Política

“Imaginate lo que haría por dos”, dice la canción de Ignacio Copani que cantan a dúo Milei y Caputo, cuando después de sacar las retenciones hasta el 31 de octubre, viajan a EE.UU. con el propósito de volver a endeudarnos a los argentinos para bancar un esquema de financierización tan irracional como delictivo.

“Están desesperados para conseguir dólares y por conseguir para octubre los votos que, incluso en la zona núcleo, se les vienen escapando en las elecciones provinciales como se pudo ver el 7 de septiembre”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván, al referirse al anuncio que hizo en horas de la mañana el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, que consiste en la quita total de las retenciones para todas las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, en una determinación que de acuerdo a lo que explicitó, pretende “generar mayor oferta de dólares”.

Tal anuncio llega después de que durante los tres últimos días hábiles de la semana pasada, el Banco Central reventara la friolera de 1.110 millones de dólares, en su afán por sostener el precio de venta en el mercado local de la moneda estadounidense dentro de las bandas que el gobierno estableció en su acuerdo con el FMI, algo que, de todas formas, no consiguió ya que el viernes pasado en su cotización oficial en el Banco Nación se catapultó a los 1.515 pesos. Trascartón, ese mismo día, el riesgo país de Argentina, indicador publicado por la firma JP Morgan, trepó a 1473.

Con este telón de fondo, hoy el panorama de la timba global parece volver a sonreírle a Milei, quien además de viajar a EE.UU. con la promesa de que esta vez sí va a tener su foto con Donald Trump, desayunó con el anuncio hecho por Scott Bessent, que da cuenta de que el gobierno de Estados Unidos considera la adopción de diferentes formas para asistir a la Argentina, o mejor dicho al gobierno y a la timba financiera que fomenta. 

Puntualmente, por medio de las redes sociales, el secretario del Tesoro yanqui aseveró que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de EE.UU. en América Latina”, por lo que destacó que está “listo para hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina” y, para ello, afirmó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”.

Queda claro que las “ayudas” estadounidenses son como las “recomendaciones” del FMI: en ambos casos nada bueno pueden traer a los trabajadores. Pero también es evidente que como versa un sabio apotegma de Arturo Jauretche: “peor que el gringo que lo compra es el criollo que lo vende”. Y de eso se trata este nuevo raid (el duodécimo) que realiza Milei a EE.UU., esta vez encabezando una delegación en la que también están su hermana, Karina “la del tres por ciento”, y el ministro de Economía y campeón de la bicicleta financiera, Luis Caputo.

“Queda demostrado, una vez más, que este gobierno ajusta para abajo y beneficia a los que más tienen”, insistió Galván y subrayó que “eso ha sido su impronta desde el principio”, por lo que “no hay posibilidad de que esta vez sea diferente: es el gobierno del ajuste a los jubilados, los discapacitados, la educación, la salud y la agricultura familiar y que no deja de beneficiar a los más ricos, como los del agronegocio”.

Los dichos del dirigente del Partido Comunista del Chaco tienen pleno sustento en la realidad concreta. Durante toda la mañana la Sociedad Rural descorchó champagne, pero fiel a su condición exigió todavía más cuando después de sostener que está de acuerdo con la determinación, su titular Nicolás Pino, demandó que esta medida que por ahora se presenta como temporal “sea permanente, porque las medidas temporales no son del todo justas”. Y añadió que “quien vendió la semana pasada se va a sentir mal hoy”.

Esta eliminación temporal de retenciones a los patrones del campo vence el 31 de octubre, lo que delata la desesperación del gobierno para evitar una devaluación aún más brusca antes de las elecciones legislativas nacionales. En este sentido, y más allá del impacto fiscal que la medida vaya a tener (que representa otra de las tantas excepciones selectivas del “dogma” del equilibrio fiscal) y del aporte que pueda hacer a cierta tranquilidad cambiaria pasajera, lo que habría que preguntarse es cuántos son los agroexportadores que están dispuestos a liquidar antes de las elecciones, en un escenario en el que propios y extraños le están diciendo al gobierno que después del 26 de octubre, sea cual fuera el resultado, no le va a quedar otra cosa que volver a devaluar, con lo que todo lo que ahora tienen encanutado en silobolsas, promete darles una rentabilidad superior.

