Sidebar

15
Jue, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En Caracas, la Fede fue protagonista del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes. “El futuro del progreso de la humanidad únicamente es posible en el socialismo”, recalca el Pronunciamiento de la reunión.

Desde Caracas, el 18° Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (Clae), dio a conocer su Pronunciamiento de los Estudiantes y Organizaciones Comunistas de América Latina tendiente a “generar un debate y pronunciarnos sobre la enseñanza, sirviendo además de espacio idóneo para articular las luchas del movimiento estudiantil”.

El encuentro que se llevó a cabo días atrás, contó con la presencia de diferentes delegaciones, entre ellas, la de la Federación Juvenil Comunista de la Argentina y fue claro cuando recalcó que “nos mantenemos firmes en la defensa de nuestro derecho a una educación pública, gratuita y de calidad y estamos convencidos que el futuro del progreso de la humanidad únicamente es posible en el socialismo, lo cual requiere los mayores esfuerzos de nuestra generación en una lucha que organice la clase trabajadora en nuevos niveles, que haga una ruptura revolucionaria con la sociedad capitalista y que establezca una nueva sociedad, basada en el trabajo sin explotación”.

Asimismo, aseveró que “la educación no escapa a la lucha de clases, en ella se desarrollan las contradicciones del sistema capitalista, ya que, si la educación no está al servicio de los pueblos, está al servicio de los intereses de quienes poseen el control sobre los medios de producción, para así reproducir el orden económico existente, tal como se expresa hoy en el capitalismo”, recalca el texto.

Y recuerda que “la fase imperialista del capital ha traído consigo el desmontaje del sistema educativo ideado anteriormente para la productividad. La enseñanza pública de alto nivel que se impartía para el trabajo productivo es sacudida por fuertes recortes al presupuesto público que socavan las bases de una educación vinculada con el desarrollo de la ciencia y la técnica; quedando ésta relegada ante la lógica especulativa para acumular riquezas”.

Así, sigue el pronunciamiento, “en el marco de la división internacional del trabajo, el capital monopólico transnacional insiste en imponer a gran parte de Latinoamérica y el Caribe el rol de simples surtidores seguros de materias primas, con deficiente aplicación de la ciencia y la técnica”.

Y añade: “en los últimos años se viene afianzando el empleo de medidas económicas que atentan contra la permanencia en el tiempo de los derechos alcanzados por el movimiento estudiantil”.

En este sentido, destaca que el 18° Clae sirvió para articular acciones tendientes a preservar conquistas como la autonomía universitaria, el cogobierno estudiantil, la defensa del carácter público y gratuito de la enseñanza y la lucha por una educación al servicio de nuestros pueblos.

 

Banderas rojas

 

El Pronunciamiento es claro a la hora de denunciar que “las nefastas consecuencias del neoliberalismo están reflejadas en las más recientes cifras del Instituto de Estadística de la Unesco, que demuestran cómo Latinoamérica desde el año 2012 no ha experimentado progreso en la reducción del número global de niños, adolescentes y jóvenes sin escolarizar”.

Esto, puntualiza, “reafirma que aún en nuestro continente persisten fenómenos como el analfabetismo, el ausentismo escolar y la deserción-exclusión de niños y jóvenes del sistema educativo en sus distintas modalidades”.

Asimismo, advierte que en materia presupuestaria la situación es cada vez más grave. “El porcentaje que invierten las naciones Latinoamericanas en Gasto en Educación con relación al Gasto Público -salvo algunas excepciones- su tendencia es a la baja y en muchos casos no supera el 20%”, indica.

Y resalta que el porcentaje del PIB destinado a la enseñanza, salvo Cuba y Venezuela, es inferior al siete por ciento. “Estos indicadores tienen su consecuencia directa en la deficiente infraestructura educativa en el continente, afectando principios históricos conquistados como la extensión universitaria”, señala.

El Pronunciamiento del Clae destaca el papel que en este contexto tiene el movimiento de estudiantes. “Las organizaciones estudiantiles entraron en una fase de resistencia, motivado a la reacción de los gobiernos de derecha que vienen elevando los niveles de represión”, señala y advierte que “la criminalización y judicialización de la protesta es parte de la política de hostigar y debilitar la capacidad de lucha de la clase trabajadora”.

Y, en esta dirección, cita “las recientes acciones de los órganos de seguridad al servicio de la oligarquía en Argentina, Colombia y Perú contra el movimiento popular y estudiantil son una evidencia de la actitud hostil de estos gobiernos hacia los sectores más consecuentes y revolucionarios del continente”.

De ahí que “los jóvenes comunistas debemos realizar los máximos esfuerzos por generar un plan de lucha que coloque a la ofensiva al movimiento estudiantil, dotarlo de conciencia clasista revolucionaria, en plena alianza con los sectores obrero-campesino y popular de nuestro continente”.

Por lo que “consideramos necesario el impulso desde la Organización Continental y Caribeña de Estudiantes de una campaña en defensa del carácter público, gratuito y de calidad de la educación que asegure colocarla al servicio de los pueblos”.

Así, tras hacer pública la solidaridad con el movimiento estudiantil en Argentina, Colombia y Perú “que vienen sufriendo las consecuencias de la política de represión a la movilización popular”, el Clae ratificó su respaldo “al pueblo trabajador de Venezuela que es víctima de la agresión del imperialismo estadounidense, a través de la aplicación de medidas económicas coercitivas unilaterales contra el Estado Venezolano”.

Y saludó “los esfuerzos de movilización realizados por los estudiantes brasileños, que el 15 de mayo, protagonizaron las más grandes manifestaciones, desde la elección del gobierno de extrema derecha de Jair Bolsonaro; impulsadas por organizaciones sindicales, populares y estudiantiles que llevaron a más de un millón de brasileños a las calles ese día para decir que no aceptarán los cortes presupuestarios en la educación, ni la persecución ideológica en las escuelas y universidades”.

Además de la FJC, se dieron cita delegaciones de Fuerza Juvenil Dominicana, las juventudes comunistas Colombiana y de Venezuela; la Juventud Comunista del Perú Patria Roja, Juventudes Comunistas de Chile, Juventud Rebelde, Unión de Jóvenes Comunistas de Brasil y de Uruguay, Unión de Jóvenes Socialistas de Brasil, Federación de Jóvenes Comunistas de México, la JC de Bolivia, Ecuador, México, Paraguaya y Peruana, así como la Juventud del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional.

Grid List

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí