Sidebar

04
Dom, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La Presidencia Milei volvió a exhibir una de las caras más crimoinógenas del sistema capitalista. Fuerzas federales y de la Ciudad volvieron a repetir un escenario atravesado por la violencia estatal y paraestatal. Las fuerzas policiales se sienten envalentonadas por la inacción de buena parte del Poder Judicial, reflexionó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

De acuerdo a los datos relevados por la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica del jubilado ascendió en febrero a 1.200.523 pesos, lo que a todas luces queda demasiado lejos de los 343.086,50 pesos que incluso con el bono percibe el 49 por ciento de los jubilados. El informe de la Defensoría también explica para qué utilizan las personas adultas mayores los magros haberes que reciben cada mes: el veintitrés por ciento es para alimentarse y un porcentaje similar se destina a la compra de medicamentos. Mientras más de la mitad va para eso, el resto se divide en mantenimiento de la vivienda en el caso de que sea propia, el pago del alquiler o la estadía en una pensión. Después no queda nada.

Esto implica una clara licuación de las jubilaciones que explica el 44,5 por ciento del superávit fiscal de enero. Para graficarlo, alcanza con señalar que sobre un total de dos billones de superávit primario registrado durante el primer mes del presente año, las jubilaciones aportaron un recorte de 890 mil millones. De esto va el superávit primario y financiero del que se jacta la Presidencia Milei y que le sirve para seguir seduciendo a su electorado.

Pero esa es sólo una parte de la explicación. La feroz represión que ayer volvió a desatar el gobierno nacional en la ciudad de Buenos Aires pretende tener un sentido pedagógico, ya que busca meter miedo por medio de la utilización de una violencia estatal que escapa a cualquier norma jurídica, al tiempo que exhibe con total desparpajo a fuerzas policiales empoderadas y con peligrosos niveles de autogobierno, que actúan más allá de sus jurisdicciones.

La iniciativa represiva la tuvo personal policial que, temprano, cargó contra jubilados que se manifestaban en la vereda, esto es sin siquiera vulnerar el Protocolo Bullrich. Después, como es habitual pero esta vez peor, fue el turno de las hordas policiales y parapoliciales que gasearon, dispararon proyectiles y golpearon con bastones a cualquiera que anduviera por la zona. Las primeras imágenes que quedaron registradas son las de Beatriz Bianco, una jubilada de 87 años que fue cobardemente golpeada por un policía que le propinó un palazo que hizo que cayera sobre el asfalto, a pocos metros del Congreso Nacional. Después lo de siempre, encerronas a personas que se retiraban de la zona y una cacería indiscriminada “para hacer número” que se extendió hasta entrada la noche.

“Vengan zurdos” es lo que con tono tan burlón como pusilánime, profirieron uniformados desde un camión hidrante, en lo que representa sólo un botón de muestra que advierte sobre el profundamente peligroso papel político que adquieren las fuerzas policiales dentro del esquema que gobierna actualmente el país.

Con este telón de fondo, mientras los uniformados perpetraban todo tipo de tropelías, el fiscal federal de turno sobre esa jurisdicción que en ese momento era Eduardo Taiano, brillaba por su ausencia. Y, en modo comisario Fanchiotti, la ministra Patricia Bullrich, recorría los sets de la massmedia del gobierno para justificar el ataque perpetrado contra el fotorreportero Pablo Grillo, porque “es militante kirchnerista”.

Con su habitual desparpajo, Bullrich dijo que Grillo estaba detenido, precisamente en momentos en que era operado en el Hospital Ramos Mejía, donde todavía lucha por su vida, a raíz del impacto de un proyectil de gas lacrimógeno que recibió en su cabeza mientras estaba trabajando. Entre otras cosas, el disparo le provocó pérdida de parte de su masa encefálica. Las imágenes que quedaron registradas por otros fotorreporteros dan cuenta de lo inescrupuloso y mentiroso del discurso oficial que tiene como principal vocera a Bullrich y a las propaladoras afines al gobierno que, mediante oscuros personajes televisivos, vuelven a difundir pescado podrido para quienes estén dispuestos a consumirlo.


 
El Poder Judicial y la Justicia

Aunque al cierre de esta edición todavía faltan datos que permitan establecer la cantidad de personas que fueron detenidas. Se sabe que la cifra escaló a no menos de 150, de los que durante las primeras horas de hoy jueves, 114 habían sido liberados por orden de la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas 15, Karina Andrade, quien en su fallo sostiene que “respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión”, tras lo que advierte que los adultos mayores son parte de los “sectores más vulnerables de nuestra Nación” por lo que se encuentran “protegidos convencionalmente”.

Entonces, en estas circunstancias, “sin perjuicio de no emitir opinión respecto de la aplicación del derecho de fondo, o a la investigación que podrá continuar la fiscalía, la complejidad de derechos en juego para informar y determinar la existencia de una conducta penal impide la aplicación del trámite de flagrancia”.