Con el anuncio hecho por Adorni, ahora el que tiene soja puede hacer una diferencia del veintiséis por ciento, en el caso del trigo, maíz o sorgo es del 9,5 y para el girasol 5,5. Pero calculadora en mano, una devaluación similar a la de diciembre de 2023 promete una diferencia mucho mayor. De acuerdo a un reciente informe hecho por la Cámara de la Industria Aceitera, quedan aún alrededor de 9.300 millones de dólares sin liquidar de la vieja cosecha.

 

Lo peor no pasó 

“Esto no deja nada favorable para el pequeño y mediano productor”, insistió Galván y aseveró que la quita temporal de retenciones sólo “beneficia a los que acumulan las cosechas especulando con el precio del dólar”, por lo que hizo hincapié en que “no me sorprende que hayan tomado esta decisión ante la necesidad que tienen por conseguir dólares”, ya que denunció “la economía del país y las variables financieras al gobierno se le están yendo al diablo”.

Así las cosas, Galván advirtió que “hay que esperar lo peor para después de octubre, porque se va a venir una devaluación” y sin dudarlo trazó un panorama sombrío cuando aseveró que “en muchos sentidos, esto es como una olla a presión que están queriendo aguantar para llegar a las elecciones y, lamentablemente, quienes vamos a acabar pagando las consecuencias de todo eso, como siempre, somos el pueblo”.

Pero también fue claro cuando sostuvo que “ante esta situación deberían poner las barbas en remojo los que aspiran a suceder a Milei en el gobierno, porque el panorama que va a dejar cuando se vaya va a ser terrible”, algo que “va a demandar la adopción de medidas rápidas y contundentes, porque si la situación financiera es terrible, la situación social es aún peor”.

¿Pero cómo impactaría otra devaluación como la de diciembre de 2023 en las economías regionales y específicamente entre el campesinado empobrecido? “Para las economías regionales y el pueblo trabajador en general, va a ser un desastre peor que en el que actualmente debemos sobrevivir”, aseguró Galván y remarcó que “sería catastrófico para nuestras economías y nuestro pueblo, para todos los trabajadores del campo y la ciudad”, ya que “a diferencia de aquella vez, la devaluación ahora llegaría con las jubilaciones y salarios mucho más pisoteados y en medio de una desocupación y precarización laboral extrema”.

Por ese camino está transitando la Presidencia Milei. Y esa hoja de ruta explica la agenda que en estos momentos el mandatario está desarrollando en Estados Unidos, donde además de suplicar que lo dejen volver a endeudarnos a todos los argentinos para sostener la timba financiera de los amigotes de Caputo, no se descarta que tenga una reunión con la titular gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que en la primera mitad de este año ya posó con una motosierra como prendedor y llamó votar a los candidatos de LLA. 

En este punto, vale recordar que más allá de los esfuerzos discursivos que hacen desde la Rosada y las bocas de expendio massmediáticas que le son afines, lo cierto es que habrá que estar muy atentos para poder escudriñar de qué va la contraprestación que Mieli ofrece a cambio de que el tándem Trump-Bessent mueva los hilos necesarios para que, al menos una parte del Fondo de Estabilización del Tesoro estadounidense, sea destinado a ayudar al mejor lacayo que Washington consiguió en nuestra región.

“Va a pedir treinta mil millones de de dólares para volver a endeudarnos”, denunció Galván y resaltó que “se sigue acumulando deuda que, cuando los Milei y los Caputo se vayan, vamos a tener que seguir pagando, a menos que quien esté al frente del gobierno tome la decisión política de gobernar para el lado del pueblo”, algo que “es imposible hacer si se sigue pagando una deuda que a todas luces es fraudulenta, ilegítima e ilegal”.

De ahí que después de reiterar que “lo que está pasando es sumamente grave”, el titular de los Poriajhú remarcara que “vamos a tener que prepararnos para seguir la lucha después de estas elecciones”. Y tras añadir que “esto se va a seguir profundizando”, advirtió que “tal como van las cosas, va a acabar explotando todo por algún lado, porque ya no se aguanta más; estamos todos en la lona, los campesinos y pequeños productores pasamos por una situación muy jodida como nunca antes, no hay un peso en la calle, el comercio está muerto, la gente se queda sin trabajo y vemos a buena parte de la oposición política que reacciona tibiamente y a un movimiento sindical que no acaba de decidirse a confrontar”. Para finalizar señaló que “si vuelven a endeudarnos, va a ser el momento para que esa oposición política y el movimiento sindical en su conjunto deba dar un paso para decir basta”.

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa