20
Mié, Ago

Internacional

La Asociación Americana de Juristas advirtió que con la vuelta de Donald Trump a la casa Blanca, Estados Unidos redobló su agresión sobre nuestra región “poniendo en peligro a la paz en todo el Continente”. Como ejemplos de la escalada injerencista del imperialismo, cita los casos de Argentina, Brasil y Venezuela.

La profundización de la injerencia estadounidense en nuestra región fue denunciada por la Asociación Americana de Juristas (AAJ) que, por medio de una declaración, advirtió que Donald Trump “trata a América Latina como su patio trasero y violenta el derecho internacional, poniendo en peligro a la paz en todo el Continente”. En base a lo cual exhortó a las organizaciones nacionales e internacionales de juristas “a repudiar y denunciar su política exterior imperialista”, así como a “reafirmar el derecho de nuestros pueblos a decidir su destino sin injerencias ni intervención o amenazas externas y a reclamar que sus respectivos gobiernos exijan del gobierno de EE.UU. el cese inmediato de las violaciones a las obligaciones que le imponen los principios reseñados de la Carta de la ONU y de la OEA”.

La declaración, que lleva las firmas de la presidenta continental y del secretario general de la AAJ, Vanessa Ramos y Luis Carlos Moro, alerta que se asiste a una “escalada intervencionista y destrucción del orden internacional” por parte del presidente Trump y tras citar como paradigmáticos de esta situación a los casos de Argentina, Brasil y Venezuela, puntualiza que se trata de “reiteradas violaciones a la coexistencia pacífica entre las naciones soberanas”; algo que representa el “pilar fundamental del derecho internacional”.
El texto también recuerda el papel jugado por EE.UU. durante el siglo 20 y lo que va del actual “sustentándose en la doctrina Monroe de seguridad nacional y expansionismo, el modelo Truman de panamericanismo, y la teoría del perímetro de seguridad, que se han implementado mediante invasiones territoriales con el pretexto de la lucha contra el terrorismo y las drogas, la privatización de la guerra por medio de la legalización de contratistas, el aislamiento económico y político del país adversario y el reconocimiento a favor de golpes de Estado, gobiernos títeres  y/o dictatoriales”.

Tras lo cual recalca que con la administración Trump se verifica una nueva escalada “desencadenando una política exterior confrontativa hacia América Latina y el Caribe”, que pone en riesgo la paz “mediante acciones injerencistas, amenazas de ataques militares, la creación de una crisis migratoria y el incremento de las medidas coercitivas unilaterales e ilegales con el objetivo de crear crisis económicas y humanitarias, elevando los aranceles de importación como un arma de dominación”, al tiempo que profundiza el lawfare, campañas mediáticas y acciones cibernéticas y psicológicas encubiertas.

La AAJ destaca que esta guerra no convencional y asimétrica se manifestó inicialmente cuando Trump anunció su voluntad de recuperar el Canal de Panamá y dijo que no descarta usar fuerzas militares para lograrlo, en tanto que continuó con la provocación de cambiar de nombre al Golfo del México y “utilizando los aranceles a modo de presión, para después designar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas, para justificar futuras intervenciones militares por parte de EE.UU. a México”, cuya presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no aceptará la injerencia estadounidense. Asimismo, remarca el comunicado que “similares amenazas sufrió Colombia”, al tiempo que denuncia además que con la vuelta de Trump se “agudizó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba”.

 

Amenazas

Por su parte, al referirse a nuestro país, la AAJ recordó que el embajador designado Peter Lamelas, sostuvo públicamente que buscará neutralizar la relación que China posee con las provincias argentinas y que piensa trabajar para respaldar a Javier Milei y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner “reciba la justicia que merece”, lo que admite la capacidad de EE.UU. “de manipular la justicia argentina que, evidentemente, carece de la debida independencia”.

