05
Mié, Nov

Política

Los integrantes de la cadena cárnica bovina se pintan la cara y amenazan con provocar aumentos considerables en este producto que es central en la mesa popular y tiene un impacto clave en el Índice de Precios al Consumidor.

“Para el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne, Miguel Schiariti, la carne estuvo muy barata durante 2022 y entonces van a aumentar el precio de este producto que tiene una incidencia fuerte en el IPC, “hasta un cuarenta por ciento durante los próximos meses”.

Pero ni lo uno es tan cierto ni lo otro tan necesario. Porque es verdad que el Índice de Precios al Consumidor cerró 2022 en 94,8 por ciento, mientras que el precio de la carne fue aumentado en promedio un 42, pero también es cierto, que toda la cadena cárnica bovina fue subvencionada por el Estado por distintas vías durante ese período.

Y aunque el incremento anual del precio promedio estuvo por debajo del que tuvo la recomposición salarial durante 2022, vale señalar que esto alcanza sólo al universo del trabajo conveniado y, aún en este caso la relación cambia si se toma en cuenta a los seis años anteriores.

Esto explica por qué en Argentina cayó considerablemente el consumo de este producto, pero también por qué pese a las lamentaciones de Schiariti, quien insiste con que “el atraso es muy grande”, la cadena cárnica bovina siguió y sigue maximizando su tasa de rentabilidad.

Entre los principales motivos que se esgrimen desde esa cadena para justificar el aumento del precio, aparece la sequía local y el recrudecimiento de la pandemia de Covid-19 durante el segundo semestre de 2022 en la República Popular China, lo que hizo que ese país ralentizara el ritmo de importación de carne argentina.

Queda claro que, también en este caso, cuando hay bonanza las vaquitas son ajenas y cuando se da vuelta la taba, también. Y, asimismo, es evidente que también en este caso la mesa de los argentinos está en manos de sectores altamente concentrados que, por lo tanto, tienen un fuerte poder de lobby sobre el gobierno.

Por eso es que mientras por un lado el Ministerio de Economía sabe que tiene que evitar el traslado de la suba que ya se registró en el Mercado de Hacienda al precio a las góndolas y carnicerías, por el otro hace lo posible para no colisionar con el sector.

Así las cosas, aunque desde la cadena cárnica bovina se coincida en que los incrementos en los precios minoristas pueden ser de trescientos a quinientos pesos según el tipo de corte, ayer el secretario de Comercio Interior Matías Tombolini, aclaró que la cartera que preside Sergio Massa no espera intervenir en el mercado de la carne, sino que va a volver a insistir con un acuerdo con un sector que a la hora de negociar se muestra atomizado, pero a la de aumentar precios se abroquela.

En este sentido, recalcó que la negociación quedó en manos del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aunque ya se anticipó la intención del gobierno de avanzar con el descuento del diez por ciento para las compras hechas con tarjeta de débito. De todos modos, todavía los exportadores no garantizaron que vayan a poner más disponibilidad para el mercado interno, mientras que tampoco queda claro cuál es el volumen que estarían dispuestos a faenar los grandes frigoríficos ni si las cadenas de supermercados y los matarifes van a acceder a morigerar la suba de precios.

Como se ve la trama es compleja y está atravesada por diferentes actores que, habitualmente, son bastante reacios a resignar ni siquiera un ápice de la tasa de maximización de su renta basada en un producto que hace un aporte relevante al IPC con un impacto todavía más importante en la carestía de la vida de los sectores más empobrecidos, ya que se trata de un componente central en la dieta popular argentina.

 

Vía alternativa

 

Así las cosas, en el centro de todo esto aparece una feroz puja distributiva, lo que no es otra cosa que un momento de la lucha de clases que deja expuesta la contradicción que hay entre quienes buscan maximizar su tasa de rentabilidad ad-infinitum y los que sencillamente pretenden comer todos los días.

¿Pero sería posible construir caminos alternativos? Hace casi dos años, las cooperativas que constituyen la Mesa de Frigoríficos Recuperados, presentaron al ejecutivo una propuesta para “recuperar el precio popular de la carne”.

Vale citar que se trata de un sector de la economía popular que suma a casi 1500 operarios, del que forma parte la Cooperativa de Trabajo Frigocarne de la localidad cañuelense de Máximo Paz.

Por otra parte, hay que destacar que la Mesa representa la faena de alrededor del cuatro por ciento de lo que se consume en el mercado interno, algo que con la adecuada asistencia estatal, podría alcanzar el diez por ciento del total.

En ese momento, la Mesa hizo hincapié en que “somos parte del sistema agroalimentario argentino, y parte indiscutida de la cadena de valor cárnica con capacidad para el mercado interno y para la exportación”, pero asimismo “de la economía real que genera riqueza, trabajo directo e indirecto, valor agregado, y aporta a las arcas del Estado, en condiciones desiguales con el capital privado”.

Pero también en este caso, el sector cooperativo no parece ser considerado por La Rosada. Precisamente a raíz de este nuevo pustch del sector empresario de la carne, los trabajadores de Frigocarne se reunieron la semana pasada con el coordinador del MTL, Mario Micheli, con quien coincidieron en que “se trata de un apriete de los empresarios más concentrados”.

Desde Frigocarne tienen en claro que “los aumentos son una medida absolutamente de carácter político y no tienen que ver con la realidad del consumo a nivel de exportación ni a nivel del consumo interno”, por lo que “todo esto es mera especulación política”.

Y, en este sentido, cuestionaron el escaso apoyo que recibe el sector cooperativo por parte del gobierno. “Las cooperativa frigoríficas no están habilitadas para poder comprar ganado en pie”, lamentaron y señalaron que por tal motivo dependen de los matarifes para poder trabajar.

Paradójicamente, Frigocarne tiene su planta en Máximo Paz, a sólo una estación de Vicente Casares que es donde se trasladó Mercado de Hacienda que antes funcionaba en Liniers. Pese a esto, no pueden comprar materia prima ahí.

 

Grid List

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina