Los docentes agrupados en La Violeta de Quilmes, La Plata, Lanús y Lomas de Zamora se reunieron en Ensenada. “Analizamos la situación política que atraviesa hoy nuestro país y particularmente el territorio provincial”, señaló el secretario Sindical del partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.
Un resultado altamente positivo es el que dejó el Plenario de lxs trabajadores docentes de la Agrupación Violeta de la provincia de Buenos Aires, que en esta oportunidad se llevó a cabo el fin de semana pasado en Ensenada para congregar representantes de la región sudeste del conurbano donde además de los locales, se dieron cita referentes de La Plata, Lanús, Quilmes y Lomas de Zamora.
Ahí estuvieron el titular de La Violeta de Ensenada, Fabián Gutiérrez, también las consejeras escolares Paola Santini y Florencia Cisneros, así como Eleonora Artigas quien es secretaria adjunta de la seccional local de Suteba. También, entre otros, fueron de la partida Laura Leonardi y César Zubelet, de Quilmes y La Plata respectivamente, Pablo Moren de Lanús y desde Lomas de Zamora Alba Werenchuk, Laura Altamirano y el secretario Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.
“Hacemos una valoración muy positiva de todo lo que sucedió en este Plenario”, celebró Ríos y resaltó que “nos pudimos juntar compañeros y compañeras referentes de toda la zona sur y eso nos permite hacer un análisis de la situación política que atraviesa hoy nuestro país y particularmente el territorio provincial”. Además, Ríos hizo hincapié en que “también fue una reunión que permitió que profundizáramos el debate que nosotros nos venimos dando dentro de nuestro sindicato en torno a cuestiones que tienen que ver con la política educativa”, así como “sobre cuál puede ser la mejor forma de encarar durante los próximos meses el gran avance que tiene la derecha que, entre tantas cosas, viene profundizando un ajuste que repercute en todo el sistema educativo y particularmente entre los docentes y estudiantes”.
En este contexto, “pudimos hablar sobre las transformaciones que se vienen en secundaria y primaria”, sostuvo el responsable sindical del PC bonaerense y puntualizó que “en torno a esto se dieron discusiones muy profundas”, por lo que “nos llevamos a cada uno de nuestros municipios un paquete de discusiones que nos van a servir durante los días sucesivos, para hacer un análisis mucho más amplio de lo que teníamos”. Porque, insistió, “cuando te juntás con los compañeros, te mirás a los ojos y podés discutir fraternalmente, es otra la valoración que se hace del trabajo que llevamos a cabo como Agrupación Violeta, pero también la que tenemos acerca del contenido y profundidad que le damos a la unidad”.