Por otra parte, la declaración aborda la injerencia estadounidense contra Brasil y, en tal sentido, recuerda que Trump anunció la imposición de un arancel del cincuenta por ciento a este país, sosteniendo la amenaza contenida en una carta que envió al presidente Lula da Silva, de que si Brasil no ponía fin al juicio contra Jair Bolsonaro adoptaría tal medida, en tanto que el mismo día, por idéntica razón el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó al juez Alexandre de Moraes. Estas medidas “son un ataque intolerable a la independencia judicial y violan explícitamente el principio de no injerencia en asuntos internos, asimilable a un intento de golpe de Estado, por lo que mereció el repudio de innumerables instituciones de Brasil y la sociedad civil”, puntualizó la AAJ.  
 
En el caso de Venezuela, recordó que a poco de que Caracas “lograra repatriar a más de 236 jóvenes migrantes que fueran secuestrados ilegalmente por EE.UU. y transportados a la cárcel en El Salvador similar a un campo de concentración”, el secretario de Estado Marco Rubio, “lanzó una ofensiva mediática acusando al presidente Nicolás Maduro de ser el líder del llamado Cártel de los Soles, una fabricación propagandística de los servicios de inteligencia de los EE.UU., calificado ahora como ‘organización terrorista’”. Y resalta que tales acusaciones “son vertidas sin debido proceso legal ni actuación judicial alguna, ya que provienen de oficinas administrativas gubernamentales”.

Por último, la AAJ reiteró que los gobiernos de EE.UU. “son responsables de innumerables violaciones de los derechos humanos, no han suscrito la mayoría de los pactos de derechos humanos ni se han sometido a los mecanismos internacionales para su protección”. De manera tal que califa como “inaceptable que se utilicen los derechos humanos como vehículo para viejos y nuevos mecanismos de agresión, dominación y apropiación”.

Grid List

El sociólogo y politólogo Atilio Boron, contrasta las miradas de distintos analistas y ofrece su punto de vista sobre el complejo escenario que enfrenta Bolivia con el retorno de la derecha al gobierno, Evo Morales proscripto y un MAS desintegrado. 

Leer más…Notas sobre la tragedia política...

La Asociación Americana de Juristas advirtió que con la vuelta de Donald Trump a la casa Blanca, Estados Unidos redobló su agresión sobre nuestra región “poniendo en peligro a la paz en todo el Continente”. Como ejemplos de la escalada injerencista del imperialismo, cita los casos de Argentina, Brasil y Venezuela.

Leer más…La amenaza yanqui en la mira de la AAJ

Luego del histórico cónclave de Trump con Putin en Alaska, y de la reunión express que ayer mantuvo el mandatario estadounidense con Zelensky en la Casa Blanca, se consolida la derrota de la OTAN en Ucrania y la capitulación de Estados Unidos ante un mundo multipolar.

Leer más…Se consolida la derrota de la OTAN en...

Lo hizo el Regional Exterior del Partido Comunista de Chile, desde donde su responsable, Juan Carlos Campos, resaltó que el ex alcalde de Recoleta es víctima “de un nuevo caso de lawfare”.

Leer más…Reclamo de libertad para Daniel Jadue

El embajador palestino, Riyad Alhalabi, recibió a una delegación  del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario de Relaciones Internacionales Marcelo Rodríguez, quien recalcó que “lo más importante en este momento es frenar el genocidio que se lleva adelante en Gaza”.

Leer más…Solidaridad con Palestina

Se llevó a cabo en Santiago de Chile y contó con la presencia del integrante del Área de estudios sobre China del CEFMA, Rubén Darío Guzzetti, y el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, Marcelo Rodríguez.

Leer más… Congreso de Sinólogos Latinoamericanos

En el marco del genocidio que lleva adelante el régimen de Benjamín Netanyahu, la matanza  de periodistas es una práctica planificada. Este domingo las víctimas fueron cinco corresponsales de la cadena árabe de noticias Al Jazzera. “Desde el 7 de octubre de 2023, más de 185 trabajadores de prensa fueron asesinados en Gaza, según el relevamiento realizado por la Federación Internacional de Periodistas”, recuerda FATPREN en su comunicado.

Leer más…Israel asesinó a cinco periodistas de...

Lo brindaron diferentes líderes políticos, sociales, sindicales y culturales de América Latina y el Caribe ante el anuncio golpista de EE.UU. de elevar la recompensa por la captura del mandatario bolivariano.

