Política

“La lucha la estamos dando en el plano de los legisladores pampeanos, planteando la necesidad de que apoyen la iniciativa que parlamentaria que busca la creación de una comisión investigadora”, sostuvo desde el Partido Comunista de La Pampa, Carlos Urmente.

Edgardo Kueider pasó Navidad junto a su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, alojado en un lujoso departamento del complejo Tierra Alta que está en un exclusivo barrio asunceño donde cuenta con gimnasio, pileta, quincho y solarium, que pertenece al ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Y a la hora de brindar quizás se tomó un segundo para pensar que algunas balas comienzan a picarle demasiado cerca y que en el tire y afloje entre Javier Milei y Mauricio Macri, probablemente, se convierta en el pato de la boda.

Es que un día antes la jueza federal, Sandra Arroyo Salgado, había rechazado el pedido de eximición de prisión que solicitó la defensa del ex senador y su secretaria, a cargo de Juan Martín Cerolini, lo que hubiera posibilitado que ambos transiten el proceso abierto en libertad. La magistrada también reiteró el pedido de extradición con la finalidad de indagarlo y ante el peligro de que se fuguen si son liberados en Paraguay, en tanto que dejó claro que cuando Kueider vuelva a Argentina va a quedar tras las rejas, ya que existe “la sospecha razonable de que el imputado podrá obstaculizar la investigación en caso de recuperar su libertad”.

Cabe recordar que Kueider es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, al tiempo que la imputación penal lo señala como responsable de “conformar una asociación o banda destinada a concretar, con habitualidad, diversas operaciones económicas y financieras que configurarían el delito de lavado de activos doblemente agravado, a través de la colocación en el sistema financiero local e internacional y ecosistema de activos virtuales, así como también en la adquisición de bienes inmuebles y muebles”.

Si bien la olla comenzó a destaparse cuando el 4 de diciembre, el entonces senador nacional y su secretaria fueron detenidos cuando intentaban ingresar a Paraguay con doscientos mil dólares en billetes. Ni bien se destapó esa olla, se hizo público que la del 4 de diciembre no fue la primera vez que Kueider se interesó por invertir en Paraguay. El 18 de junio pasado, esto es a apenas a cinco días de la aprobación del Proyecto de Ley Bases en el Senado, Costa intentó comprar cinco departamentos en Asunción por un monto de alrededor de setecientos mil dólares, esto es, algo más de lo que apareció en su mochila durante el control aduanero realizado en Ciudad del Este.

Todavía Kueider no pudo decir de dónde salió todo ese dinero que no se condice con el patrimonio que declara tener y tampoco con la dieta que percibe como senador nacional. Pero tampoco pudo explicar las razones que llevaron a que, en una particular cabriola, este legislador que obtuvo su banca por el Frente de Todos de Entre Ríos, acabara votando el Proyecto de Ley Bases que ese bloque rechazó de plano y que lo hiciera acollarado a Javier Milei.

¿La del 4 de diciembre fue la primera vez que Kueider intentó fugar divisas hacia un Paraguay, cuyo presidente Santiago Peña responde a un esquema narco-mafioso encabezado por el ex mandatario Horacio Cartes, que tiene una relación más que estrecha con Macri? Esta debería ser una de las preguntas que Kueider tendría que responder si prospera el exhorto al Paraguay que envió el martes pasado la jueza federal de San Isidro, claro que habrá que seguir de cerca qué es lo que hace Arroyo Salgado quien integra una de las facciones del Poder Judicial que suelen jugar fuerte en la interna del esquema de representación política de la derecha.

Si es verdad la hipótesis que plantea que la detención del senador fue un pase de factura de Macri a Milei ¿será capaz Kueider de prender el ventilador, lo que podría revelar la verdadera historia y protagonistas que se esconden detrás de la rosca que rodeó a la sanción favorable del Proyecto de Ley Bases? Difícil que algo así pase, pero si pasara personajes como Carlos Mauricio Espínola o el propio jefe de Gabinete Francos deberían dar varias explicaciones.

¿Pero acaso puede sorprender que el esquema político liberal burgués eche mano a este tipo de cosas para satisfacer los requerimientos de la clase capitalista? Ejemplos como los de Juan Abraham Kenan, el diputrucho al que en 1992 pescaron cuando estaba votando la entrega de Gas del Estado o la Banelco de Fernando de la Rua, señalan con elocuencia que la corrupción no es un acto de mala praxis, sino que es un mecanismo necesario para la defensa de los intereses de la clase capitalista que está llamada a ejercer el Estado Liberal Burgués.

Y en este punto es válido recordar que junto al Protocolo Bullrich y el DNU 70/2023, la Ley Bases constituye el pedestal desde el que se erige esta suerte de blitzkrieg contra los argentinos, con que la Presidencia Milei avanzó aceleradamente en el cercenamiento de derechos sociales, laborales, políticos, ciudadanos y humanos durante lo que va de su primer año de su mandato. Esos instrumentos no son otra cosa que herramientas diseñadas por lo peor de la clase capitalista desde estudios jurídicos y económicos financiados por bandas delictivas globales como BlackRock, que fueron compilados por Federico Sturzenegger quien fue el elegido para ejecutarlos desde el Ministerio de de Desregulación y Transformación del Estado.

Entonces el episodio que por una intriga palaciega o simplemente por torpeza puso a Kueider en el ojo del huracán, no hace otra cosa que poner en negro sobre blanco algo que es evidente: incluso desde la mirada liberal burguesa, la Ley Bases está viciada desde su propio origen, por lo que debe ser declarada su nulidad con lo cual se caería automáticamente todo el cuerpo normativo que, entre otras cosas, permitió que la Presidencia Milei avance en la privatización del Belgrano Carga, el intento de que el Estado se desprenda de Intercargo que es el único negocio del rubro que no posee Eduardo Eurnekián, al tiempo que acelera el proceso de entrega de una nómina que incluye a Aerolíneas Argentinas, la concesión de más de nueve mil kilómetros de rutas y autovías, la liquidación de la Administración General de Puertos, ArSat, el Banco Nación y el servicio de correo postal, entre otras áreas de carácter estratégico para la soberanía nacional.

Por eso es que con este telón de fondo, queda en evidencia que la pelea por la declaración de la nulidad de la Ley Bases resulta fundamental, tal como lo es lo que al respecto diga o calle Kueider ¿Pero quién le pone el cascabel al gato?

 

Corrupción… con C de capitalismo

“La lucha, en este momento, la estamos dando en el plano de los legisladores pampeanos, planteando la necesidad de que apoyen la iniciativa que parlamentaria que busca la creación de una comisión investigadora”, sostuvo desde el Partido Comunista de La Pampa, Carlos Urmente, quien puntualizó que tras la expulsión de Kueider de la Cámara Alta, “hay un segundo paso que es la necesidad de una comisión de investigación por la Ley Bases, porque se corre el rumor que acá hubo valijas de dinero para aprobarla”.

En tal sentido fue claro cuando hizo hincapié en que resulta preciso recordar “cómo esa Ley Bases se negociaba cerca del Congreso, en algunos departamentos”, por lo que “por el bien de la sociedad argentina, para la gente que está haciendo un sacrificio enorme, es necesario que los legisladores nacionales por la provincia de La Pampa, más allá de quien lo presente, apoyen la iniciativa de que se cree una comisión investigadora”. Y, sin dudarlo, aseveró que “desde el Partido Comunista estamos convencidos que hubo un nuevo hecho de Banelco, es decir se vuelve a repetir la triste historia”.

En este punto, vale citar que días atrás, desde las bancadas del PTS-FIT y Unión por la Patria de Diputados, se adelantó que existe la voluntad de avanzar en un proyecto común tendiente a que se investigue si hubo compra de votos en el Senado y, en tal caso, a que se declare la nulidad de Ley Bases para cuya aprobación el voto de Kueider resultó decisivo. Para ello, se supo que la semana pasada Germán Martínez, Santiago Cafiero, Myriam Bregman y Nicolás del Caño mantuvieron un encuentro en el que se buscó articular la estrategia legislativa para poder construir un proyecto común en tal sentido.

“Hay que determinar quiénes fueron los que entregaron el dinero, si hubo coimas”, reclamó Urmente e insistió con que “tenemos la certeza de que hubo coimas para aprobación de la Ley Bases, por eso es que apoyamos la creación de una comisión investigadora que determine si existió cohecho”, ya que si hubo coimas, hubo quien coimbeó y para eso es preciso ver quién salió favorecido con la sanción del Proyecto de Ley Bases.

“Principalmente el poder económico de la Argentina, aliado con capital extranjero, se beneficia de esta Ley Bases, que permite extraer los recursos naturales, llevárselos sin industrializar y listo”, remarcó el referente del PC pamepano y recordó que el voto de Kueider fue fundamental para que saliera la ley”, por cual “creo necesario que se cree la comisión investigadora, porque corrió dinero para aprobar esa ley, por eso es preciso investigar” ya que, entonces, “la Ley Bases es nula desde su origen y no se puede aceptar una ley que va a regir temas tan importante como recursos y bienes que está tan floja de papeles y sobre la que hay fundadas sospechas de que para que saliera favorablemente hubo tráfico de dinero”.

Por eso es que en La Pampa “plantemos la necesidad de que los senadores nacionales votaran por la destitución de Kueider, lo que se dio más allá de los vaivenes de esa Cámara en lo que fue un primer paso, pero el segundo debe ser que se caiga la Ley Bases que desde su origen es inaceptable”, por lo que “interpelamos a nuestros legisladores que deben saber que lo que hacen en el Congreso, allá en Buenos Aires, no es inocuo y como partimos del precepto de que la lucha se debe dar en todos los planos, tal como lo hicimos otras veces, también en este caso se lo recordamos”.

No hace mucho, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró públicamente que bajo el amparo de la Ley Bases, se había “puesto el guante” y estaba sacando “toda la porquería”. Lo hizo en Rosario al recibir un premio otorgado por la Fundación Libertad, en una cena de fin de año donde entre otros estuvieron empresarios, funcionarios y dirigentes políticos como el intendente local, Pablo Javkin, y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la que también recordó que está en el gobierno nacional para hacer cumplir la Ley Bases que le otorgó a Milei “facultades especiales por un año”, por lo que “sólo me quedan 203 días para terminar mí trabajo”.

Para celebrar Navidad y mientras anunciaba el despido de un centenar de trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Sturzenegger no se privó de ostentar la perversión que lo caracteriza y a la hora de presentar un balance de lo hecho por la cartera a su cargo, en la red social X posteó: “Pasen y miren. Van a reír y van a llorar. Advertencia: no apto personas impresionables” y a continuación se jactó de todas las áreas de gobierno que desmanteló gracias a la Ley Bases.

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa