06
Mié, Ago

Internacional

Culminó ayer el “histórico” VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba. Díaz-Canel asumió la tarea de Primer Secretario, tarea en la que releva a Raúl Castro, quien seguirá militando en el Partido como "un combatiente revolucionario más”.

Tras cuatro días de intensos debates y como corolario de un proceso de discusión e intercambio, que a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia de Covid-19 se extendió por largos meses, concluyó ayer el histórico VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, que consagró a Miguel Díaz-Canel, actual presidente del Estado, como secretario general en reemplazo de Raúl Castro, quien continuará militando como "un combatiente revolucionario más”.
El Partido Comunista de Argentina, por medio de su secretario general, Víctor Kot, celebró la realización del Congreso y envío una sentida misiva en la que expresó que la Revolución Cubana, el Partido, Fidel y Raúl son “ejemplo y vanguardia de la construcción socialista en América Latina, el Caribe y el mundo”.
Además, partidos comunistas y obreros de todo el mundo hicieron llegar sus mensajes de apoyo al desarrollo del Congreso, convencidos que en este importante evento revolucionario se trazarán las líneas estratégicas de la Revolución de cara a los próximos años.
Las directrices del Congreso fueron enunciadas por Díaz-Canel, quien afirmó que la “revolución está viva, actuante y firme” y agregó que “la entrega absoluta de la generación del centenario, el liderazgo universal del Che, el liderazgo profundo de Fidel y la continuidad y ejemplaridad de Raúl” constituyen la base que sustenta, a partir del legado de Martí, la independencia nacional y la solidaridad internacional.
Luego de ser elegido Primer Secretario General del Comité Central del Partido, Díaz-Canel afirmó que “lo que recibimos hoy no son cargos y tareas; no es solo la conducción de un país. Lo que tenemos delante es una obra heroica descomunal, es el osado alzamiento de Céspedes, es la misma intransigencia de Maceo, el empuje libertario de los cimarrones, es la luz de Martí”.

Consolidar el socialismo

Un capítulo especial del Congreso se centró en el denominado “traspaso generacional” que, sintetizado en el relevo que Díaz-Canel hizo de Raúl, expresa una faena colectiva del conjunto del pueblo cubano, en el que las nuevas generaciones asumen la misión de consolidar el socialismo, la independencia y el desarrollo nacional bajo el influjo de la experiencia histórica construida por los hombres y mujeres de Sierra Maestra y Playa Girón.
“En lo que a mí se refiere, concluye mi tarea como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria", dijo Raúl, quien ejerció la tarea de Primer Secretario General del PCC durante diez años, tras asumir este cargo el 19 de abril de 2011.
Si Fidel es para el pueblo cubano el jefe político e ideológico de la revolución, Raúl es el gran general del Ejército, el organizador de las grandes batallas militares y el responsable de consolidar unas fuerzas armadas con un profundo fervor patriótico, latinoamericano y antiimperialista. En ese sentido, Díaz-Canel enfatizó que “el General de Ejército estará siempre presente, combatiendo con energía, aportando ideas y propósitos a la causa revolucionaria a través de sus consejos y orientación y su alerta ante cualquier error o deficiencia. El General de Ejército continuará siempre presente, porque es un referente para cualquier comunista y revolucionario cubano. Raúl, como cariñosamente le llama su pueblo, es el mejor discípulo de Fidel, que, como él, ha aportado grandes valores a la ética revolucionaria y a la labor partidista”.
Raúl es también el gran constructor de victorias diplomáticas imposibles de conseguir sin el apoyo internacional que logró cosechar en favor de las causas justas, contra el terrorismo de EE.UU. y sus socios de la Otan.
Entre esas batallas, sin dudas la más importante fue la de arrancarle al imperio de sus propias entrañas a los Cinco Héroes Cubanos. “Con paciencia e inteligencia, Raúl logró la liberación de nuestros Cinco Héroes, cumpliéndose así la promesa de que volverían. También impulsó con su estilo las relaciones exteriores. Con firmeza, dignidad y temple, dirigió personalmente el proceso de conversaciones que tuvieron como cierre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con EE.UU.”, recordó el flamante Primer Secretario.
Junto a la cuestión del relevo generacional, otro eje central de los debates y conclusiones del VIII Congreso estuvo ordenado en torno a la cuestión económica-social de la isla, que debe afrontar tras seis décadas de infame bloqueo el desafío de readaptar su economía a un mundo en el que “hay demasiadas puertas cerradas para las naciones con menos recursos y mucho más para quienes nos empeñamos en ser soberanos”.
Respecto a la situación actual de Cuba, Díaz-Canel afirmó que “el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba por más de sesenta años, arreciado en los periodos de mayor crisis para que el hambre y la miseria provoquen un estallido social que socave la legitimidad de la Revolución, es la más larga afrenta sostenida en el tiempo contra los Derechos Humanos de un pueblo, y constituye, por sus efectos, un crimen de lesa humanidad”.
Sin embargo, hizo hincapié en que “al ratificar esta verdad, no se intenta justificar la ineficiencia de nuestra propia realidad, sobre lo que hemos abundado bastante. Se trata de responder a los que, con cinismo, difunden la idea de que el bloqueo no existe”.
Es de revolucionarios identificar las dificultades y enfrentarlas. Por eso, el Primer Secretario General dijo que “en una revolución auténtica, la victoria es el aprendizaje” y a partir de este principio analizó las dificultades económicas que atraviesa el país. En ese sentido, recordó evocando a Raúl que resultan “aportadoras las experiencias de China y de Vietnam, con progresos innegables en la economía y en el nivel de vida de sus poblaciones. Ambos procesos, que confirman las potencialidades de la planificación socialista, sufrieron más de una corrección en el camino”, aunque recordó que estos casos “el bloqueo a sus economías duró menos tiempo”.
En este marco, ratificó que “el Partido Comunista de Cuba continuará en la defensa de nuestras esencias, la independencia, la soberanía, la democracia socialista, la paz, la eficiencia económica, la seguridad y las conquistas económicas y sociales del socialismo”.

Seis décadas de Playa Girón

La celebración del Congreso coincidió con el 60 Aniversario de la victoria del pueblo cubano en la defensa de Playa Girón, triunfo que incidió fuertemente en la declaración del carácter socialista y antiimperialista de la revolución y que constituye al día de hoy uno de los grandes hitos de la lucha revolucionaria en América Latina.
En Playa Girón la naciente Revolución enfrentó triunfante a una fuerza invasora compuesta íntegramente por más de 1.500 mercenaria formados, entrenada, equipados y financiada por el gobierno de EE.UU.
Playa Girón, una ciudad costera ubicada en el sur de la occidental provincia de Matanzas y a unos 220 kilómetros al sureste de La Habana, fue el último reducto de los invasores —la llamada brigada 2506—, que fue vencida en menos de 72 horas.
En el Congreso, Díaz Canel evocó el espíritu de Playa Girón como una fuerza viva que forma parte del temple revolucionario para enfrentar los desafíos del presente. Así afirmó que “lo que sucede hoy nos coloca otra vez frente al hilo de la historia. Es 19 de abril, día de la victoria de Girón, aquella victoria primera contra los mercenarios del Imperio que quisieron derrotar a la Revolución y fueron sorprendidos”.
“La declaración del carácter socialista de la Revolución en las vísperas de aquellos combates, el valor y el genio de Fidel para que durara menos de 72 horas y la imagen del líder en el tanque en marcha, han vuelto con motivo de la fecha para recordarnos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos”, agregó.
Finalmente, concluyó que “el Partido Comunista de Cuba está indisolublemente unido a ese símbolo de resistencia y a la victoria que espera a los que pelean limpiamente por los derechos de sus pueblos, y no reclaman más que un puesto en la vanguardia”.

 

Grid List

Fernando Torres Padilla, analista político y militante del Partido Comunista Colombiano, suma su opinión sobre lo que implica la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe. “En un momento de profunda inestabilidad social, política y económica a nivel mundial, y a menos de un año de las elecciones que determinarán la continuidad o no del proyecto político que gobierna actualmente el país, la condena contra Uribe sienta un precedente trascendental para la región”, destaca Torres en el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Álvaro Uribe Condenado: 12 años de...

Fue en Santiago y en un acto que contó con la presencia del secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien además de acercarle el saludo del PCA a la candidata presidencial, se entrevistó con Bárbara Figueroa y Lautaro Carmona, secretaria general y presidente del PCCh respectivamente.

Leer más…Se lanzó el comando electoral de...

Tras las sanciones adoptadas por Donald Trump contra el gobierno de Lula Da Silva, el Partido Comunista de Brasil llamó “a las fuerzas vivas de la nación, a los verdaderos patriotas, a unirse y movilizarse en defensa de la democracia, la soberanía y la economía nacional”.

Leer más…Brasil se moviliza contra las...

El pueblo colombiano celebró en las calles la condena del expresidente Álvaro Uribe por sobornos para ocultar su vinculación con el paramilitarismo. Christian Arias Barona, analista político y militante de Marcha Patriótica Capitulo Argentino escribió al respecto el siguiente artículo.

Leer más…Justicia en Colombia: la condena de...

El Servicio Electoral aceptó avanzar en una denuncia presentada por el diputado Luis Cuello y la bancada legislativa del Partido Comunista de Chile, en contra del Partido Nacional Libertario y su titular, Johannes Kaiser porque aseveró que “sin duda apoyaría un nuevo golpe de Estado de ser necesario”.

Leer más…Problemas para el Milei trasandino

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, frente encabezado por el gobernante PSUV y que aglutina a distintas organizaciones y colectivos antiimperialistas y antifascistas, ganó 285 alcaldías en las elecciones municipales celebradas ayer en la patria de Chávez. "Hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario", aseguró el presidente Nicolás Maduro. Norberto "Champa" Galiotti, miembro del Comité Central del PCA, participó como veedor electoral en Caracas y destacó "la participación de los jóvenes que esta vez votaron desde los quince años a través de propuestas que son el producto del trabajo previo que realizaron en asambleas en las comunas."

Leer más…En Venezuela se afianza el Poder Popular

El sábado se celebró en la Casa de la Amistad Argentino Cubana de Buenos Aires un acto para conmemorar un nuevo aniversario del Asalto al Moncada. Reproducimos en esta nota el discurso del embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, en el que destacó que “la revolución jamás habría sido posible y mucho menos su existencia 72 años después de su primera clarinada si las virtudes de Fidel y del Che no hubieran sido compartidas por sus compañeros de lucha, abrazadas, encarnadas y multiplicadas por el pueblo, que las volcó en el cumplimiento del Programa del Moncada y en la transformación socialista”.

Leer más…Cuba vencerá

La campaña internacional Simón Libertad, convocó a expresar mensajes de solidaridad con el comandante de las disueltas Farc-EP que está injustamente detenido en una cárcel de máxima seguridad estadounidense desde 2004 y que el próximo 30 de julio cumple 75 años.

Leer más…Libertad para Simón Trinidad

Esteba Luchetta, coordinador del Área de Estudios sobre Cuba del CEFMA y miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del PCA, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo, en el marco de la profundización de las medidas desestabilizadoras de Washington contra la Revolución y sus principales dirigentes.

Leer más…No es embargo ni bloqueo: ¡Es guerra!

El pueblo gazatí atraviesa su momento más crítico, sometido a una hambruna generalizada por parte de las fuerzas de ocupación del Estado de Israel. “Esta atrocidad ha llegado a su punto máximo”, advirtió el Partido Comunista Palestino.

Leer más…Hambre y genocidio

Se trata de personas migrantes que fueron detenidas ilegalmente en Estados Unidos para ser luego confinadas en una prisión ubicada en El Salvador. Al respecto, reflexionó el secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, consultado por el “El Mundo en Contexto”, programa que se emite por Venezolana de Televisión.  

Leer más…Caracas repatrió a 252 venezolanos

La frase pertenece al canciller Bruno Rodríguez y se refiere a un nuevo memorando presidencial firmado por Donald Trump que destina más fondos a grupos que actúan para intentar desestabilizar a Cuba. “Renuevan el corrupto negocio de quienes se enriquecen a costa del contribuyente estadounidense y del daño a nuestro pueblo”, advirtió.

Leer más…“Quieren subvertir el orden...

El presidente  francés eligió el desfile por el Día de la Bastilla para anunciar un fuerte aumento en el gasto militar y para apuntar sus dardos contra la Federación Rusa. El Partido Comunista salió al cruce: “todas sus propuestas confirman la sumisión de la política de Defensa de su gobierno a los dictados de Trump, formalizados en la cumbre de la Otan”.

Leer más…Macron se pinta la cara

El Partido Comunista dijo presente en la jornada que se llevó a cabo en diferentes ciudades del país bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”.

Leer más…Marea Roja por Palestina

Públicamente, Johannes Kaiser, al que muchos llaman “el Milei chileno”, reivindicó lo hecho por la dictadura que encabezó Augusto Pinochet. Dijo que si se convierte en presidente va “a proscribir y judicializar al Partido Comunista y a su militancia”.

Leer más…El amigo trasandino de Milei

Se trata del líder del partido israelí-palestino Hadash-Ta’al, además de ser el portavoz de la coalición Hadash que incluye al Partido Comunista de Israel, así como una de las principales voces que se alzan contra el régimen fascista que encabeza Benjamin Netanyahu.

Leer más…Impeachment contra Ayman Odeh

Rubén Darío Guzzetti, miembro del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti (CEFMA) y director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG) estuvo presente en la reciente cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Al respecto, compartimos su artículo publicado en el diario Tiempo Argentino.

Leer más…Con paso firme finalizó la XVII Cumbre...

El próximo 7 de agosto en Colombia el gobierno del Pacto Histórico, encabezado por Gustavo Petro, cumplirá tres años de mandato. Pietro Lora Alarcón, Responsable Internacional de la Unión Patriótica, analiza para Nuestra Propuesta cómo el pueblo colombiano se abrió paso a esta nueva etapa histórica y señala las conquistas obtenidas en estos años , entre las que se encuentra la reciente reforma laboral, como así también los desafíos centrales a enfrentar en unidad.

Leer más…La Colombia que se transforma con la...

La Plataforma Latinoamericana y Caribeña en Solidaridad con el Pueblo Saharaui repudió una resolución del Parlacen que respalda la postura de Marruecos respecto a la República Árabe Democrática Saharaui.

Leer más…Junto al pueblo saharaui

Candidata por el Partido Comunista y exministra del Trabajo y Previsión Social se alzó con la victoria al obtener el 60% de los votos en las internas de “Unidad por Chile”, frente que representará en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. 

Leer más…Jeannette Jara triunfó en las...

En Tegucigalpa el secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Rodríguez, y el dirigente de La Fede Bruno Lonatti participaron de actos en apoyo al proceso del Socialismo Democrático que encabeza Xiomara Castro. Lonatti recibió de parte de la presidenta un diploma de reconocimiento “a una vida dedicada a la lucha popular y la justicia social”, por el trabajo internacional en solidaridad con Honduras que ha venido desarrollando desde su rol de comunicador social.

Leer más…El PCA presente en Honduras

Se hizo en Bruselas el Foro Internacional por la Paz. El presidente de Cuba instó a “articular esfuerzos frente a la guerra, los conflictos armados, la militarización, los bloqueos, el cambio climático y promover, desde la responsabilidad, el desarme, el multilateralismo efectivo, el desarrollo sostenible, el diálogo, la cooperación y la solidaridad internacionalista”.

Leer más…Voces por la paz

De este modo, el Partido Comunista de Estados Unidos convocó a profundizar la unidad en la acción, para movilizar contra la escalada guerrerista, tras el ataque perpetrado por Washington contra la República Islámica de Irán, que calificó como un “horrible y criminal acto de guerra”.

Leer más…“Es hora de salir a la calle”

Cuba repudió los ataques perpetrados por EE.UU. contra Irán. “Constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”, advirtió el presidente Miguel Díaz-Canel, mientras que el canciller Bruno Rodríguez dijo que se trata de “un acto criminal, irresponsable y violatorio del Derecho Internacional, de consecuencias incalculables”.

Leer más…Enérgica condena de Cuba

“Esta brutal agresión sionista constituye una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la paz y la seguridad regionales e internacionales”, advirtió el Partido Comunista Palestino. Mientras tanto crece el repudio internacional a una posible intervención de Washington en la guerra desatada por Israel contra Irán y a la matanza que no para en la Franja de Gaza.

Leer más…Comunistas palestinos condenan el...

En línea con lo que viene sucediendo en otros países, en la República Checa el gobierno que encabeza Petr Fiala, avanzó con la modificación del Código Penal para penalizar “cualquier forma de apoyo o promoción del movimiento comunista”.

Leer más…Europa y otro giro a la derecha

Es lo que demandan por medio de una declaración conjunta el PC de Israel y el Partido Tudeh de Irán. Por su parte, el Partido Comunista de EE.UU. condenó el “acto de agresión respaldado por el imperialismo estadounidense, cuyo objetivo es intensificar las tensiones en la región” que el fin de semana tuvo un momento clave con el inicio del ataque perpetrado contra la República Islámica.

Leer más…“Alto a la matanza, acabemos con la...

El pasado sábado 7 de junio el senador colombiano por el partido de ultraderecha Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un grave atentado en el que recibió tres impactos de bala. Esto ocurrió durante un acto público, mientras pronunciaba un discurso, a plena luz del día en un barrio al occidente de Bogotá. El analista político y militante del Partido Comunista Colombiano en Argentina Fernando Torres Padilla, pone en contexto este hecho para Nuestra Propuesta.

Leer más…Atentado a Miguel Uribe Turbay:...

El diputado comunista Offer Cassif, repudió la presencia del presidente de Argentina en el Parlamento israelí. “No estoy dispuesto a avalar la plataforma entregada a una persona que incita y sigue incitando contra la izquierda política de su país y en el mundo, representando una amenaza para la democracia en todas partes”, advirtió.

Leer más…El Partido Comunista de Israel repudió...

“Exigimos paz y seguridad en las calles para la clase trabajadora” reclamó el Partido Comunista de Estados Unidos ante la decisión de Donald Trump de usar tropas de la Infantería de Marina para reprimir las protestas populares que tienen lugar en Los Ángeles contra la política migratoria que el presidente estadounidense impone en el marco del Make America Great Again.

Leer más…Los Ángeles en llamas