La campaña internacional Simón Libertad, convocó a expresar mensajes de solidaridad con el comandante de las disueltas Farc-EP que está injustamente detenido en una cárcel de máxima seguridad estadounidense desde 2004 y que el próximo 30 de julio cumple 75 años.
Simón Trinidad fue comandante de las Farc-EP y lleva más de 20 años detenido en los Estados Unidos. Allí lo trasladaron a la fuerza luego de secuestrarlo en Ecuador, país al que había llegado para participar de una misión de paz aprobada por las Naciones Unidas para gestionar de parte de la guerrilla colombiana la liberación de tres ciudadanos estadounidenses, contratistas de una empresa militar privada.
El montaje de juicio que lo condenó a sesenta años de prisión estuvo amañado de principio a fin. Trinidad cumple 75 años este 30 de julio y más de 20 como rehén del imperialismo yanqui, por lo que la Campaña Simón Libertad, lanzó un homenaje solidario al que convocó a sumarse a “camaradas, compañeras, compañeros, partidos, movimientos, organizaciones sociales, populares, de Derechos Humanos, comunidades de fe, humanistas, antifascistas y antiimperialistas del mundo”.
Asimismo, desde la Campaña se invitó a unirse a este homenaje “con motivo de los 75 años de vida del luchador revolucionario colombiano y nuestroamericano”, que se unió a la guerrilla de las FARC en la década del 80 tras reiteradas amenazas de muerte por su militancia política en la Unión Patriótica. “Simón, fue ilícitamente extraditado hacia los Estados Unidos el 31 de diciembre de 2004, condenado a una pena de sesenta años por un hecho que no cometió y ha permanecido en condiciones extremas de encarcelamiento durante veintidós años, veintiuno de ellos, en una prisión de máxima de seguridad en los EE.UU.”, denuncian desde la campaña internacional por su libertad.
Cabe recordar que Simón Trinidad es firmante del Acuerdo de Paz en Colombia suscrito en 2016 y por tal motivo su liberación y posterior retorno a ese país, constituiría “un hecho humanitario” pero también posibilitaría que pase a jugar un papel relevante para el cumplimiento de esos acuerdos “y su contribución podría extenderse a otros procesos en el marco de la Paz Total”, tal como no hace mucho recalcó la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad a la hora de demandar la liberación del ex comandante de las FARC.
Mientras tanto Simón Trinidad permanece en prisión donde padece condiciones muy difíciles, ya que es sometido a un implacable régimen penitenciario que está reservado por el sistema penitenciario estadounidense sólo a quienes son considerados los más grandes y peligrosos enemigos de ese país. Todo esto pese a que nada en su acción política y militar hace que el ex comandante de las Farc-EP pueda ser merecedor de esa calificación.
En este contexto la Campaña Simón Libertad señala que quienes lo deseen, pueden expresar su apoyo grabando un mensaje en video, antes del 28 de julio, al correo electrónico
* Grabe su saludo con celular en posición vertical. O con cámara de vídeo, si tiene la opción.
* Grabe en un lugar con poco ruido ambiente y buena iluminación.
* La duración de su mensaje debe ser de máximo cincuenta segundos.
* Preséntese con sus nombres, organización (si pertenece a una) y país.
* Cierre su saludo pidiendo la repatriación y libertad para Simón Trinidad.