Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.
Si hay un ejemplo de dignidad para destacar en estos dos años de resistencia y búsqueda de articulación de las distintas demandas de nuestro pueblo para coordinar las luchas y construir una verdadera alternativa política a la altura de lo que exige la hora política, ese ejemplo es el que nos dan nuestrxs jubiladxs todas las semanas. El MJL publicó una declaración pocas horas después del triunfo electoral del mileismo en las legislativas nacionales, masticando la amargura de los resultados pero reafirmando que la esperanza está en las calles.
“Después de todo lo que padecemos como pueblo por culpa de este gobierno de la Libertad Avanza, que en estos dos años nos insultó, congeló los sueldos a lxs jubiladxs, nos quitó los medicamentos, nos cortó los tratamientos oncológicos. despidió trabajadores, vetó la ley de asistencia pediátrica, quitó subsidios a personas con discapacidad y reprimió salvajemente, no existe realidad más amarga que ver los resultados de esta elección”, reflexionó el MJL.
“Desde el Movimiento Jubiladxs Liberación, defendemos, cada derecho conquistado, acompañamos cada pelea histórica del Hospital Garrahan, de las personas con discapacidad y de lxs trabajadores despedidos, que resisten con el cuerpo” recordó en su declaración. “Hoy duele que otros argentinos, movidos por el odio, por la mentira del circo mediático que vendió espejitos de colores a cambio de nuestra soberanía, hayan votado por lo que claramente significa más hambre, más violencia institucional, más entrega y corrupción, todo disfrazado de libertad”, afirmó el MJL, para remarcar su indignación.
Del mismo modo denunció que “la promesa de una falsa bonanza económica solo está “al servicio de los poderosos, mientras el único y real ganador se llama Estados Unidos, que compró un país a bajo costo”, al tiempo que es quien nos impone “las recetas de ajuste, represión y sufrimiento”. Por lo que no dudó en asegurar que “hoy seguimos teniendo en claro que la alternativa está en la calle".
En este sentido refrendó su voluntad combativa dejando de manifiesto que “no nos van a disciplinar”. Por lo que, como sucederá este próximo miércoles, segurirán “marchando, denunciando, organizando, cortando calles, defendiendo cada puesto de trabajo, cada jubilación digna, cada servicio esencial, abrazando a nuestras infancias, asistiendo a quienes necesitan cuidados y sosteniendo lo que queda de un país, que quieren arrodillado”.
Por si quedaba alguna duda, sostuvo el MJL que “lxs jubiladxs no elegimos el silencio, elegimos la lucha”, porque “ningún presidente autoritario y mandadero de los yanquis podrá con la fuerza de un pueblo movilizado”. Es por eso que resaltó que “la dignidad no se negocia ni se vota: se pelea y se gana”.
Con esta claridad, concluyó que “la militancia vale la pena” y que “seguiremos en las calles hasta que se vaya Milei”. La próxima cita es este miércoles a las 15 en Congreso y en distintos puntos de todo el país. Y como nos enseñan lxs jubiladxs con su ejemplo, está prohibido rendirse.