Sidebar

15
Jue, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Recuerdo aún las campanas de la Iglesia de Masaya, que comenzaron a sonar cuando esa castigada ciudad fue tomada por los jóvenes revolucionarios y el pueblo desbordado acompañó con piedras, palos, viejísimas escopetas, pistolas herrumbradas, determinando el triunfo del FSLN sobre la dinastía somocista, a 40 años en la vivencia de Stella Calloni.

El 19 de julio de 1979, sólo 48 horas después de la huida a Miami del dictador Anastasio Somoza Debayle y sus colaboradores en aviones de su empresa familiar, llegaron a Managua la primeras tropas –la mayoría muy jóvenes, casi niños- del Frente Sandinista de Liberación (FSLN) creado en los años 60, y el pueblo se lanzó a las calles, desobedeciendo el toque de queda de Manuel Urcuyo, el sucesor que intentó dejar el prófugo, sin entender que la revolución había triunfado.

Sería imposible describir aquellos días finales en medio de los combates más duros, bajo los bombardeos que Somoza había ordenado, que produjeron cantidad de víctimas y destruyeron ciudades inútilmente porque ya habían caído uno tras otros los bastiones de la Guardia Nacional.

Recuerdo aún las campanas de la Iglesia de Masaya, que comenzaron a sonar cuando esa castigada ciudad fue tomada por los jóvenes revolucionarios y el pueblo desbordado acompañó con piedras, palos, viejísimas escopetas, pistolas herrumbradas, determinando el triunfo del FSLN sobre la dinastía somocista, que había llegado después del asesinato del héroe nacional Augusto Sandino en los años ’30.

La ofensiva final creció rápidamente desde mediados de 1978 y avanzó como un río desbordado. El 16 de julio el FSLN tomaba Esteli (ya León estaba en manos de los revolucionarios) que la habían declarado capital provisoria, y desde allí derogaron la Constitución somocista, disolvieron el Congreso y la Guardia Nacional.

Por fin el 20 de julio, la Junta revolucionaria llegó a Managua. Aquello fue indescriptible. Allí estaba el nuevo ejército, con sus integrantes de ropas desgarradas, armas viejas, que evidenciaban la enorme diferencia con las tropas somocistas, armadas por Washington.

 

El cielo con las manos

 

El país estaba destruido no solamente por la guerra, sino porque Somoza lo manejaba como si fuera un predio propio. Los días que siguieron fueron como «haber tocado el cielo con las manos», decía el único fundador sobreviviente del FSLN, el comandante Tomás Borge Martínez, nombrado ministro del Interior. Fueron días de intensas emociones, alegría, fiestas y llantos por los casi 50 mil muertos por la dictadura y en la guerra de liberación nacional.

Lo que podría definir aquel momento histórico es que estábamos viviendo la juventud del mundo. Uno de los hechos más emocionantes fue ver llegar entre las polvorientas calles a un grupo de ancianos, sus pies calzados con cutarras (zapatillas artesanales muy viejas), y ropas gastadas y muy antiguas. Eran sobrevivientes del ejército de Sandino que salieron desde sus escondites, una clandestinidad de años, para llegar a comer lo que llamaron «los frijolitos de la libertad».

Esto pasó 40 años atrás. Rápidamente vivimos entonces el proceso de alfabetización, ya que en algunos lugares hasta el 90% de la población era analfabeta y, además, nunca habían visto un médico. Salud, educación, rescate de miles de familias de la más absoluta pobreza, reparto de tierras a los campesinos, recuperar la cultura, la memoria, la identidad. Imponer la justicia para las miles de víctimas. Por primera vez Nicaragua era rescatada del olvido de siglos.

Los pasos dados por la Revolución fueron reconocidos por el mundo, pero muy pronto comenzaría la guerra encubierta de Estados Unidos contra los sandinistas, que se instaló desde los años ’80 creando un ejército mercenario de «los contras», reclutados entre los mayores asesinos de la Guardia Nacional somocista y otros bajo la dirección de la CIA.

Para esto se tomaron Honduras, limítrofe con Nicaragua, donde además de Palmerola instalaron otras bases para desatar una guerra terrorista contra los sandinistas. Como corresponsal del periódico mexicano Uno Más Uno, colaboradora de El Periodista de Buenos Aires y otros medios, también cubrí esta guerra despiadada. Recuerdo haber llegado a aldeas invadidas por los contras y ayudar a recoger cuerpos desmembrados de niños, mujeres, ancianos.

Esta fue una escena común en esa guerra cruel, agravada con la llegada de Ronald Reagan al gobierno de Estados Unidos, lo que derivó en el caso más escandaloso de corrupción: militares estadounidenses liderados por el coronel Oliver North y otros funcionarios que hoy regresaron de la mano de Donald Trump, impusieron los llamados narco-gate e Irán-gate. En el primer caso, al enviar drogas a la Florida, utilizando el Comando Sur en el Canal de Panamá; en el segundo vendiendo armas a Irán, para pagar a la contra en su guerra terrorista.

Pocos recuerdan hoy esta guerra encubierta que dejó otros casi 70 mil muertos e impidió los mayores avances propuestos por el proceso revolucionario.

 

A cuatro décadas

 

Ahora, bajo una andanada terrorista mediática, política, con violencia mercenaria, EE UU instaló una guerra contrainsurgente en pleno siglo XXI, cuando el gobierno de Daniel Ortega había logrado avances en lo político, social y económico, que destacaron organismos internacionales, después de ganar por tercera vez consecutiva en las elecciones de 2016 con más del 72% de los votos.

Utilizando el esquema golpista con mercenarios y terroristas escudados en una marcha estudiantil, en abril de 2018, quemaron edificios, centros de salud, universidades, escuelas, viviendas de familias sandinistas, atacaron con armas y quemaron las dos radios oficialistas, en un país donde el poder económico maneja la absoluta mayoría de los medios de comunicación. Trump ha declarado abiertamente enemigo al eje Venezuela-Nicaragua-Cuba, agregándole en forma también encubierta a Bolivia.

Las investigaciones del periodista estadounidense Max Blumenthal, pusieron al descubierto el rol de la (USAID), FreedomHouse, y la National EndowmentFoundation (NED) en el financiamiento de ONG nicaragüenses, que llamaron al derrocamiento de Ortega.

De acuerdo a Blumenthal, la USAID destinó en 2017 unos 5,2 millones de dólares, para la supuesta capacitación de la sociedad civil y las organizaciones de medios de comunicación. También destacó que en junio, los dirigentes del M19, el grupo estudiantil que comenzó las protestas antigubernamentales, viajaron a Washington a reunirse con la ultraderecha de EE UU, como los congresistas cubano-americanos Marcos Rubio. Ted Cruz e Ileana Ross Lehtinen. También se reunieron con Mark Green, director de la USAID, quien manifestó su apoyo contra el gobierno sandinista. El viaje fue pagado por Freedom House.

El M19 no es fruto del «descontento» contra Ortega. Uno de sus organizadores, Félix Madariaga, está al frente del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, es uno de los principales voceros contra el sandinismo, y recibió 260 mil dólares de la NED. La fundación «Hagamos Democracia», de Luciano García, recibió también 525 mil dólares de la NED desde 2014 y se constituyó en otro instrumento de intervención en Nicaragua, entregando en 2017 un millón de dólares a diversas organizaciones de la llamada «sociedad civil» que exigen la renuncia de Ortega.

La Comisión de DD.HH. de Nicaragua (111 mil dólares), el Centro para la Empresa Privada (239 mil dólares) y el Instituto Republicano Internacional (150 mil dólares) tuvieron su parte (Fuente: NED digital). También la NED destino 305 mil dólares a grupos anónimos para lo que llaman «promoción de la democracia».

La NED fue creada en 1983 por la administración de Ronald Reagan y desde entonces colaboró activamente en la guerra encubierta contra Nicaragua en los años ’80-’90, apoyó y financió a los medios y la oposición antisandinista en ese país y fue clave en la invasión a Panamá en diciembre de 1989.

Un mes antes de las reuniones del M19 con legisladores ultraconservadores en Washington, la NED «afirmó sin rodeos que las organizaciones respaldadas por ellos han pasado años recibiendo millones de dólares sentando las bases para la insurrección» en Nicaragua, como lo señaló el sitio web Global Americans, escrito por el académico estadounidense BenjaminWaddell, director académico de la Escuela de Capacitación Internacional en Nicaragua.

Lo cierto es que «la prensa internacional describió la rápida escalada de disturbios civiles en Nicaragua como una explosión espontánea de descontento colectivo», escribió Waddell, y agregó que «la participación actual de la NED en nutrir a los grupos de la sociedad civil en Nicaragua arroja luz sobre el poder del financiamiento transnacional para influir en los resultados políticos en el siglo XXI».

«Mucho de lo que hacemos hoy fue hecho encubiertamente hace 25 años por la CIA», comentó AllenWeinstein, fundador de la NED.

«Las caras más visibles del movimiento anti Ortega no han sido los jubilados afectados por las reformas de la seguridad social, sino los estudiantes urbanos, políticamente no afiliados.» Mientras tanto, enmascarados con morteros y armas de fuego encabezaron los bloqueos viales que causaron pérdidas de unos $ 250 millones en ingresos, señalaba en 2018.

Es tan obvia la acción de Estados Unidos en Nicaragua, que asombra que figuras importantes surgidas del sandinismo, cuya oposición a Ortega se basa en diferencias internas, hayan hecho silencio y permitido este desangre del país.

En este contexto se recordará el 40 aniversario de la Revolución Sandinista: en momentos en que EEUU lleva adelante un proyecto geoestratégico para recolonizar a toda América Latina y poner sus recursos bajo control.

Grid List

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí