Política

Una nueva ola de calor volvió a dejar al desnudo las falencias de las empresas que tienen la concesión del servicio de energía eléctrica en la Zona Amba.

El lunes pasado, a partir de una publicación de la Nathional Oceanic and Atmopheric Administration que depende del Departamento de Comercio de EE.UU., el Servicio Meteorológico Nacional, anunció que después de tres años, el fenómeno La Niña está llegando a su fin luego de dejar a su paso por Argentina una sequía que provocó -según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario- pérdidas por 19 mil millones de dólares lo que equivale a tres puntos del PBI.

Sólo en la provincia de Buenos Aires, la sequía más grande desde que existen los registros oficiales afectó a 62 de los 135 partidos, sobre todo aquellos ubicados en la zona norte donde están las mejores condiciones climáticas y de fertilidad, tal como lo advirtió días atrás el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

El mismo día en que el Servicio Meteorológico daba cuenta de que La Niña ya está en retirada, de acuerdo a lo informado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el sistema eléctrico nacional alcanzaba un nuevo record histórico de demanda, cuando a eso de las 15:30 horas, llegaba a los 29.105 Mw, en medio de una jornada en la que la sensación térmica se acercaba a los 40° en algunos sitios de la Zona Amba donde, en simultáneo, más de cien mil usuarios de Edesur estaban sin luz.

Al promediar 2022, el Servicio Meteorológico Nacional ya advertía que el que se venía iba a ser un verano excepcionalmente tórrido, pero pese a esto está claro que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre), no pudo o no supo tomar medidas destinadas a prevenir o al menos paliar lo que se podía avizorar. Es que si en temporadas veraniegas menos calurosas, la prestación en la Zona Amba, -especialmente la de Edesur- fue desastrosa y si desde la temporada estival anterior esta empresa siguió sin invertir lo necesario ¿por qué se podía esperar un resultado diferente al que queda ahora a la vista?

Durante los últimos días las principales zonas del conurbano afectadas por cortes que a veces duran varios días son Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Quilmes, Lomas de Zamora y Lanús, mientras en la Ciudad de Buenos Aires, Mataderos es el barrio que pica en punta. Se trata de zonas concesionadas a Edesur y esto tiene algunas explicaciones: Edenor tiene 149 cuadrillas de mantenimiento, Edesur sólo posee 82, en tanto que en el caso de las guardias operativas, la prestadora de la zona norte cuenta con 243 y la otra con apenas 149. En los dos casos son pocas y se terciariza la tarea, pero al comparar lo que dispone una y lo que tiene la otra, queda claro por qué los cortes en la zona de Edesur suelen ser más prolongados.

Todo esto es posible por el esquema de privatizaciones que bajo la Presidencia de Carlos Saúl Menem destruyó Segba, para otorgar la concesión del servicio en la Zona Amba a Edesur y Edenor, con lo que dos monopolios atraparon a quienes habitan la región más densamente poblada del país, sometiéndolos a una prestación que siempre fue deficitaria y a un diseño en el que sólo se apunta a la maximización extrema de la tasa de rentabilidad de las dos multinacionales.

El negocio es redondo ya que durante tres décadas vienen ajustando costes vía salario y recorte de personal, lo que provoca una caída en su capacidad de respuesta en circunstancias de más demanda de energía. Y el combo se completa con una inversión que siempre fue por debajo, incluso, del escaso rango que exige el esquema de privatizaciones. Pero eso sí: cuando ya comenzaba el calor y se aceleraban los cortes, durante la audiencia pública convocada para la adecuación de las tarifas, estas empresas pidieron un aumento del 260 por ciento para todo 2023.

Y esto después de que bajo todos los gobiernos de los últimos treinta años, el Estado las asistiera por medio de subsidios millonarios y condonación de deudas como la que no hace mucho benefició a Edesur, Edenor y otras distribuidoras, cuando el Ministerio de Economía determinó que pagaran 80.210 millones de una deuda de 219 mil millones que poseían y que, encima, lo hicieran en 96 cuotas.

Las cifras son elocuentes: mientras embolsaban eso, como consecuencia de la primera gran ola de apagones registrada en enero y febrero, la cartera de Economía instruyó al Enre para que multe a Edesur por, apenas, mil millones de pesos. Pero la máxima expresión de generosidad estatal hacia estas concesionarias vino de la mano de Mauricio Macri, cuya Presidencia las benefició con un tarifazo del 3700 por ciento.

 

¿Qué hacer?

 

Con este telón de fondo, desde el Observatorio Ambiental de Trabajo Docente Nuestramérica, el referente de La Violeta de Lanús, Pablo Moren, reflexiona sobre qué hacer ante el rigor que impone un cambio climático “que ya ha llegado” y que exhibe una situación que “nos deja mucho que replantearnos como pueblo”.

Moren es claro cuando resalta que “las empresas de luz bajo el capital privado es algo que no va más”, por lo que “es imprescindible que sean estatizadas y que se encuentren bajo el control de sus trabajadores”, al tiempo que advierte que, “por otro lado, las cuestiones ambientales deben tener agenda en políticas públicas” porque es preciso comprender que “más allá de la sequía y la anomalía de tres años de este fenómeno que generalmente no supera doce meses y nueve olas de calor, es claro que el calentamiento global está en nuestras vidas y que esto es innegable por más que varias sectas de derecha lo nieguen”.

Así las cosas, Moren recordó que “esto trae consecuencias para un pueblo que no está preparado para estas temperaturas desde la infraestructura y desde lo ambiental, debido a la depredación capitalista de los bienes comunes de todo el pueblo: tierra, agua, bosques, pastizales, montes y humedales”.

Tras lo que añade que desde el Observatorio, “entendemos que desde los distintos niveles de Estado, se debe comenzar a tomar medidas de fondo para afrontar este cambio climático, para que los daños que pueda generar sean los menores y así nuestro pueblo tenga mejores condiciones de vida”. Y puntualiza que “debemos dejar de pagar la deuda externa dejada por el gobierno de Macri y, de esa forma, atender las necesidades de infraestructura que tiene Argentina”.

En esta dirección enumera que se trata de tareas que “van desde mejorar todos los cableados por donde la energía se transmite hasta pensar a nivel nacional, provincial y sobre todo municipal un plan de reforestación y posterior cuidado del arbolado público” y agrega que resulta imprescindible “no ceder a las presiones de los grandes terratenientes y sus socios empresariales, para de esta forma aprobar en el Congreso una Ley de Humedales que controle el territorio sembrado y planifique las acciones en la actividad agrícola pero que, sobre todo, proteja los pocos ambientes vírgenes que quedan en el núcleo de la pampa húmeda y otras partes del territorio nacional”.

Pero también hace hincapié en que es necesario “proteger el agua en la zona cordillerana, sobre todo donde operan las empresas mineras que no cumplen los requisitos de la Ley de Glaciares y que tampoco llevan prácticas de seguridad ambiental”.

Y en que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “debe aumentar su inversión en lo que concierne a los instrumentos como aviones, carros hidrantes y helicópteros para combatir los cada vez más seguidos incendios forestales”, así como en que debe extenderse en calidad y volumen la red de agua potable y cloacas, porque “esto también traerá el aumento del mercado interno y demandara más mano de obra de trabajadores, generando una actividad económica que le de una mejor calidad de vida a los sectores obreros”.

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa