02
Sáb, Ago

Política

Mientras infla obscenamente el gasto en pauta y Publicidad, la Gestión PRO sigue recortando la inversión en el sistema público de educación que está bajo su jurisdicción ¡Ratas, alacranes y encima te quieren arreglar con una botellita de agua!

Alacranes, ratas y un calor agobiante que se pretende contrarrestar sólo con botellitas de agua…No, no se trata de las plagas de Egipto, sino de lo que pasa en el sistema educativo de gestión pública de la jurisdicción cuyo jefe de Gobierno recorre el país para promover su campaña presidencial, justamente, exhibiendo a la Educación como emblema.

Ayer, el centro de la atención se fijó sobre el Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg, más conocido como Lengüitas, que se ubica en pleno barrio de Palermo. Ahí, la aparición de varios ejemplares de alacrán, hicieron necesaria la fumigación del edificio escolar, tarea que por decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad, se llevó a cabo con los estudiantes adentro.

Pero esto no es todo. Hoy se cumple el noveno día consecutivo en que la Ciudad -y buena parte del país- está bajo Alerta Rojo a raíz de las elevadas temperaturas y, en este contexto, otra vez quedaron al desnudo varias falencias que presenta la infraestructura escolar de la jurisdicción.

Las condiciones en que habitualmente se desempeñan docentes y estudiantes no son las mejores, pero con temperaturas que sobrepasan los 35°, la cosa empeora considerablemente, sobre todo si la mayor parte de edificios escolares carece de aire acondicionado y, en muchos casos, ni siquiera tienen ventiladores suficientes para refrescar los ambientes donde se dicta clase.

¿Qué salida encontró el Gobierno de la Ciudad a esta situación que, por supuesto era bastante previsible? Después que se dieran casos de alumnos y docentes que sufrieron descompensación a causa del calor, la respuesta la dio la ministra de Educación Soledad Acuña, quien anunció la realización de “un operativo de distribución de aguas frías” y que, para ello, la cartera a su cargo va a adquirir al menos 170 mil botellas para repartir en los establecimientos educativos. Significativamente, además de no tener aire acondicionado ni ventiladores, varios edificios escolares tienen serios problemas con el suministro de agua potable como consecuencia de la falta de mantenimiento.

Pero quienes sobrevivan a los alacranes y el tórrido calor, van a tener que enfrentar a un residente recurrente en varios edificios escolares de la jurisdicción que está bajo la Gestión Rodríguez Larreta. Lo de la presencia de ratas en escuelas de la Ciudad no es nada nuevo. Ya en septiembre del año pasado, la aparición de roedores en diferentes edificios escolares, encendió voces de alarma entre sus respectivas comunidades educativas.

El tema venía de larga data, algo que oportunamente fue denunciado por la integrante de la Comisión Directiva de UTE y referente de La Violeta, Antonela Bianco, quien recordaba que desde la Secretaría de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo del sindicato, “advertimos hace tiempo, en el marco de un relevamiento que realizamos, que son muchísimas las escuelas que en la Ciudad que están invadidas por ratas”.

En la misma dirección, recalcaba que “todo esto es consecuencia de la reducción presupuestaria en educación por parte del Gobierno de la Ciudad”, tras lo que advertía que “este es sólo uno de los tantos problemas que tienen que ver con la infraestructura escolar”. Y lamentaba que “el slogan de más escuelas y más días en las escuelas es puro marketing político, porque los alumnos y las alumnas pierden un montón de días de clases por año debido a los problemas aparejados a la reducción presupuestaria”.

 

Ajuste

 

La cosa es clara: poca vocación para escuchar lo que dice la comunidad educativa, pero también falta de presupuesto para infraestructura ¿Pero dónde van entonces a parar los recursos de una jurisdicción que posee el presupuesto en dólares per cápita más alto del país, lo que lo pone en el mismo rango de ciudades como Madrid o Barcelona?

Mientras hay escuelas que no tienen ni un mísero ventilador, Horacio Rodríguez Larreta está gastando este año casi 26 millones de pesos por día en pauta oficial, esto es, para decirle a quien quiera escucharlo, que en la Ciudad todo está fenómeno, incluidos los edificios escolares. La cuenta es sencilla: mientras este año prevé gastar 9.416 millones de pesos para publicidad, en el caso de infraestructura lo destinado es sólo 8.795 millones.

Pero nada de esto resulta novedoso, ya que durante el último trienio de su segunda gestión como jefe de Gobierno, Rodríguez Larreta catapultó el gasto en Pauta y Publicidad en algo más del cuatrocientos por ciento. Por su parte, el Presupuesto 2023 estableció un incremento que es superior al 170 por ciento respecto al del año anterior, lo que representa el aumento más elevado de los últimos diez años, algo que contrasta obscenamente con el destinado a Educación que este año es el más bajo de la última década.

Y como no podía ser de otra manera, esto afecta a la inversión en infraestructura escolar, que ya venía decreciendo durante los años anteriores. Para 2023 se presupuestó para el área 8.795 millones, cifra que por lo acotado no permite la construcción de edificios escolares nuevos, al menos durante los próximos dos años.

Pero mientras la Gestión PRO exhibe desinterés por el sistema educativo público que tiene a su cargo, no deja de privilegiar a aquel de gestión privada. Así lo revela un reciente informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires en el que se exponen diversas irregularidades en el manejo y control de fondos de la Dirección General de Educación de Gestión Privada de esta jurisdicción.

El relevamiento hecho sobre las transferencias de recursos a colegios de gestión privada, da cuenta de la recurrente ausencia de la presentación de declaraciones juradas, pero también aparecen montos que fueron girados a ese sector que son superiores a lo que se había establecido y carecen de la documentación que los justifiquen, entre otras irregularidades.

Grid List

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...

Al mismo tiempo que se realizaba La Derecha Fest, tuvo lugar en Córdoba la “Pueblada Fest”, una movilización popular convocada por el plenario de organizaciones de esa provincia y el colectivo Milei Culiadazo.  Alrededor de 3000  personas asistieron para repudiar la presencia del presidente Javier Milei, quien pisó suelo cordobés para bajar línea fascista en un acto privado, bien lejos  de todos los problemas que hay en la provincia. 

Leer más…Una pueblada contra el fascismo

“Se está dando un salto cuantitativo y cualitativo, porque esta marcha tiene la adhesión de más de 150 organizaciones”, pero también “porque se va dejar en claro de que no se puede naturalizar la represión”, destacó desde la Mesa Coordinadora, Manuel Gutiérrez, al referirse a la movilización antirrepresiva y contra el veto de Milei hacia Plaza de Mayo que se desarrollaba sobre el cierre de esta edición.

Leer más…Marcha antirrepresiva

Tania Caputo es candidata a diputada por la segunda sección electoral y Flavia Guardia va como postulante a concejal en Cañuelas, integrando este frente que se presenta como una herramienta “para frenar el avance del fascismo-liberal sobre el pueblo bonaerense”.

Leer más…Fuerza Patria

Un fuerte despliegue policial impidió que la numerosa manifestación que se dio cita para repudiar la presencia de Victoria Villarruel en Catamarca pudiera acercarse hasta el predio donde la vicepresidenta compartió con el gobernador Raúl Jalil el acto de inauguración del Festival Cuna del Poncho.

Leer más…Jalil festeja con Villarruel

El frente que integran el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie presentó a sus candidatos en la capital provincial. “Somos los que caminamos los barrios y conocemos en carne propia las dificultades cotidianas”, coincidieron en resaltar los candidatos de la lista que encabeza Sonia López.

Leer más…Acto de Cambiá Corrientes en Barrio...

Ayer tuvo lugar una feroz represión a miembros de la comunidad mapuche que acampaban frente a la casa de Gobierno de Neuquén. “La gestión de Figueroa está en sintonía con la de Milei”, denunció el Partido Comunista de esta provincia.

Leer más…Figueroa a lo Sobisch

En Salta un concejal le exigió sexo a una empleada a cambio del pago de una deuda. “Esto vuelve a demostrar el fascismo de estos tipos que son machirulos y hacen abuso de poder” puntualizó desde el Partido Comunista de esa provincia, Arturo Bordón.

Leer más…Otra más de LLA

Un intendente de Entre Ríos, cercano al PRO, dijo que la forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”. “La expresión de Francou muestra lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, advirtió el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi.

Leer más…¿Una solución al problema de los...

La Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón se sumó a la campaña nacional por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector. “La respuesta es positiva, advertimos que ha mucha empatía por parte de quienes firman”, remarcó del el Movimiento Jubilados Liberación local, Alberto Castillo.

Leer más…Mar del Plata también se moviliza

Una multitudinaria manifestación desde Congreso a Plaza de Mayo reafirmó ayer el repudio popular contra el ajuste que sufre el Hospital Garrahan y exigió mayor financiamiento estatal para la salud pública y salarios dignos para sus trabajadorxs. La jornada de protesta en  Buenos Aires estuvo enmarcada en la Marcha Federal en Defensa de la Salud, que tuvo expresiones en varias ciudades del país.

Leer más…Por el Garrahan y la salud pública

Con la presencia de trabajadores de Vialidad Nacional, se llevó a cabo la 36 Marcha de Jubilados Autoconvocados en Catamarca donde, mañana viernes, se va a realizar una movilización para rechazar la presencia de la vicepresidenta en la inauguración de la Fiesta del Poncho.

Leer más…Los jubilados repudian a Villarruel