“Vamos con el mejor espíritu por estar en un lugar donde nos sentimos cómodas con nuestras reivindicaciones”, destacó desde la Corriente Lohana Berkins, María Juana Peralta, de cara al Encuentro Plurinacional que va a tener lugar en Corrientes.
Ya está todo listo en la ciudad de Corrientes para recibir a quienes participarán del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que va a coronar la tarea de decenas de miles de mujeres y diversidades que durante el último años militaron, debatieron y se movilizaron preparando lo que desde el sábado que viene y hasta el lunes siguiente, le va a dar vida a una cita en la que diferentes tópicos van a ser analizados en más de un centenar de talleres.
Entre quienes serán de la partida, una de las delegaciones es la del Partido Comunista y la Corriente Lohana Berkins, desde donde María Juana Peralta, puntualizó que “vamos con el mejor espíritu por estar presentes en un lugar donde nos sentimos cómodas con nuestras reivindicaciones y para debatir tantas problemáticas”, por lo que “como cada año, nos mueve esa necesidad de afianzar la construcción de unidad y resistencia colectiva”.
Para esta ocasión, remarcó, “debemos hacerlo más que nunca a raíz del contexto para nada saludable que se vive, atravesado por un incremento de la violencia de género, la quita de derechos y discursos de odio que son parte del gobierno misógino y cruel de Javier Milei”. Por eso es que, “ahora las camaradas de la Lohana Berkins de la provincia de Buenos Aires y de todo el país, vamos a llevar a cada taller el pedido de justicia para Florencia Gómez Polliastrou, reiterando que su asesinato debe ser considerado como político”, pero también “para exigir su esclarecimiento y el castigo para quienes resulten culpables”.
Cabe recordar que la exigencia de justicia por el femicidio de Florencia Gómez, militante de la FJC asesinada el 12 de octubre de 2020, será parte por primera vez del programa de actividades oficiales del Encuentro, donde la Plaza “Flor Vive”, que cada uno de estos cinco años fue organizada por el PC y la CLB, estará entre las actividades centrales de la 38 edición y tendrá lugar el sábado 22 a las 17hs en el Parque Mitre.
Asimismo, María Juana insistió con que esta edición del Encuentro “debe ser una forma de demostrar más fortaleza desde la mirada feminista y de las disidencias”, ya que “estamos en un contexto muy adverso con recortes en todo lo que sea políticas de género, tal como lo sabemos bien nosotras que somos quienes ponemos el cuerpo para defenderlas”.
De ahí que “trataremos de aportar a que se profundice el debate de problemáticas como la trata de personas, la violencia patriarcal, la precariedad laboral y alimentaria, que derivan fundamentalmente de los ajustes que viene haciendo el actual gobierno nacional”.
Lo que dice la representante de la Corriente Lohana Berkins nada tiene de antojadizo, ya que los ataques simbólicos y concretos que perpetra la Presidencia Milei contra mujeres y diversidades, ya llegan a traspasar límites tan peligrosos como absurdos, tal como quedó expuesto la semana pasada cuando hizo que Argentina sea el único país que se niegue a firmar un documento preparatorio de la próxima Cumbre del G20, en el que se impulsa la responsabilidad de los Estados miembros de ese espacio en el reconocimiento de los derechos de las mujeres y los compromete a combatir la violencia de género.
“Milei y su gobierno se oponen a todo lo que vaya, aunque más no sea mínimamente, en beneficio del pueblo; van siempre contra los derechos de los pueblos tal como lo demuestran cuando votan contra Cuba en la Asamblea de la ONU”, concluyó María Juana Peralta. Y destacó que “por eso es que tenemos que afianzar más la unidad y la resistencia para revertir esta situación”. El 38 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries será sin dudas un ámbito político de gran importancia para continuar afianzando esa unidad hacia las luchas que se vienen.