Por eso volvió a pedir una audiencia para tratar la situación provocada por la retención de cuota sindical que el gobierno de La Rioja realiza de forma ilegal desde agosto de 2024. “Queremos plantearle estos problemas, porque no es como quieren imponer ellos diciendo que el gremio es intransigente…los intransigentes son ellos y no quieren escuchar razones”, advirtió Rogelio de Leonardi.
La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) volvió a pedir que el gobernador Ricardo Quintela reciba al que es el sindicato de base de Ctera. Y lo hizo por medio de una carta documento en la que solicita que el mandatario provincial le brinde una audiencia para tratar la situación provocada por la retención de cuota sindical que la Gestión Quintela viene realizando de forma ilegal desde agosto de 2024, así como para reclamar que pague la deuda que resulta de tal decisión que afecta drásticamente a los trabajadores de la Educación riojana y a su sindicato.
Así las cosas y mientras de manera espuria el gobierno provincial acuerda con sindicatos carentes de representación, la AMP continúa haciendo hincapié en que es preciso que sea convocada la paritaria legítima que tal como puntualizó su titular, Rogelio de Leonardi, “así le llamábamos porque era la que tenía lugar entre el gobierno provincial y el único gremio con personería de primer grado que es la AMP”. De Leonardi también recalcó que a raíz de esto, “hasta agosto de 2024, teníamos un cinco por ciento de salario en negro y hoy tenemos un cuarenta por ciento de salario en negro”.
Asimismo, el secretario general de la AMP, fustigó la decisión de la Gestión Quintela de implementar el Incentivo Provincial a la Enseñanza (IPE), “que nosotros rebautizamos como Item por la Pobreza y la Esclavitud”, ya que “para cobrarlo completo el docente no tiene que tener ninguna falta a la escuela, entonces debe olvidarse de su salud, también de los inconvenientes que tienen nuestras compañeras en sus familias con sus hijos con padres enfermos” por lo que no dudó cuando lo caracterizó como “un régimen de injusticia total”.
Tras lo que sin dudarlo remarcó que “lo que ha implementado el gobierno provincial a través del IPE, nos está enfermando la población docente, particularmente las mujeres trabajadoras que en la escuela primaria son más del ochenta por ciento y en los jardines de infantes prácticamente la totalidad”.
Pero, lamentó De Leonardi, el gobierno no escucha, “por eso es que por enésima vez mandamos una carta documento pidiéndole al señor gobernador una audiencia”, ya que “queremos plantearle estos problemas, porque no es como quisieron imponer ellos diciendo que el gremio es intransigente…los intransigentes son ellos y no quieren escuchar razones”.
Cabe recordar que en marzo pasado, el Juzgado Federal de Primera Instancia de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, falló a favor de la AMP en el reclamo que el sindicato hizo al gobierno que encabeza Ricardo Quintela, a raíz de la no retención y depósito de la cuota solidaria aportada por los afiliados y de acuerdo a esta decisión judicial, el ejecutivo provincial tiene que restituir la cuota correspondiente a agosto de ese año, que fue retenida pero no depositada, al tiempo que debe devolver los aportes de los meses siguientes, lo que a diciembre de 2024 ascendía a alrededor de 180 millones de pesos más el treinta por ciento de ajuste.