horas después de que organismos de Derechos Humanos hicieran llegar sus reclamos a la jueza interviniente, María Servini, en una nota que fue acompañada por las primeras firmas que sumó el petitorio.

Pero durante el fin de semana, el fiscal federal Carlos Stornelli redobló su apuesta y apeló el fallo de la magistrada por lo que insistió con que vuelva a encarcelarse a catorce de los que habían obtenido la excarcelación, ya que sostiene que “incitaron a la violencia colectiva contra las instituciones” y se alzaron “contra el orden constitucional”. Es decir, Stornelli le dio aire, nuevamente, a la argumentación que viene planteando el gobierno de Javier Milei, que consideró “terroristas” a quienes participaron de la manifestación contra la Ley Bases 2 y los acusó de haber querido dar un golpe de Estado.

 

La UnSaM se planta

Durante la semana pasada, la propia Universidad Nacional de San Martín (UmSaM), manifestó por medio de un comunicado el rechazo a la detención ilegal de los manifestantes, entre los que se encuentran estudiantes de la propia institución. “Nos produce tristeza y estupor vivir escenas de represión que repudiamos y constituyen un doloroso retroceso que intenta acallar voces disidentes”, señaló esa declaración pública.

Vale mencionar que el sábado se realizó un ruidazo ante las puertas del Campus de la UnSaM, que continuó con una movilización que se dirigió hasta la plaza central del municipio, donde se hizo una radio abierta con la participación de los familiares de tres de los 35 detenidos.

Actualmente quedan diecinueve personas encarceladas en los penales de Marcos Paz y Ezeiza, entre ellos tres alumnos de la UnSaM: Sasha Lyardet, quien es estudiante de la licenciatura en Comunicación, Nicolás Mayorga que cursa la licenciatura en Relaciones Internacionales y Camila Juárez que estudia sociología.

Por eso a nadie puede sorprender la fuerte participación que durante esa jornada tuvieron centros de estudiantes, docentes y no docentes, junto a miembros de organizaciones sociales y políticas para exigir la liberación de todos los detenidos durante la brutal represión de la marcha contra de la Ley Bases 2.

Los familiares de las víctimas, contaron que a Sasha y a Camila las tuvieron toda la noche del miércoles dando vueltas dentro de un camión celular de la Policía de la Ciudad, después las llevaron a la comisaría 15 de Chacarita donde debieron permanecer esposadas, paradas e incomunicadas junto a otras cinco chicas. Recién pudieron ver a sus familiares durante la noche siguiente. Y Nicolás no la pasó mejor, ya que lo llevaron a la comisaría 4 de Zavaleta, después de haber recibido golpes y balazos de goma, desde donde lo trasladaron al penal federal de Marcos Paz, donde hasta ayer no había podido recibir visitas ni atención a las heridas que le provocó la represión.

Al respecto, desde La Fede, el consejero de la Escuela de Humanidades de la UnSaM, Leonel Galateo Mariani, advirtió que el gobierno que encabeza Milei, “busca cercenar el derecho a la protesta, porque sabe que su modelo político de hambre y pobreza no cierra sin represión”. Y, en este sentido, denunció “el procedimiento del fiscal Stornelli”, tras lo que hizo hincapié en que “seguimos exigiendo que liberen a todos los detenidos y lo seguiremos haciendo cuantas veces haga falta”, por lo que “nos encontramos en Plaza de Mayo para exigir la liberación de todos los compañeros”.

Asimismo, destacó el papel de las autoridades de la UnSaM, cuyo rector Carlos Greco fue de la partida de la reunión llevada a cabo en el Serpaj, en la que ayer se decidió convocar a la marcha de hoy. “La misma universidad se ha pronunciado y se ha movido” destacó y sin dudarlo remarcó que “esto que hace el gobierno es un atropello a las garantías civiles y democráticas”.

Pero también insistió en que “las detenciones ilegales y prisiones preventivas, no se condicen con ninguna de las acciones que se estaban llevando a cabo ese día ya que cuando fueron apresados, la mayoría estaba desconcentrando y a otros los agarraron solamente porque pasaban por ahí”. Y finalizó alertando que “este amedrentamiento judicial contra los que están en contra de las medidas de gobierno, es la herramienta que tienen para generar miedo y para intentar que el pueblo no se movilice para plantarse contra todas las políticas que gesta y que pretende seguir gestando Milei, en detrimento de la clase trabajadora”.

Grid List

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo

Los estatales de la provincia de Buenos Aires expresan su solidaridad con sus pares nacionales. “Si no paramos la bola ahora y generamos conflictividad van a seguir destruyendo nuestros derechos y la poca calidad de vida que nos queda”, advirtió Tamara Nenda, secretaria gremial de la Junta Interna de Gobierno e integrante la Comisión Sindical del Partido Comunista bonaerense.

Leer más…ATE en pie de lucha

Se trata de uno de los integrantes de la banda que regenteó Aníbal Gordon y que es responsable de los secuestros de Carmen Román, Juan Carlos Comínguez, Luis Cervera Novo, Isidro Gómez, Cesáreo Arano, Miguel Prado y Miguel Lamota.

Leer más…Confirman el procesamiento de Casanova...

En una entrevista concedida a Nuestra Propuesta, el economista Ricardo Aronskind analizó la guerra comercial iniciada por Donald Trump contra China y sus repercusiones en Argentina. La visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, luego del anuncio de un nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI, es para Aronskind una muestra cabal que el de Milei es “un gobierno neocolonial”.

Leer más…“Milei es un gran activo...