Sidebar

07
Mié, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La sede central del Centro de Estudios y Formación Marxista (CEFMA), en la ciudad de Buenos Aires, fue el escenario para dar a conocer este libro que hace importantes aportes para analizar el presente, pero fundamentalmente para transformarlo. El contexto político que atravesamos nos convoca a replicar por todo el país iniciativas como esta de cara al 49 aniversario del último golpe de Estado, con el propósito de profundizar la lucha de ideas y reafirmar que Nunca Más es Nunca Más.

“La censura a Rocco no es ningún hecho aislado, se enmarca en el ataque del gobierno a los derechos humanos y a las políticas de memoria verdad y justicia”, remarcó Marcelo Rodríguez, director del CEFMA y secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista. “Esta actividad estaba prevista para marzo pero ante los hechos de público conocimiento (en alusión a la presentación del libro que iba a a realizarse en el Faro de la Memoria de Mar del Plata y que el gobierno prohibió) decidimos adelantarla para solidarizarnos con nuestro amigo y camarada”, agregó el dirigente del PC que coordinó la jornada.

Luego de la presentación cancelada en Mar del Plata, hubo respuestas alentadoras contra ese hecho de censura.  Al día siguiente se organizó frente al Faro de la Memoria un acto en repudio a la decisión tomada por el gobierno, mientras que las Madres invitaron a Carbone a Plaza de Mayo para su tradicional marcha de los jueves alrededor de la Pirámide. Por otra parte, desde la secretaría de DDHH y abonando al clima de persecución que se vive, les enviaron un mail a lxs trabajadorxs de los Sitios de Memoria en el que les exigían “solicitar autorización antes de realizar cualquier actividad política”.

“Presentar este libro (que está agotado y espera su segunda edición) en el CEFMA, en el Partido Comunista es un acto de lucha. Nuestro partido se organizó siempre alrededor de una hermosa palabra: revolución. Y en torno a esa palabra nos organizamos para enfrentar a un gobierno que está afectando la raíz profunda de la Argentina popular”, contextualizó el filósofo y docente italiano radicado en nuestro país desde hae veinte años.

En el inicio de su exposición Carbone eligió referirse a la novela de Drácula, “un señor feudal que les chupaba la sangre a los campesinos que habitaban alrededor de su castillo, les extraía su fuerza de trabajo, su fuerza vital para estirar, aún estando muerto, un poco más su período de vida”.  Ante este hecho, prosiguió, “los campesinos se organizaron e hicieron un cerco alrededor del castillo para evitar que Drácula saliera a atacarlos por las noches, por lo que el señor feudal recurrió a sus tres sirvientas, atractivas, fascinantes para que fueran ellas a clavarles sus colmillos a los trabajadores y a entregarle luego la sangre, la fuerza de trabajo expropiada y tener así un ciclo más de vida”. Para concluir su introducción explicó que en esta alegoría “Drácula es el capitalismo y sus sirvientas son el fascismo”.

 

 

Acto seguido Rocco se apoyó en “El Capital” de Marx para destacar, en línea con el punto anterior, que “el capital es trabajo muerto que resucita”.

En tanto que el autor de Lanzallamas, caracterizó al fascismo como “un poder para cuidar al capitalismo en crisis”, contrastando el hecho de que durante el siglo XX “tuvo ciertas formas de nacionalismo y de gran estatalidad que hoy parece no tener”. No obstante observó que en Milei “la sacralización de la propiedad privada es también la expresión de un nacionalismo de clase, de un nacionalismo burgués y monopolista”.Trazando una línea histórica ubicó lo que considera una característica común entre el fascismo de un siglo y de otro que es “la tanatización absoluta, su capacidad de destruir todo lo que toca”

Una referencia inequívoca para reconocer a un fascista del siglo XXI según Carbone es “ver si se saca una selfie con Elon Musk”.  Adentrándose en el análisis, el escritor puso el acento sobre “la paradoja que siempre ha alimentado al fascismo, la contradicción sistemática que anima al fascismo y crea un nuevo sentido común”. Para ejemplificar esta observación describió lo que decía nada menos que el cartel de ingreso a Auschwitz: “el trabajo te hace libre”. Y ligó aquella  frase tristemente célebre con el uso político que se hace hoy de la palabra libertad en nuestro país. “El fascismo te dice una cosa que verifica su contrario”, reflexionó al respecto.

Además, Carbone se refirió a la criptoestafa financiera de Libra “realizada desde el corazón de la estatalidad” y la vinculó a la esencia misma del fascismo, en tanto “herramienta del capitalismo en crisis”. 

“Hoy el capitalismo está atravesando una crisis histórica y orgánica que se expresa al menos en tres planos: el social, el económico y el climático” enunció el también investigador del Conicet para ayudar a entender cuáles son las raíces del resurgimiento del fascismo en el siglo XXI.

Frente a lo cuál planteó la pregunta leninista de rigor “¿Qué hacer?” “Me parece que podríamos pensar en la construcción de un frente, pero no de una suma aritmética de cosas preexistentes, sino el frente opositor, alternativo, participativo, que se pueda aglutinar sobre la base de la lucha con la consigna antifascista”, opinó.

Por último, enumeró los tres aspectos que, según su mirada, caracterizan esa consigna:”la desesperación de la clase trabajadora a un año de haber asumido este experimento monstruoso, la necesaria esperanza, como decia el che Guevara, la esperanza de un mundo mejor, y finalmente un elemento revocatorio”; ya que, enfatizó, “al poder fascista se lo antagoniza y se lo frena con el pueblo organizado y la disposición de lucha de la clase trabajadora”.

Grid List

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...