Leer más…Apoyo a Maduro

Mañana sábado se llevará a cabo una nueva jornada mundial de solidaridad con el pueblo palestino y de denuncia contra Israel por el genocidio que está perpetrando en Gaza. Carlos Trotta, médico y tripulante de la Flotilla por la Libertad, manifestó que “no existe distancia geográfica que nos separe humanamente del pueblo palestino”.

Leer más…Cacerolazo global por Palestina

En Hiroshima miles de personas se movilizaron para conmemorar ayer el octogésimo aniversario de la bomba nuclear lanzada sobre su ciudad por Estados Unidos y alertar sobre la actual escalada guerrerista. Desde Japón, la antropóloga, investigadora del Conicet e integrante del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina, Nuria Giniger, opinó para Nuestra Propuesta sobre aquella masacre que marcó la historia y que sigue representando una “amenaza permanente sobre la humanidad”.

Leer más…A 80 años de la bomba atómica

“La creciente solidaridad con mi liberación forma parte de la movilización general en el marco de la lucha contra el genocidio en Gaza” sostuvo el activista pro palestino Georges Ibrahim Abdallah en una reciente entrevista, luego de pasar 40 años preso por disposición del imperialismo.

Leer más…La libertad de Abdallah: una victoria...

Fernando Torres Padilla, analista político y militante del Partido Comunista Colombiano, suma su opinión sobre lo que implica la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe. “En un momento de profunda inestabilidad social, política y económica a nivel mundial, y a menos de un año de las elecciones que determinarán la continuidad o no del proyecto político que gobierna actualmente el país, la condena contra Uribe sienta un precedente trascendental para la región”, destaca Torres en el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Álvaro Uribe Condenado: 12 años de...

Fue en Santiago y en un acto que contó con la presencia del secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien además de acercarle el saludo del PCA a la candidata presidencial, se entrevistó con Bárbara Figueroa y Lautaro Carmona, secretaria general y presidente del PCCh respectivamente.

Leer más…Se lanzó el comando electoral de...

Tras las sanciones adoptadas por Donald Trump contra el gobierno de Lula Da Silva, el Partido Comunista de Brasil llamó “a las fuerzas vivas de la nación, a los verdaderos patriotas, a unirse y movilizarse en defensa de la democracia, la soberanía y la economía nacional”.

Leer más…Brasil se moviliza contra las...

El pueblo colombiano celebró en las calles la condena del expresidente Álvaro Uribe por sobornos para ocultar su vinculación con el paramilitarismo. Christian Arias Barona, analista político y militante de Marcha Patriótica Capitulo Argentino escribió al respecto el siguiente artículo.

Leer más…Justicia en Colombia: la condena de...

El Servicio Electoral aceptó avanzar en una denuncia presentada por el diputado Luis Cuello y la bancada legislativa del Partido Comunista de Chile, en contra del Partido Nacional Libertario y su titular, Johannes Kaiser porque aseveró que “sin duda apoyaría un nuevo golpe de Estado de ser necesario”.

Leer más…Problemas para el Milei trasandino

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, frente encabezado por el gobernante PSUV y que aglutina a distintas organizaciones y colectivos antiimperialistas y antifascistas, ganó 285 alcaldías en las elecciones municipales celebradas ayer en la patria de Chávez. "Hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario", aseguró el presidente Nicolás Maduro. Norberto "Champa" Galiotti, miembro del Comité Central del PCA, participó como veedor electoral en Caracas y destacó "la participación de los jóvenes que esta vez votaron desde los quince años a través de propuestas que son el producto del trabajo previo que realizaron en asambleas en las comunas."

Leer más…En Venezuela se afianza el Poder Popular

El sábado se celebró en la Casa de la Amistad Argentino Cubana de Buenos Aires un acto para conmemorar un nuevo aniversario del Asalto al Moncada. Reproducimos en esta nota el discurso del embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, en el que destacó que “la revolución jamás habría sido posible y mucho menos su existencia 72 años después de su primera clarinada si las virtudes de Fidel y del Che no hubieran sido compartidas por sus compañeros de lucha, abrazadas, encarnadas y multiplicadas por el pueblo, que las volcó en el cumplimiento del Programa del Moncada y en la transformación socialista”.

Leer más…Cuba vencerá

La campaña internacional Simón Libertad, convocó a expresar mensajes de solidaridad con el comandante de las disueltas Farc-EP que está injustamente detenido en una cárcel de máxima seguridad estadounidense desde 2004 y que el próximo 30 de julio cumple 75 años.

Leer más…Libertad para Simón Trinidad

Esteba Luchetta, coordinador del Área de Estudios sobre Cuba del CEFMA y miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del PCA, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo, en el marco de la profundización de las medidas desestabilizadoras de Washington contra la Revolución y sus principales dirigentes.

Leer más…No es embargo ni bloqueo: ¡Es guerra!

El pueblo gazatí atraviesa su momento más crítico, sometido a una hambruna generalizada por parte de las fuerzas de ocupación del Estado de Israel. “Esta atrocidad ha llegado a su punto máximo”, advirtió el Partido Comunista Palestino.

Leer más…Hambre y genocidio

Se trata de personas migrantes que fueron detenidas ilegalmente en Estados Unidos para ser luego confinadas en una prisión ubicada en El Salvador. Al respecto, reflexionó el secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, consultado por el “El Mundo en Contexto”, programa que se emite por Venezolana de Televisión.  

Leer más…Caracas repatrió a 252 venezolanos

La frase pertenece al canciller Bruno Rodríguez y se refiere a un nuevo memorando presidencial firmado por Donald Trump que destina más fondos a grupos que actúan para intentar desestabilizar a Cuba. “Renuevan el corrupto negocio de quienes se enriquecen a costa del contribuyente estadounidense y del daño a nuestro pueblo”, advirtió.

Leer más…“Quieren subvertir el orden...

El presidente  francés eligió el desfile por el Día de la Bastilla para anunciar un fuerte aumento en el gasto militar y para apuntar sus dardos contra la Federación Rusa. El Partido Comunista salió al cruce: “todas sus propuestas confirman la sumisión de la política de Defensa de su gobierno a los dictados de Trump, formalizados en la cumbre de la Otan”.

Leer más…Macron se pinta la cara

El Partido Comunista dijo presente en la jornada que se llevó a cabo en diferentes ciudades del país bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”.

Leer más…Marea Roja por Palestina

Públicamente, Johannes Kaiser, al que muchos llaman “el Milei chileno”, reivindicó lo hecho por la dictadura que encabezó Augusto Pinochet. Dijo que si se convierte en presidente va “a proscribir y judicializar al Partido Comunista y a su militancia”.

Leer más…El amigo trasandino de Milei

Se trata del líder del partido israelí-palestino Hadash-Ta’al, además de ser el portavoz de la coalición Hadash que incluye al Partido Comunista de Israel, así como una de las principales voces que se alzan contra el régimen fascista que encabeza Benjamin Netanyahu.

Leer más…Impeachment contra Ayman Odeh

Rubén Darío Guzzetti, miembro del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti (CEFMA) y director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG) estuvo presente en la reciente cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Al respecto, compartimos su artículo publicado en el diario Tiempo Argentino.

Leer más…Con paso firme finalizó la XVII Cumbre...

El próximo 7 de agosto en Colombia el gobierno del Pacto Histórico, encabezado por Gustavo Petro, cumplirá tres años de mandato. Pietro Lora Alarcón, Responsable Internacional de la Unión Patriótica, analiza para Nuestra Propuesta cómo el pueblo colombiano se abrió paso a esta nueva etapa histórica y señala las conquistas obtenidas en estos años , entre las que se encuentra la reciente reforma laboral, como así también los desafíos centrales a enfrentar en unidad.

Leer más…La Colombia que se transforma con la...

La Plataforma Latinoamericana y Caribeña en Solidaridad con el Pueblo Saharaui repudió una resolución del Parlacen que respalda la postura de Marruecos respecto a la República Árabe Democrática Saharaui.

Leer más…Junto al pueblo saharaui