Se llevó a cabo la 13 Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Alba-TCP. Ahí el presidente Nicolás Maduro, recalcó que nuestra región es “un territorio en disputa entre la fuerza de los pueblos y los proyectos oscurantistas del imperio estadounidense”.
“Esta ha sido y es una alianza para la paz, para la superación de la desigualdad, la pobreza, la cooperación social, cultural, educativa, económica, comercial”, recalcó el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la apertura de la 13 Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Alba-TCP que se realizó de forma virtual para “pasar revista de la coyuntura movida que tenemos en el continente”, región a la que caracterizó como “un territorio en disputa entre la fuerza de los pueblos y los proyectos oscurantistas del imperio estadounidense”. Asimismo, Maduro hizo hincapié en que la Alba-TCP trabaja “por la unión profunda de nuestra América, que vio de sus manos nacer la Celac, que fue la partera del famoso proyecto Petrocaribe y que ha sido partera de cuantas buenas iniciativas a lo largo de estos poco más de veinte años”. En ese repaso recordó que el espacio “nació como alternativa al modelo colonial económico que se quería imponer con el Alca” y que para ello fue fundamental “la lucha en las calles que le dio bastante empuje en aquella Cumbre de las Américas, en Mar del Plata”(de la que este año se cumplirán 20 años en noviembre).
También destacó que se trata de “un proyecto propio, ejecutado y construido desde nuestra identidad” y subrayó que el bloque desarrolló programas de trabajo para la alfabetización, la Misión Milagro y la Misión Barrio Adentro. “Nuestro pueblo está profundamente agradecido con la medicina cubana que está en los barrios y con los humildes” dijo Mauro y reafirmó que “somos una alianza de guerreros y guerreras por la paz”.
Por otra parte el mandatario bolivariano ratificó “la solidaridad y la unión”, pero también la denuncia “de las agresiones imperialistas y el acompañamiento sal pueblo de Palestina” y después de advertir que “vemos cómo asesinan a niños palestinos que van a buscar agua y comida y se transmite en redes sociales”, repudió que se naturalice “el uso de la fuerza y del crimen en toda su expresión”.