Internacional

Entre el 22 y el 30 de mayo, en La Habana, Cuba, se desarrolló el Encuentro de la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos, conformada por diversas Asociaciones y centros de estudios ligados a la investigación y difusión del pensamiento del revolucionario italiano Antonio Gramsci. El Encuentro constó de dos instancias principales, el IV Taller Escuela y el III Coloquio Internacional. 

El IV Taller Escuela tuvo lugar en el Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) Juan Marinello y, tras una reunión de recepción e introducción, se organizó en 4 jornadas intensivas en las que más de 30 investigadores, militantes y trabajadores del sector universitario, científico y tecnológico de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, México, Cuba e Italia debatieron diversos ejes vinculados al legado teórico y práctico de Antonio Gramsci. El formato de Taller Escuela propone trabajar una selección de temas analizándolos, durante la sesión de la mañana, en los escritos del propio Gramsci y, luego, durante la sesión de la tarde, abordar los mismos en relación a la situación latinoamericana. En este sentido, cada sesión inició con una presentación disparadora del debate, el cual luego circuló de forma horizontal entre todos los participantes, en distintas rondas de intercambio. Así, en el primer encuentro se abordaron los temas de “Relaciones de clase, subalternidad y hegemonía”, en Gramsci por Javier Balsa (Asociación Gramsci Argentina) y durante la tarde en América Latina, por Gastón Varesi (Asociación Gramsci Argentina), la segunda jornada se enfocó en los temas de “Sociedad civil, aparatos de hegemonía, ideología y cultura. Reforma intelectual y moral”, en Gramsci por Deise Rosalio (IGS Brasil) y en América Latina por Javier Molina (Asociación Gramsci Chile). El tercer encuentro problematizó los ejes de “Revolución Pasiva/Revolución restauración y Cesarismo. Guerra de movimientos y Guerra de posición”, en Gramsci por Luciana Aliaga (IGS Brasil) y en América Latina por Raúl Burgos (IGS Brasil). La cuarta jornada se orientó a discutir “el concepto de revolución” en Gramsci, con Gianni Fresu (IGS Italia) y en América Latina con Llanisca Lugo González (Instituto Marinello, Cuba). Finalmente, el Taller Escuela cerró con un momento de balance y proyección.

En este marco, nuestro camarada Gastón Varesi, director del CEFMA – La Plata y secretario político del PC de dicha ciudad, sostuvo una reunión de cooperación con Luis Emilio Aybar Toledo, director del Instituto Marinello. En dicho encuentro se dio continuidad al acuerdo marco firmado entre el CEFMA y el Marinello para profundizar el intercambio entre ambas instituciones. En ese sentido, se planteó ampliar la articulación en materia editorial, abriendo la posibilidad de co-edición de libros e intercambios de artículos tanto para la revista Perfiles de la Cultura Cubana, del Marinello, como para Cuadernos Marxistas, la publicación de análisis y debates del Partido Comunista de la Argentina. También se conversó sobre la posibilidad de realizar estancias de investigación en el ICIC Marinello, la organización de cursos y la invitación a eventos internacionales. El diálogo fue luego continuado en otra reunión con Caridad Massón Sena, coordinadora de la Cátedra Gramsci del ICIC Marinello, con el fin de estrechar vínculos con el flamante Grupo de Estudios sobre Cuba del CEFMA, recientemente inaugurado en Buenos Aires con la presencia del embajador cubano en Argentina, Pedro Prada, así como establecer un intercambio de materiales de formación con la Comisión de Educación y Formación del Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires.

En simultáneo a estas reuniones, se desarrolló el III Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Estudios Gramscianos, con lugar en la Casa de las Américas (La Habana), el cual abordó temas como el impacto del pensamiento gramsciano en la región, el análisis de coyuntura en el contexto internacional actual, la teoría de hegemonía y de la revolución en Gramsci, la recepción de Gramsci en Cuba y la estrategia política y perspectiva socialista en la actualidad. 

De conjunto, el Encuentro de la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos tuvo gran impacto en los medios cubanos. El Granma lo consideró como “una oportunidad única para pensar los desafíos de la Revolución, y un encuentro que aportará a una mayor apropiación y utilización del pensamiento gramsciano para el análisis de la sociedad cubana” (Granma, 24/5/2025, https://www.granma.cu/cultura/2025-05-24/desde-gramsci-pensar-el-presente-y-sus-desafios).  A su vez, la Agencia Cubana de Noticias ACN (https://www.acn.cu/cultura/realizaran-en-la-habana-encuentro-sobre-estudios-gramscianos) convocó al Encuentro publicando una nota con entrevistas al director del ICIC Marinello, Luis Emilio Aybar Toledo, y al director de Casa de las Américas, Fernando Luis Rojas. También replicaron la convocatoria Prensa Latina (https://www.prensa-latina.cu/2025/05/22/en-cuba-encuentro-latinoamericano-de-estudios-gramscianos/), el Portal de la Cultura y Arte Cubana CubArte (https://cubarte.cult.cu/la-ventana/sesionara-en-la-habana-encuentro-de-estudios-gramscianos/) y el portal de noticias ON Cuba News (https://oncubanews.com/cultura/cierra-en-la-habana-el-iii-coloquio-latinoamericano-y-caribeno-de-estudios-sobre-gramsci/)

Esto marca la relevancia del Encuentro en un contexto donde el pensamiento de Antonio Gramsci, sus reflexiones teóricas y su experiencia revolucionaria, muestran plena relevancia tanto para analizar el presente como para transformarlo en un sentido emancipador. En este camino, desde el Partido Comunista de la Argentina seguimos recuperando el legado histórico gramsciano y convocamos a fortalecer las instancias formativas y educativas del partido, tanto el CEFMA, como la Escuela de Cuadros y las Comisiones provinciales, promoviendo también la participación en la Asociación Gramsci Argentina para aportar al debate y al intercambio plural de los gramscianos de nuestro país, en diálogo con las otras asociaciones de la región en la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos, comprendiendo la potencialidad de estos ámbitos como trincheras para dar la batalla de ideas y la lucha por el socialismo.

 

Grid List

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha