La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.
El secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, se encuentra en Moscú donde por invitación del Partido Comunista de la Federación Rusa, participa de una Conferencia Internacional que entre hoy y mañana se lleva a cabo con motivo del 155 aniversario del nacimiento de Lenin, mientras que el miércoles venidero va a estar en la Conferencia Internacional “Consolidación de las fuerzas progresistas y de izquierda en la lucha contra el neofascismo y neonazismo en la sociedad actual y contra la Tercera Guerra Mundial”.
En ambos casos se trata de actividades que cuentan con una amplia participación de delegados de distintos países, por lo que entre otras cosas, se propicia un espacio para intercambiar opiniones e información sobre la compleja situación internacional. “Viajamos hasta Rusia para participar de estas dos actividades, que despiertan una gran expectativa por compartir con camaradas de todo el mundo reflexiones y ponencias, sobre lo que sigue significando el pensamiento de Lenin y la importancia que tiene en distintos aspectos de la organización partidaria, la política internacional, la educación, la construcción de Partido, el pensamiento y la teoría revolucionaria”, recalcó Rodríguez.
Asimismo, después de participar en un homenaje que se prevé realizar ante el Mausoleo de Lenin, el miércoles será de la partida en el Segundo Foro Antifascista que está organizado por el Partido Comunista de la Federación Rusa, “donde también vamos a presentar ponencias”, pero además “va a ser muy interesante poder prestar atención a las caracterizaciones que desde diferentes lugares del mundo se hacen acerca de esta avanzada de las ultraderechas que en nuestro Congreso, nosotros hemos calificado como ultraneoliberales y neofascistas, que si bien sabemos que tienen la misma brutalidad en muchos lados, adoptan distintas características, pero en todos los casos se trata de los enemigos a los que debemos enfrentar, sobre todo, desde el movimiento comunista en todo el mundo”.
Y tras recordar que este encuentro se hace durante las semanas previas al 85° aniversario del triunfo del Ejército Rojo sobre el nazismo, hizo hincapié en que estas actividades, “también nos van a dar un buen espacio para reflexionar, sacar muchas opiniones y caracterizaciones para poder compartir cuando regresemos a nuestros respectivos países, para poder organizar mejor estas batallas que tenemos contra las derechas de todo el mundo”.