Sidebar

19
Lun, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

El  10 de mayo pasado, el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento que lidera su lucha contra la ocupación ilegal marroquí a su patria, el Sáhara Occidental. Este movimiento es el Frente Popular para la liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, en sus siglas, Frente Polisario. Saguia el Hamra y Río de Oro son las dos regiones geográficas que comprende el Sáhara Occidental que durante casi un siglo- Desde 1884 hasta 1976- se llamó Sáhara Español.

Con origen en la organización nacionalista saharaui  Movimiento Nacional de Liberación Saharaui, el Frente Polisario se constituyó formalmente en 1973 con la intención de emprender la lucha armada contra la ocupación colonial española que duró hasta 1975, cuando los españoles abandonaron el territorio que fue rápidamente entregado vilmente Mauritania y Marruecos por la misma España. 

El Frente Polisario libró una guerra para expulsar a los dos ejércitos. Obligó a Mauritania a renunciar a su reclamo sobre el Sáhara Occidental en 1979- reconociendo la la República Saharaui y continuó su campaña militar contra Marruecos hasta el cese el fuego de 1991, a petición del mismo Marruecos, mientras se inició la espera de la celebración de un referéndum de autodeterminación respaldado por la ONU y la OUA - actual Unión Africana -que ha sido constantemente pospuesto desde entonces debido a los continuos bloqueos y obstrucciones del régimen de Rabat. En 2020, Marruecos vulnera el cese al fuego lo que lleva al Frente Polisario declarar roto  el alto el fuego y la reanudar la lucha armada.

Sí en 1988 el todo poderos Hasan II levantó la a bandera blanca pidiendo el cese el fuego y garantizando la celebración de un referéndum de autodeterminación, con seguridad que en breve veremos a Marruecos de Mohamed VI pidiendo la intervención de Naciones Unidas o sentado a negociar con la Republica Saharaui.

El Pueblo Saharaui y el Frente Polisario no invadieron la tierra de nadie. No trajeron la guerra a ningún suelo patrio de ningun otro pueblo pero luchan en defensa legítima y por la liberación completa de su país.

La Republica Saharaui y el Frente Polisario han dado 29 años y meses para la a paz pero la nula Voluntad del régimen de ocupación marroquí y la inoperancia de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) han imposibilitado la celebración del referéndum.

La invasión marroquí al Sáhara Occidental se inició con la llamada Marcha Verde; más 300 mil personas en su mayoría militares disfrazados de civiles llegaron a la frontera. Iban enarbolando cientos de miles de banderas marroquíes y algunas banderas estadounidense. Así de ésta traicionera forma se retirá España sin cumplir con sus compromisos en garantizar el proceso de autodeterminación reivindicado por el Pueblo Saharaui y exigido  por Naciones Unidas y la Organización para la Unidad Africana. España se retirá, Marruecos por el norte y Mauritania por el sur invaden el Sáhara Occidental ante esto el Frente Polisario se ve en el brete de enfrentarse a los dos nuevos ocupantes.

La población civil saharaui - que esperaba la celebración de un referéndum, la descolonización y por consiguiente la independencia se ve abocada irremediablemente a un éxodo masivo, a un sálvese quien pueda.

Los saharauis se convirtieron en refugiados no a causa de ningún desastre natural, sino principalmente porque el Estado ocupante marroquí los expulsó por la fuerza de su patria cuando invadió y ocupó militarmente el Sáhara Occidental en octubre de 1975, bombardeando a civiles con bombas incendiarias de napalm y fósforo, prohibidas internacionalmente, y destruyendo todo lo que encuentra en su camino.

Así se inicia una atroz guerra donde el Frente Polisario tiene que lidiar contra dos países vecinos a la vez, con ejércitos regulares equipados, asesorados y apoyados militar y económicamente por potencias occidentales, al mismo tiempo salvaguardar y defender a la población civil que viene huyendo a través del desierto.

Argelia, la magnánime Argelia, la Meca de los revolucionarios acoge solidariamente a las decenas de miles de saharauis en su propio territorio. Desde marzo de 1976 se erigen los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. 

Los logros del Frente Polisario son innumerables, de gran calado y todo en el camino de logran el objetivo supremo y motivo y causa de toda la lucha: La independencia total de todo tipo de colonialismo y ocupación.

 

Seguidamente enumeramos algunos:

* El Frente Polisario ante el vacío y el caos creado por la deleznable y quebradiza retirada de España funda ,junto con el Consejos Nacional Saharaui, proclama la República Árabe Saharaui Democrática 

* La formación del ejército  Saharaui el (ELPS) un ejército aguerrido,  combativo, con gran movilidad e innovación en la guerra de guerrillas, que infligió  severas derrotas primero al colonialismo español y después al ocupante marroquí y mauritano.

* Una sólida y firme organización, que permitió que todos los Saharauis que huyeron de su tierra tuvieran la posibilidad de disfrutar de los servicios más básicos, como la alimentación,la sanidad y la educación.

 

La educación en la Republica Saharaui es bilingüe; árabe y español.

El Sáhara Occidental es el único país árabe de habla hispana y junto con Guinea Ecuatorial las dos únicas naciones que hablan español.

* Una labor ingente en la alfabetización de los mayores que colocó a la República Saharaui en la cabecera de los países africanos en este marco 

* Una activa  diplomaticia  que ha logrado el reconocimiento del Estado Saharaui por 84 países de en el mundo; 29 de estos son Latinoamericanos. 

* Para Unión Africana la Republica Saharaui es miembro de pleno derecho como estado independiente con parte de su territorio ocupado por un país vecino.

Para  Naciones Unidas  y la Unión Europea  el Frente Polisario es el representante legítimo de los saharauis y sostiene que los saharauis tienen derecho a la autodeterminación. 
  
Hoy por la lucha además del campo de batalla de libra pacíficamente el las ciudades y aldeas que ocupa Marruecos.

En el campo judicial donde lidiamos con el expolio ilegal del ocupante marroquí y terceros países que le compran lo robado de los fosfatos, pesca, agricultura. También estamos en la batalla por el control de nuestro espacio aéreo.

La singular y formidable resistencia del Pueblo Saharaui no deja de lado a la as víctimas de la vulneración de los derechos humanos, los presos políticos y los ciudadanos saharauis en las zonas ocupadas por Marruecos que son una cárcel a cielo abierto.

Todos estos logros son debidos a la unión del pueblo saharaui entorno a su vanguardia combativa: el Frente Polisario. Sin la a unidad, la firme convicción de nuestra identidad y la fé en la lucha para alcanzar la independencia, la libertad y la paz.
Tenemos la mano tendida a la paz pero con dignidad.

Caminamos ya por el año 52 de la existencia de nuestro adalid y guía y seguiremos dentro de la legalidad y luchando con las armas de la justicia.

Grid List

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Más de medio siglo de resistencia...

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la paz mundial, con los derechos y la dignidad de los pueblos, como el único camino duradero hacia un mundo sin fascismo, guerras y explotación”, recalcó por medio de una declaración.

Leer más…La FSM celebró el 80 aniversario de la...

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia