Sidebar

30
Mié, Abr

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

A sólo tres meses de su investidura, una moción de censura se llevó puesto al Gobierno que Emmanuel Macron rosqueó con la derecha para evitar el Nuevo Frente Popular pusiera al primer ministro, tal como lo había establecido el mandato surgido de las elecciones.

Lo que mal comienza mal termina y el fascismo no paga…ni siquiera a la centroderecha que se jacta de ser prolijita. Son dos apotegmas que, probablemente, a partir de ahora Emmanuel Macron comience a tener un poco más claros, tras la caída del gobierno que el presidente de Francia impuso, con el guiño de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, y vulnerando la voluntad popular que en las elecciones legislativas había determinado que era el Nuevo Frente Popular (NFP) quien debía formar gobierno.

Cabe recordar que en tales circunstancias, lejos de aceptar lo que había decidido la elección, Macron ni siquiera recibió al NFP, rosqueó con todo el abanico de derecha y así pudo armar un rejuntado que acabó con la investidura del conservador Michel Barnier como primer ministro y encargado de proseguir con el programa de ajuste que venía desarrollando Gabriel Attal.

Como se recordará tanto en la primera vuelta del 30 de junio como en el balotaje del 7 de julio, se impuso el NFP, coalición que entre otros integran el Partido Comunista de Francia (PCF), La Francia Insumisa, el Partido Socialista y Los Ecologistas. De este modo, se quedó con 182 de las 577 bancas de la Asamblea Nacional y 98 en el Senado, lo que la convierte en la primera minoría. Por lo tanto, el NFP debió tener la responsabilidad de formar Gobierno, para lo que postuló a la socialista Lucie Castets, pero en lo que oportunamente el PCF denunció como “un golpe antidemocrático”, Macron rechazó nombrar Castets como primera ministra y se justificó diciendo que hacerlo hubiera implicado “una amenaza a la estabilidad institucional”.

Lo pretendió ocultar Macron con esa excusa, es que no accedió a dialogar con el NFP porque nunca estuvo dispuesto a aceptar que ese espacio que va desde el centro izquierda hacia la izquierda del panorama político francés, formara un gobierno que de acuerdo a su compromiso electoral, iba a frenar el plan de ajuste que el actual Presidente impone en tándem con el Banco Europeo y el FMI, al tiempo que se planteaba cuestionar seriamente una política exterior que de la mano del actual mandatario, está arrastrando a Francia a una sumisión perruna con la Alianza del Atlántico Norte, lo que la lleva a aceptar posiciones cada vez más peligrosas dentro del esquema de agresión que la Otan sostiene contra Rusia.

Con este telón de fondo, entre gallos y mediasnoches, Barnier se convirtió en primer ministro y brazo ejecutor de un programa que a contrapelo de lo que expresaron las urnas, al tiempo que le dio una vuelta de rosca más al ajuste que había llevado a que Macron tuviera magros resultados en las elecciones de representantes al Parlamento Europeo, lo que lo impulsó a convocar a elecciones anticipadas que son en las que, finalmente, se impuso el NFP en primera y segunda vuelta.

Así las cosas, la crisis estalló cuando el binomio Macron-Barnier intentó imponer su Proyecto de Presupuesto y entonces el miércoles pasado, el gobierno perdió en una moción de censura que, con votos por izquierda y derecha, consiguió sumar 331 voluntades, esto es 43 más de las necesarias. Esto implica la caída inmediata del gobierno de Barnier a apenas tres meses de su conformación, al tiempo que pone a Macron en una situación engorrosa, porque no puede convocar elecciones anticipadas ya que la Constitución lo inhibe de disolver la Asamblea Nacional antes de que pase un año de su constitución.

 

Hoja de ruta

Con este panorama, el PCF fue claro al hacer hincapié en que “después de la censura es preciso intensificar la movilización social para lograr un cambio de políticas” por parte del gobierno. Y, en este sentido, puntualizó que la moción de censura que se llevó puesto al gobierno de Barnier, “es la consecuencia lógica de la elección irresponsable por parte del presidente del primer ministro, y de proponer un presupuesto que va contra el mundo del trabajo y el pueblo”, ya que “persigue una política que fue rechazada masivamente por el pueblo francés y que sólo sirve al universo del capital”.

