Mientras los operarios continúan en sus puestos de trabajo y la patronal no acata la conciliación dictada por la cartera laboral, el Partido Comunista y la Corriente Nacional Agustín Tosco reiteran su apoyo activo a los obreros.
Los doscientos trabajadores de la empresa Anselmo Morvillo continúan resistiendo el intento de cierre de la planta que la firma posee en la localidad bonaerense de Avellaneda y, en ese contexto, denunciaron que la patronal sigue incumpliendo con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, por lo que vana continuar permaneciendo en el establecimiento.
Los obreros viven horas de incertidumbre desde que hace poco más de una semana y sin ningún tipo de diálogo previo por parte de la patronal, recibieran telegramas de despido. Por eso es que rápidamente se establecieron en la planta que se convirtió en el lugar donde, con cada día que pasa, se consolida más la decisión de no retroceder y exigir lo que les pertenece que no es otra cosa que el derecho a trabajar.
En este contexto, desde el primer día el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires y la Corriente Nacional Agustín Tosco se hicieron presentes en la planta de la gráfica ubicada en Francisco Pienovi 317, para llevar solidaridad activa a los operarios. “Convocamos a solidarizarnos activamente con la clase trabajadora de esta empresa”, insistieron el PC y la CoNaT, al tiempo que recordaron que los obreros permanecen en el lugar “como una forma de protesta y lucha”.
Con este telón de fondo contextualizaron la situación que atraviesan estos doscientos operarios, con el sombrío panorama que se abalanza contra todos los trabajadores del país. “El plan económico del cogobierno de Javier Milei, Mauricio Macri y el FMI, garantiza las ganancias extraordinarias de las empresas energéticas, bancos privados, EE.UU. y un grupo de timberos virtuales vinculados a las mafias globales”, caracterizaron y advirtieron que en la contracara de la moneda aparece el brutal ajuste que “cae sobre los jubilados, los trabajadores precarizados, empleados públicos y privados y empresas pyme”.
Por lo que sin dudarlo el PC y la CoNaT bonaerenses, hicieron hincapié en que es preciso insistir con la solidaridad con los trabajadores en lucha, pero también aportar a la construcción de “un paro general y marcha federal contra el ajuste y el FMI, para derrotar al fascista Milei”.