De cara a las elecciones de octubre el Partido Comunista integra el Frente Defendamos La Pampa, que postula una lista encabezada por Abelardo Ferrán. “Como pampeanos y pampeanas decimos que tenemos derecho a existir y ser escuchados”, recalcó desde el PC, Carlos Urmente.
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la lista que el Frente Defendamos La Pampa postula para ocupar las tres bancas de la Cámara de Diputados de la Nación que esa provincia pone en juego en las elecciones de octubre. La misma está encabezada por el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, Abelardo Ferrán, a quien acompañan la diputada nacional Lichi Marín, Ceferino Almudevar que actualmente es subsecretario provincial de Deporte y la intendenta de Luan Toro, Mónica Valor.
Además del justicialismo pampeano, este espacio también está integrado, entre otros actores políticos y sociales, por el Partido Humanista, Encuentro por la Democracia y la Equidad, Pueblo Nuevo, Patria Grande, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Desde el Pie y el Partido Comunista. Precisamente desde el PC pampeano, Carlos Urmente puntualizó que “valoramos la postura del gobernador Ziliotto quien desde un inicio hasta el presente, ha sostenido una posición de confrontación con el gobierno nacional de Javier Milei que, inclusive, también fue muy clara cuando fue uno de los pocos gobernadores que se opusieron a las declaraciones del embajador de EE.UU. Peter Lamelas”.
En ese sentido, celebró que “hayamos formado el frente Defendemos La Pampa donde estamos con un conglomerado de sectores que coincidimos en visualizar que el enemigo hoy es Milei y que esa es la contradicción principal que se plantea en la actual coyuntura”. Y fue contundente al puntualizar que el camino hacia octubre “va a ser muy duro”, por lo que recalcó que resulta preciso “salir a militar y debatir”.
Asimismo, aseveró que “últimamente se está viendo que todo lo que hace Milei es muy negativo para la provincia de La Pampa” ya que, entre otras cosas, “le ha cancelado el envío de fondos y eso es algo que impacta con dureza en la provincia y de alguna manera la sociedad pampeana está viéndolo, pero necesitamos trabajar para que se profundice el debate acerca de hacia dónde deben ir quiénes sean los representantes de la provincia en el Congreso y qué proyecto político tienen”.
En este contexto señaló que “resulta reconfortante que el gobernador confronte con el gobierno de Milei y por eso nos hemos encolumnado parte de la izquierda y otros sectores populares de cara a esta definición de octubre”. Después de lamentar que La Pampa sea “una de las provincias que se han visto agraviadas de todos los modos posibles por Milei”, subrayó que el proyecto que en lo institucional lidera el Presidente “remite a una línea que no es nueva en Argentina y que beneficia sólo a un pequeño sector, mientras que para ellos la mayoría de las provincias no tenemos derecho a existir, pero como pampeanos y pampeanas decimos que, por más que no estemos entre las principales provincias productoras, por supuesto que tenemos derecho a existir y ser escuchados”.