Asimismo, recalcó que quienes componen el NFP, pero también “todas las fuerzas de izquierda”, tienen la responsabilidad de contribuir a la construcción de una alternativa política “que se base en las demandas que crecen en el país, trabajando para construir las convergencias necesarias con los trabajadores y sus organizaciones sindicales y todas las fuerzas productivas de Francia”.

De ahí que, sin dudarlo, el PCF convocó a los trabajadores, estudiantes, jóvenes y jubilados “a actuar juntos, rechazar la dictadura de los mercados financieros y construir reuniones populares y mayoritarias para lograr un cambio de dirección” en el país. Y, en esta dirección, durante estos días su militancia participa en movilizaciones y actos en diferentes regiones de Francia que fueron convocados, entre otros sindicatos, por los que agrupan a estibadores y a los trabajadores ferroviarios.

“Movilicémonos juntos para derrotar a la política implementada en la cúpula del Estado por las fuerzas de derecha y de extrema derecha”, instó el PCF y añadió que esa es la forma para lograr “la instauración de un gobierno capaz de construir mayorías sobre la base de las propuestas que el Nuevo Frente Popular defendió de cara a las elecciones”. Ya que, remarcó, esa es la única manera de “hacer frente a la crisis económica, responder a las demandas populares y afrontar los desafíos sociales, ecológicos, económicos, políticos e internacionales”.

Entre los principales puntos del programa propuesto por el NFP, el mismo que Macron abortó al negarse a la designación de Lucie Castets como primera ministra, figura la derogación de la regresiva reforma del sistema de pensiones impuesta por Macron durante 2023, un aumento de salarios y jubilaciones, que se garantice por ley la igualdad en el ámbito profesional entre mujeres y hombres y el establecimiento de un plan de emergencia tendiente a generar empleo y el desarrollo de la industria y la agricultura.

También la reducción de las tarifas de los servicios de energía, el congelamiento de los alquileres y relanzamiento de políticas que enfrenten el cambio climático, así como la puesta en marcha de una mirada que “reconecte a la acción diplomática de Francia con la búsqueda de la paz”, ya que insiste el PCF, “frente al daño de las políticas capitalistas, sólo se requiere una solución: emancipar a nuestras economías de su dependencia de los mercados financieros, imponiendo otro uso del dinero de los bancos y bancos centrales, para ponerlo al servicio del desarrollo de las capacidades de todos los seres humanos”.

Grid List

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí

Junto a otras organizaciones sociales y políticas, el Partido Comunista Suizo convoca a movilizar contra la posible participación de tropas de la Confederación Helvética en la aventura guerrerista encabezada por la Alianza Atlántica en Europa.

Leer más…En Suiza, contra la Otan

Lo hizo el sábado pasado y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Argentino, Marcelo Rodríguez. “Miles de uruguayos y uruguayas ganaron las calles en medio de un clima muy festivo y hubo importantes delegaciones del exterior”, destacó.

Leer más…Orsi asumió como presidente de Uruguay

Yamandú Orsi asume como presidente de la República Oriental del Uruguay y el Partido Comunista fijó su postura. El gobierno “debe responder a la esperanza popular que lo hizo posible…no tenemos derecho a defraudarla”, puntualizó.

Leer más…Vuelve el Frente Amplio

Tras el fracaso de la Coalición Semáforo liderada por la socialdemocracia del SPD, en Alemania ganó el centroderechista CDU, creció la ultraderecha de AfD y Die Linke se debate entre sus propios fantasmas. A continuación el DKP fija su postura.

Leer más…La paz no se obtiene en el Parlamento

Docentes y estudiantes de la capital española se movilizaron para protestar contra el recorte y transferencia de recursos del sector público al privado que perpetra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Leer más…En Madrid también se marcha

Así calificó el Partido Comunista Palestino a Donald Trump al analizar su propuesta de deportar forzadamente a los pobladores de la Franja de Gaza, para convertir el enclave en la “Riviera de Medio Oriente”. Y advirtió que la solución al sufrimiento de nuestro pueblo no reside en las propuestas coloniales promovidas por las fuerzas imperialistas”.

Leer más…“Fascista y loco”

Mientras Donald Trump ningunea a Europa y avanza con su plan para Ucrania, el presidente francés intenta hilvanar a un bloque que se muestra algo deshilachado. El Partido Comunista Francés advierte sobre la peligrosidad de un rearme europeo y señala a los Brics como un camino alternativo viable.

Leer más…¿A qué juega Macron?