Al respecto, el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh), el abogado Gerardo Etcheverry, reflexionó que “por una vez en nuestra historia judicial”, esta resolución de la jueza Andrade, “pone de relieve que la regla tiene que ser la autorización para la realización de las protestas y que sólo excepcionalmente las personas que participe en una protesta pueden ser detenidas por alguna acusación concreta”.

Y añadió que “claramente la jueza se dio cuenta de que acá hubo detenciones al boleo y no quiere que haya personas privadas de su libertad, hasta tanto se  presenten realmente pruebas serias de quién es responsable, si es que hubiera algún hecho concreto para investigar que no haya sido una lisa y llana provocación, como se vio con el caso del patrullero incendiado”.

Así las cosas, después de repudiar “la brutal represión llevada a cabo por cuatro fuerzas federales y la Policía de la Ciudad”, Etcheverry advirtió que no puede sorprender la actitud de esa fuerza “que no está bajo las órdenes directas de Bullrich, pero tiene como ministro de Seguridad al comisario general retirado Horacio Giménez, que es una de las personas que tendrían que haber ido a juicio por la represión en los talleres protegidos del Hospital Borda” (Ver Un ministerio con la marca de la gorra).

Por lo de aquella vez, recuerda el vicepresidente de la Ladh, Giménez fue imputado penalmente, aunque evitó ir a juicio “por entregar una suma de dinero que la mayoría de las víctimas no aceptó” y pese a que ese sobreseimiento no se encuentra firme, Gobierno de la Ciudad lo nombró como ministro de Seguridad. “Es un hombre con una vocación represiva tal que, por ejemplo, justificó la represión del Borda señalando que varios diputados presentes se acercaban a los policías moviendo en forma amenazante sus credenciales de legislador”.

En cuanto al accionar de las fuerzas federales destacadas ayer en la zona del Congreso, sostuvo que “queda claro por qué se llega a este desastre, cuando se ve que a cargo del Ministerio de Seguridad hay una persona como Bullrich que plantea el todo vale, justifica los asesinatos por la espalda y llama todo el tiempo al personal policial a no cumplir con ninguna norma”.

En este sentido, recordó que la ministra “justificó la supuesta detención del fotógrafo Pablo Grillo, pero en realidad no estaba detenido, sino que lo estaban operando con riesgo de fallecer, porque le dispararon de forma directa un proyectil  de gas lacrimógeno en la cabeza, eso es un disparo de suma gravedad y que muchas veces puede ser mortal”. Por lo que, “como mínimo, estamos ante una tentativa de homicidio”.

En este marco, Etchveverry no se mostró optimista respecto a que se pueda dar con los responsables materiales de este crimen, pero también sobre la posibilidad de que se pueda reprochar judicialmente a sus responsables políticos. “Veremos lo que sucede…pero en su momento no pasó nada con la investigación, cuando le dispararon en la cabeza a un militante comunista ante la embajada de Venezuela ni tampoco con la investigación judicial cuando, más recientemente, le tiraron gases lacrimógenos a una nena en Plaza Congreso”.

Y, sin dudarlo, hizo hincapié en que “esta inacción del Poder Judicial es fundamental”, ya que “si actuara debidamente, el personal policial cumpliría con las normas constitucionales y no reprimiría de la manera que lo hace porque sabe que la práctica judicial y de los fiscales, lamentablemente, es tender a garantizar la impunidad del personal policial”.

Por eso Etcheverry insistió con que “de ninguna manera puede aceptarse que una persona pueda ser detenida o reprimida por el solo hecho de militar, tampoco que se reprima a quienes están en la vereda y plazas…ni siquiera cumplen sus propios protocolos que ya son contrarios al derecho”. Y lo hacen porque “resulta evidente que quieren evitar el derecho a manifestarse por parte de las personas, pero les resultó mal, porque miles de personas que no pudieron estar en la movilización y otras que sí estuvieron, por la noche volvieron a manifestarse en repudio de lo sucedido”.

Y, asimismo, alertó sobre la reciente entrada en vigencia de la Ley 27.786, norma diseñada a instancias de Bullrich, que endurece las penas para miembros de organizaciones que la arbitrariedad judicial pueda considerar “delictivas”, sayo que tal como adelantó en estos días la ministra de Seguridad, se le puede poner a cualquiera que decida manifestar contra las políticas gubernamentales. “Es de suma gravedad la ley que fue publicada este lunes, llamada Antimafias, que en realidad se puede aplicar contra cualquier organización social o política”, recalcó el vicepresidente de la Ladh y sentenció que “si alguien cree que los jubilados o los miles de personas que se manifestaron ayer son parte de una organización criminal o de una mafia, evidentemente tiene una visión muy distorsionada de lo que son las organizaciones criminales y las mafias…pero de este gobierno puede esperarse cualquier cosa”.

Grid List

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo