Sidebar

13
Mar, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Este 9 de mayo, se realizó en la Plaza Roja de Moscú el gran desfile militar con motivo del 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945). 

Entre los invitados al Desfile de la Victoria en Moscú, estuvieron los líderes de más de 20 Estados, como los presidentes de China, Xi Jinping; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Serbia, Aleksandar Vucic, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, además de otros tantos mandatarios de países como Bielorrusia, Kazajistán, Tayikistán, Armenia, Abjasia, Palestina, Burkina Faso, Vietnam, Uzbekistán, Kirguizistán, Mongolia, Myanmar y la República del Congo.

Las celebraciones por el Día de la Victoria en Moscú no sólo son una respuesta contundente al relato oficial de occidente sobre quiénes derrotaron a los nazis y torcieron el rumbo de la historia a favor  de la humanidad, sino que además son una demostración de fuerzas de un mundo pluricéntrico, en pleno desarrollo, que ha cortado con el reinado hegemónico unipolar de los EEUU surgido tras la disolución de la URSS.

Ante una fecha de esta importancia, nuestro papel como comunistas es defender su verdadero significado y el papel de la URSS no como un ejercicio nostálgico, sino para reivindicar su profundo significado de justicia y valores frente a lo que representó para la Humanidad la barbarie nazi. Por lo tanto , festejamos el Día de la Victoria para que nos sirva en la pelea contra la falacia útil de un revisionismo que blanquea a aquellos sectores reaccionarios, neofascistas que hoy resurgen en varios países del mundo y reivindican o buscan relativizar la barbarie llevada adelante por el nazifascismo.  

Esto no debe asombrarnos, lo que realmente se busca no sólo es negar el papel de la URSS en la derrota del nazismo, sino ocultar que este es parte integrante del sistema capitalista y que gana presencia y protagonismo cuando el capitalismo se encuentra en crisis.

El nazismo estableció en el siglo XX un régimen que cometió los crímenes más horrendos que registra la historia. Su acción genocida contra millones de civiles durante la 2ª Guerra Mundial, se asentaba en una ideología sobre la que se apoyaba el resurgir de la idea colonial del Imperio alemán derrotado en la 1ª Guerra Mundial. Durante el Tercer Reich, la «Volksgemeinschaft», expresión alemana cuyo significado en castellano sería “comunidad popular”, uniría a todas las clases sociales y las regiones de Alemania y se convirtió en la denominación oficial para la “comunidad de sangre” y raza que el nazismo se esforzó en instituir. Según Hitler, se elevaría por encima de “clases y órdenes sociales, ocupaciones, denominaciones religiosas y toda la habitual confusión de la vida”. Desde el comienzo, un elemento central de esa comunidad mítica sería la exclusión –en última instancia, el exterminio físico— de aquellos sectores sociales que por tener sangre contaminada (es decir, no aria), eran inadecuados para formar parte de la comunidad. 

De este modo el término “alimaña del Volk” (Volksschädlinge) pasó a ser en el discurso nazi una denominación corriente de los judíos, eslavos y otros indeseables sociales, incluidos, por supuesto, los comunistas. El antisemitismo alemán llegó a ser realmente mortífero cuando se fusionaron dos corrientes definidas de pensamiento: las visiones místicas de la grandeza del pasado germánico-ario, y las especulaciones pseudocientíficas sobre los fundamentos raciales de la civilización.

 

Los números no mienten: ¿Quién derrotó realmente al nazismo?  

Una mirada objetiva a los datos militares es contundente. Durante toda la Segunda Guerra Mundial, la URSS destruyó aproximadamente 607 divisiones alemanas (contando con unas 100 divisiones fascistas asociadas) e incluso algunas de otras nacionalidades aliadas del Eje. En cambio, las fuerzas occidentales apenas eliminaron alrededor de 175 divisiones, muchas de ellas ya debilitadas tras retirarse del frente oriental o haber sido diezmadas previamente por el Ejército Rojo. Estas cifras son avaladas por múltiples historiadores militares independientes y no pueden ser cuestionadas sin caer en una flagrante distorsión histórica. 

Fueron los soldados soviéticos quienes sostuvieron prácticamente solos la carga de la guerra desde 1941 hasta 1945. Alemania concentró allí alrededor del 80% de sus fuerzas armadas. Fue en Stalingrado, Kursk y Berlín donde se decidió el destino del Tercer Reich. Y fue el pueblo soviético quien pagó el precio más alto. Los nazis asesinaron 27 millones de soldados y civiles de las distintas repúblicas que formaban la URSS. Destruyeron en su totalidad o parcialmente 15 grandes ciudades de la URSS, 1.710 ciudades y 7.089 pueblos. Incendiaron o destruyeron 6 millones de edificios y dejaron sin hogar a al menos 25 millones de personas.

Saquearon y destruyeron 40.000 hospitales y centros médicos, 83.900 escuelas y facultades, 43.000 bibliotecas públicas, 44.427 teatros, museos, salas de exposición. 31.852 fábricas, 4.100 estaciones de tren, 35.990 oficinas de correos, teléfonos y telégrafos, 90.000 puentes, 10.100 centrales eléctricas, 65.000 km de vía férrea, 56.000 millas de carreteras principales.

Inutilizaron 1.135 minas de carbón y más de 3.000 pozos de petróleo. Saquearon 98.000 granjas colectivas, 1.876 sovjoses y 2.890 estaciones de maquinaria y tractores.

Sacrificaron o se llevaron a Alemania, 7 millones de caballos, 17 millones de vacas, 20 millones de cerdos, 27 millones de ovejas y cabras, 110 millones de aves de corral… 110 millones de libros quemados o saqueados. Se llevaron a Alemania más de 14.000 calderas de vapor, 1.400 turbinas y 11.300 generadores eléctricos. Inutilizaron o se llevaron 16.000 locomotoras y 428.000 vagones.

Además, hay que considerar que gran parte del esfuerzo bélico soviético tuvo lugar antes de que EEUU entrara oficialmente en la guerra. Incluso después de Pearl Harbor, EEUU priorizó la lucha en el Pacífico contra Japón, dejando que la URSS sostuviera sola la batalla más brutal del conflicto: la Gran Guerra Patria. 

No se puede invisibilizar tampoco, como lo hace recurrentemente el relato occidental, los 20 millones de muertos que ofrendó China en esta lucha.

Occidente insiste en reescribir la historia. A través de la maquinaria de propaganda de Hollywood y los medios afines, se presenta a los EE.UU. como el principal liberador de Europa, relegando a la URSS a un papel secundario. La URSS puso los muertos, las trincheras, los tanques y las victorias. EEUU y Europa pusieron las películas, los discursos y los festivales de celebración postguerra. Pero la gloria de la victoria pertenece a quienes lucharon en los frentes más duros, no a quienes llegaron tarde, ayudados por la logística y el confort tecnológico. 

Por eso no es de extrañar que una vez terminada la guerra, lejos de juzgar a los criminales de guerra, Occidente integró a muchos de ellos en sus instituciones más sensibles. Generales nazis pasaron a formar parte de altos cargos en la OTAN, son casos conocidos los militares nazis en el escalafón de la OTAN revelados en el estudio titulado “Nazism, NATO and West-European Integration - Correlation” revela cómo exoficiales nazis fueron reinsertados en puestos neurálgicos dentro de la estructura atlantista. Mientras que científicos y técnicos de las SS recibieron protección y empleo en países como Alemania Occidental, Reino Unido y, especialmente, EEUU.

 

La doble moral occidental condena selectivamente 

Cada año, Rusia presenta en la ONU una resolución para prohibir la rehabilitación del nazismo y condenar su difusión global. Esas propuestas suelen recibir el apoyo de más de 100 países, pero son bloqueadas sistemáticamente por Estados Unidos y sus aliados europeos. Este rechazo revela una hipocresía profunda: Occidente habla de democracia y derechos humanos, pero se opone a condenar formalmente la ideología que produjo el Holocausto y millones de muertes. 

Los tres Estados bálticos y algunos del Este de Europa llevan a cabo exaltación de líderes colaboradores y cómplices del Holocausto perpetrado por los nazis, una rehabilitación consagrada de significados políticos desde hace décadas y un borrado sistemático de huellas que rendían homenaje a los libertadores, acompañado de numerosas celebraciones de héroes nacionales colaboradores del ocupante nazi y de las masacres, o bien la activa participación de fuerzas declaradamente neonazis en el golpe de Estado de 2014 en Ucrania, apoyado por EEUU, demuestran que las élites europeas son condescendientes cuando no colaboradoras, como el caso del régimen de Kiev, para dar constancia del flujo de ideas nazis, basta con visitar Kiev o Liev para ver monumentos a criminales de guerra ucranianos, símbolos neonazis y escuelas que enseñan la ideología de Stepán Bandera, colaborador directo de Hitler durante la ocupación nazi del país, -la víbora cambia de piel pero no de veneno-.

La historia no debe ser propiedad de los vencedores de la narrativa, sino de quienes lucharon y murieron por ella como se hizo en las celebraciones que tuvieron lugar en Moscú. Presentar la verdadera historia es un deber histórico ante la manipulación creciente en Occidente de los hechos. La construcción y rescate de la ejemplaridad de los integrantes del Ejército Rojo consiguen la función activadora de la memoria, las formas institucionalizadas de conmemoración en la Federación Rusa tienen su enlace con la acción social que se desarrolla en el resto del mundo y sirven en la recuperación de las expectativas de las luchas sociales, tienen un sentido, el pasado de una historia inconclusa, que se prolonga en el presente. Tenemos que ser diligentes y estar alertas, como escribió Beltorld Brecht: “Aún es fecundo el vientre de dónde surgió la bestia inmunda”.

 

Grid List

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí

Junto a otras organizaciones sociales y políticas, el Partido Comunista Suizo convoca a movilizar contra la posible participación de tropas de la Confederación Helvética en la aventura guerrerista encabezada por la Alianza Atlántica en Europa.

Leer más…En Suiza, contra la Otan