Política

En la Asamblea General de la ONU 187 países demandaron que EE.UU. cese con la arbitraria medida que impone Washington contra Cuba. “La votación expresa que es posible avanzar hacia un cambio positivo en un escenario global en el que debe primar el multilateralismo”, recalcó Norberto Champa Galiotti.

Durante la jornada de ayer la Asamblea General de la ONU volvió a rechazar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a Cuba y lo hizo por medio de una contundente votación, en la que la resolución que presentó La Habana contó con una adhesión de 187 votos a favor contra sólo dos en contra, los de EE.UU. e Israel y la abstención de Ucrania.

La resolución reconoce al cerco como el componente central de la política estadounidense hacia La Isla, cuyos terribles efectos que afectan directamente a la población, no cesaron ni un solo día desde hace más de seis décadas. En este sentido vale señalar que ocho de cada diez cubanos nunca pudieron ver a su país sin los estragos que provoca el bloqueo.

Y hablar de estragos en este caso no es antojadizo. Los daños provocados por esta criminal política estadounidense entre marzo de 2022 y el mismo mes de este año, ascienden a más de 4.800 millones de dólares, esto es 405 millones mensuales y trece millones diarios o un millón de dólares cada dos horas. Por lo que si no existiera el bloqueo, durante 2022 el PBI cubano hubiera crecido en un nueve por ciento.

Para poner las cosas en negro sobre blanco, los perjuicios económicos en base a precios corrientes rondan los 160 millones de dólares y a más de un billón si se tiene en cuenta el comportamiento del dólar frente al precio del oro en el mercado internacional.

Estas cifras reflejan la afectación que por el bloqueo sufrieron durante ese lapso de tiempo las exportaciones cubanas, principalmente en el sector turístico, pero también la que resulta de la persecución a las operaciones bancario-financieras, los costos por reubicación geográfica del comercio, las afectaciones a la producción y los servicios a la población y los obstáculos para acceder a tecnologías de avanzada.

Durante 31 años una abrumadora mayoría de la comunidad internacional le viene exigiendo a Washington que ponga fin al bloqueo que impone a La Isla un régimen de economía de guerra, tal como lo explica el embajador de Cuba ante Argentina, Pedro Pablo Prada Quintero, quien además advierte que se trata del “más largo, intenso, amplio y profundo régimen de sanciones que se ha aplicado contra cualquier país a lo largo de la historia”.

Prada Quintero recordó los “enormes sacrificios” que provoca el bloqueo, aunque destacó que pese a esto “millones de cubanos permanecen y se sacrifican, producen y defienden el país” y que, además, “tenemos la capacidad de compartir lo poco que tenemos con otras naciones del mundo”.

Pero también denunció “el nivel de injusticia descomunal” que representa este mecanismo que Washington sostiene “con un cinismo extraordinario basado en consideraciones políticas que no tiene justificación”, así como que no tienen en cuenta “que el pueblo de Cuba decidió de manera democrática, en un referéndum de forma mayoritaria, el modelo político, económico, social y cultural de su sociedad que desea tener”.

 

Los Socios del Mal

 

“Quienes avalan el bloqueo son los Socios del Mal, EE.UU. e Israel”, recalcó el coordinador general de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba, Norberto Champa Galiotti. Y quien también es titular del PC de Rosario no se equivoca, ya que Washington y Tel-Aviv son los responsables de otro brutal bloqueo, el que se perpetra desde hace varias décadas contra el pueblo palestino y que durante las últimas dos semanas, dejó un saldo de alrededor de nueve mil personas asesinadas en la Franja de Gaza, territorio que además de ser constantemente bombardeado está privado del suministro de alimentos, medicamentos, agua potable y energía eléctrica.

Galiotti recordó también que el otro voto que no reclamó el fin del bloqueo, fue el del régimen nazi-fascista de Ucrania, lo que permite advertir “quiénes son los que se asocian para perpetrar algo tan tremendo como es un genocidio, ya que es eso lo que representan estas seis décadas de bloqueo”.

Pero asimismo, hizo hincapié en que del otro lado de la moneda, aparece “un mundo que se fortalece y renueva en solidaridad con Cuba”, al tiempo que lamentó “la poca eficacia que en lo concreto tiene la ONU, que sigue sin aportar considerablemente a que se alcancen equilibrios para el planeta que sean capaces de frenar guerras, ni puede hacer cumplir muchas de sus resoluciones o recomendaciones, como es el caso de la que vuelve a hacerse respecto al levantamiento del bloqueo a Cuba”.

Y tras reflexionar que “tanto este espacio multilateral como la OEA deben ser reformulados porque es preciso un mundo diferente al que vivimos”, lamentó que “una muestra clara de esta necesidad, es el destino que tiene la reciente resolución de la ONU que insta al cese del ataque sobre la Franja de Gaza, que estos Socios del Mal no respetan”.

Pero pese a esto, sostuvo que episodios como la reciente votación de la Asamblea de la ONU, “hablan a las claras de que el mundo necesita y quiere tener una mirada diferente”, por lo que “apoya a Cuba que es un ejemplo de dignidad e internacionalismo algo que le molesta a EE.UU., ya que la Revolución Cubana y su espíritu internacionalista y solidario, fue clave para hechos como la independencia de Angola y Guinea Buissau, y para la derrota del apartheid en Sudáfrica”.

Y, por eso, remarcó Galiotti, “es que esta votación también expresa que es posible avanzar hacia un cambio positivo en un escenario global en el que, necesariamente, debe primar el multilateralismo”, pero en el que también “deben ser oídas las voces de los pueblos”.

Grid List

Un intendente de Entre Ríos, cercano al PRO, dijo que la forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”. “La expresión de Francou muestra lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, advirtió el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi.

Leer más…¿Una solución al problema de los...

La Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón se sumó a la campaña nacional por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector. “La respuesta es positiva, advertimos que ha mucha empatía por parte de quienes firman”, remarcó del el Movimiento Jubilados Liberación local, Alberto Castillo.

Leer más…Mar del Plata también se moviliza

Una multitudinaria manifestación desde Congreso a Plaza de Mayo reafirmó ayer el repudio popular contra el ajuste que sufre el Hospital Garrahan y exigió mayor financiamiento estatal para la salud pública y salarios dignos para sus trabajadorxs. La jornada de protesta en  Buenos Aires estuvo enmarcada en la Marcha Federal en Defensa de la Salud, que tuvo expresiones en varias ciudades del país.

Leer más…Por el Garrahan y la salud pública

Con la presencia de trabajadores de Vialidad Nacional, se llevó a cabo la 36 Marcha de Jubilados Autoconvocados en Catamarca donde, mañana viernes, se va a realizar una movilización para rechazar la presencia de la vicepresidenta en la inauguración de la Fiesta del Poncho.

Leer más…Los jubilados repudian a Villarruel

El intendente Davico pone al borde del cierre a un espacio municipal dedicado a atender personas en recuperación por consumos problemáticos. “Esta situación es un claro ejemplo de cómo el Municipio se alinea con las políticas de un gobierno nacional ultraliberal y neofascista”, advirtió desde el PC de Gualeguaychú, Gabriel Velázquez.

Leer más… Otra del Milei gualeguaychense

Así se denominó al capítulo de la campaña por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector que se realizó en estaciones ferroviarias el pasado jueves. “Cada firma abre una puerta para que podamos dialogar e informar sobre lo que pasa”, sostuvo desde el MJL María Juana Peralta. 

Leer más…Trenazo por los jubilados

“Pienso que en ese momento se iniciaba el principio de la historia fantástica de Ernesto Che Guevara, mi amigo y compañero, a quien extraño y recuerdo como si hoy estuviera a mi lado”, comenta Carlos Calica Ferrer en este reportaje.

Leer más…A 72 años del inicio del segundo viaje...

De esta manera el Partido Comunista de la provincia de Santa Fe caracteriza el camino que ayer comenzó a recorrer la Convención Reformadora de la Constitución provincial que pretende modificar el texto legal vigente desde 1962. “Se pretende “limitar y restringir la democracia”, recalca.

Leer más… “Una reforma gatopardista"

Natalia del Barco es trabajadora de prensa, militante del Partido Comunista de Entre Ríos e integrante del Comité Central del PCA. En relación al caso paradigmático de Pablo Grillo y al ataque, en líneas generales, del gobierno de Javier Milei contra el periodismo que no esconde sus críticas a las políticas oficialistas, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna.

Leer más…Como un documento inalterable

La Corriente Nacional Agustín Tosco fijó su postura y manifestó que “el pueblo necesita un plan de lucha para defender las funciones sociales del Estado”.

Leer más…Contra el cierre de organismos públicos

Desde la provincia de Santa Fe y en el marco del Día de la Independencia, el Frente Amplio por la Soberanía convocó a construir una representación legislativa que sea capaz de confrontar con “el saqueo planificado y el ataque a los derechos ciudadanos”.

Leer más…El FAS mira hacia el Congreso

Con un acto político-cultural en la sede del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina se homenajeó a la trascendental cantora. En este marco, quedó inaugurada una sala que lleva su nombre y en la que se exhibió una muestra de la destacada trayectoria artística de quien es reconocida como “La Voz de América Latina”.

Leer más…Se celebró en el Comité Central del...

El Senado transformó en Ley los proyectos que establecen un aumento para los montos de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. El presidente anticipó que va a vetarlas. Mientras tanto, los trabajadores jubilados continúan con la campaña por el millón de firmas con un trenazo que tendrá lugar hoy en diferentes estaciones ferroviarias.

