En Bahía Blanca el Partido Comunista participa de un encuentro regional antifascista, con el propósito de avanzar en un programa de unidad que permita concentrar las luchas contra el gobierno de Javier Milei. También se llevarán a cabo una serie de homenajes a grandes luchadores antifascistas y antiimperialistas de América Latina, como el “Che” Guevara y Patricio Echegaray.
“Al fascismo se lo enfrenta con unidad y organización” afirmó Memo Colantuono, secretario político del Partido Comunista de Bahía Blanca, en la previa al inicio del “Encuentro regional antifascista. Unidad en todas las luchas, por la soberanía nacional y contra el ajuste y los discursos de odio”, que se desarrollará en la ciudad bonaerense durante dos jornadas, los días 21 y 22 de febrero.
Bajo la consigna “Una Argentina mejor es posible y necesaria”, el encuentro se propone generar un espacio de confluencia política y de lucha antifascista frente a un gobierno que profundiza las políticas de saqueo y represión, evidenciadas durante las últimas horas a través de una serie de hechos que muestra la verdadera esencia de una fase del capitalismo que en Argentina ingresó en su momento de mayor decadencia y agresividad: la estafa con la criptomoneda Libra perpetrada por el propio presidente, el decreto que posibilita la privatización del Banco Nación y la represión a los jubilados que se manifestaban como todos los miércoles frente al Congreso Nacional.
“No es un momento para quedarse en el molde, la situación económica y política es de extrema gravedad” aseveró el dirigente del PC bahiense, por lo que “resulta una exigencia para las fuerzas populares, de izquierda y antiimperialistas, concentrar todos nuestros esfuerzos para dirigirlos contra el gobierno nacional”, agregó.
En la historia política argentina y latinoamericana hay un manantial del que brotan miles de ejemplos de lucha contra el fascismo. En ese sentido Colantuono enfatizó que “para derrotar a la derecha reaccionaria y fascista contamos con el ejemplo histórico de luchadores y luchadoras que dieron su vida para enfrentar al imperialismo norteamericano y sus socios locales”. Con el propósito de mantener viva la llama de esa poderosa tradición y reavivarla para hacer con ella un fuego que queme a los enemigos contemporáneos del pueblo, los organizadores prepararon para el día sábado una serie de homenajes a luchadores antifascistas y antiimperialistas de nuestro continente. Entre ellos se destacan los homenajes a Ernesto “Che” Guevara, a cargo de una comitiva enviada por la Embajada de Cuba en Argentina y del Capitán Fluvial Oscar Rubén Verón, y a Patricio Echegaray, a cargo del secretario general del PC, Jorge Kreyness, y de Memo Colantuono. También se realizarán homenajes a Mario Roberto Santucho, a Juan Carlos “Cacho” Scarpati y al pueblo palestino.
También se lleva a cabo una serie de paneles sobre geopolítica, medios de comunicación y soberanía, entre otros temas, que contarán con la participación de Atilio Borón y de un conjunto de especialistas sobre cada una de las cuestiones a debatir. “La lucha contra el fascismo requiere también de la formación de sus luchadores y de la discusión política entre las fuerzas que confluimos en esta confrontación, para construir en unidad un programa de acción basado en objetivos antiimperialistas, porque en esta etapa histórica la derrota de la derecha reaccionaria es también la derrota del imperialismo”, concluyó Colantuono en la previa al inicio de las actividades del Encuentro.