Leer más…Una derrota para Milei

“No venimos con promesas vacías, sino con un compromiso que es real”, señaló Raúl Dal Lago, quien como candidato a vicegobernador acompaña a Sonia López en la fórmula que el 31 de agosto va a participar en las elecciones provinciales.

Leer más…Hora de cambiar Corrientes

El día 10 de julio, en la plaza de la estación de Quilmes, la multisectorial local llevó adelante una actividad para visibilizar el avasallamiento diario que el gobierno nacional perpetra contra los intereses populares y la soberanía nacional y para aunar los reclamos de los distintos sectores afectados por estas políticas.

Leer más…En Quilmes avanza la coordinación de...

El Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista de Misiones se pronunciaron contra el cierre del INMet, ordenado por uno de los decretos promulgados sobre el vencimiento de los "superpoderes" que la Ley Bases le había otorgado un año atrás al Poder Ejecutivo.

Leer más…Contra el cierre del Instituto...

Convocado por ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos, lxs trabajadorxs del Garrahan llevan a cabo un nuevo paro contra el ajuste. “El gobierno nacional persiste en su política, que es la entrega del hospital”, lamentó Víctor Pichihua, quien es técnico auxiliar en anatomía patológica en el nosocomio, además de militante del Partido Comunista.

Leer más…Paro en el hospital Garrahan

Ayer en la ciudad de San Luis la cita fue en la Plaza Pringles. “Es importante que los jubilados tomemos medidas para oponernos a lo que hace este gobierno”, advirtió la jubilada y militante del PC puntano, Susana Domenicone. Hoy el Senado debate los proyectos que contemplan la vuelta de la moratoria previsional y mejoras en los haberes jubilatorios.

Leer más…Los jubilados se movilizan en todo el...

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), junto a otros gremios presentes en los medios públicos y sectores de la sociedad civil protagonizó un stream y radio abierta en defensa de los medios públicos y en reclamo por salarios dignos para sus trabajadores en la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU.

Leer más…Un stream en defensa de los medios...

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra primera Independencia se realizó en la ciudad de Neuquén un encuentro en el que se repudió el vaciamiento del Inti, del Inta y de Vialidad Nacional, al tiempo que se reivindicó la continuidad de YPF como empresa estatal estratégica. El Partido Comunista dijo presente en esta actividad organizada por un espacio unitario en construcción que se define como “Frente Anti Milei”.

Leer más…En defensa de YPF y la soberanía...

Lo anunció ayer Abuelas e Playa de Mayo. Se trata del hijo, nacido en cautiverio, de Graciela Romero y Raúl Metz quienes fueron secuestrados durante el Operativo Cutral Co que durante junio de 1976 montó la dictadura en la Comarca Petrolera. Raúl fue militante de la FJC.

Leer más…Ya son 140 los nietos recuperados

En esta provincia los Jubilados Autoconvocados participan de la campaña que busca sumar firmas para apoyar los reclamos que hacen miércoles tras miércoles, al tiempo que aportan a la construcción de la Marcha Nacional Antirrepresiva convocada para el 16 de julio.

Leer más…Catamarca dice presente

Localidades de catorce provincias se quedaron sin suministro de gas. La peor situación se vivió en Mar del Plata, desde donde el titular del Partido Comunista, Pedro Ferrer, advirtió que “esto tiene que ver con la falta de inversión que deriva de la aplicación de un modelo que es el neoliberal” y cargó las tintas contra el intendente Guillermo Montenegro.

Leer más…Con frío y sin gas

“Somos una propuesta que está visible, que es creíble y que el pueblo de la ciudad de Santa Fe está tomando como seria, importante y como una alternativa real a todo lo que está pasando”, resaltó desde el Partido Comunista Marcela Sala a la hora de celebrar la entrada de Gastón Restagno al Concejo Deliberante.

Leer más…Los barrios tienen su banca

Hugo Araneda deberá responder por los cargos de lesiones leves y amenazas. Es uno de los que forman parte de la banda que atacó a quienes se manifestaban intentando llegar hasta Lago Escondido en febrero de 2023.

Leer más…Un integrante de la patota de Lewis va...

En el marco del plan de lucha que vienen llevando a cabo, los trabajadores jubilados anunciaron una campaña que pretende sumar firmas para apoyar sus demandas y la realización de la Marcha Nacional Antirrepresiva para el 16 de julio. “La convocatoria a la marcha y la campaña de firmas van de la mano”, sostuvo el referente del MJL, Gustavo Panasiuk.

Leer más…Un millón de firmas y a marchar contra...

Por medio de una resolución, el gobierno nacional desreguló el precio de venta de las garrafas. Esto afecta a cientos de miles de personas que no tienen acceso a la red de gas natural. Un caso testigo es el de Corrientes, donde el titular del Partido Comunista, Diego Silva, cuestionó la medida.

Leer más…Liberan el precio de las garrafas

El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista. 

Leer más…Celebración del 9 de Julio e...

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...