De esta manera, el titular del PC de la provincia de Santa Fe, definió al nuevo caso de corrupción de la Policía de su provincia que estalló hace pocos días. Norberto Galiotti responsabilizó a Maximiliano Pullaro y recordó el vínculo que tiene con esa fuerza desde que el 2015 fuera ministro de Gobierno.
“Una raya más para el tigre”, ironizó el secretario Político del Partido Comunista de la provincia de Santa Fe, el rosarino Norberto Champa Galiotti, ante el nuevo caso delictivo que envuelve a la Policía provincial, más precisamente a la Unidad Regional II que tiene jurisdicción en el departamento Rosario, donde una investigación judicial detectó la malversación en la asignación de combustible para móviles policiales.
Por este caso, trece uniformados y cuatro civiles fueron detenidos acusados de apropiarse de partidas de dinero que estaban destinadas a la adquisición de combustible para las patrullas, una maniobra que tal como lo describió el fiscal José Luis Caterina, fueron perpetradas de dos maneras: mediante sobrefacturación y a través de cargas que nunca se realizaban, lo que durante los últimos diez meses ocasionó un perjuicio económico mensual de alrededor de 45 millones de pesos.
Así las cosas, la imputación sobre la que deberá decidir el juez Gustavo Pérez Urrechu, corresponde a los delitos de peculado de caudales públicos, defraudación agravada por afectar a una administración pública en carácter de partícipe primario y cohecho pasivo en el caso de los policías, en tanto que algunos también son investigados por falsedad ideológica.
“¿Cuántos hechos de corrupción tiene la Policía de la provincia de Santa Fe en su prontuario?”. Esta pregunta retórica fue respondida por el propio Galiotti al señalar que desde hace varios años esta institución es la que organiza el delito dentro del territorio santafecino “a partir de su vínculo con el narcotráfico y las bandas de piratas del asfalto, las entraderas, las zonas liberadas y el negocio con los desarmaderos de autos robados”, pero también recalca que siempre fue vox populi “que la Policía roba el combustible y por lo tanto el presupuesto que tiene asignado para combustible”.
Al respecto, reflexionó que “muchas veces se escucha el reclamo de por qué la Policía no patrulla los barrios como debiera y la respuesta que dan suele ser la queja de que no tienen presupuesto para combustible…acá está la verdadera respuesta: una estafa de 45 millones de pesos mensuales por el tema de combustibles”.
En este sentido, recalcó que “ésta es la Policía de Maximiliano Pullaro”, ya que el actual mandatario provincial viene teniendo un vínculo directo con esta institución desde que fuera ministro de Gobierno, entre 2015 y 2019, bajo la gestión que por entonces encabezaba Miguel Lifschitz.
“Pullaro estuvo a cargo de la Policía de Santa Fe, por lo tanto determinaba sus ascensos”, explicó el titular del PC provincial y recordó que cuando estaba a cargo de la cartera de Seguridad, Pullaro quedó vinculado a una trama de corrupción policial a raíz de la filtración de escuchas telefónicas que lo asocian al ascenso del comisario Adrián Rodríguez, quien fue encarcelado por el delito de cohecho pasivo, esto es, por cobrar coimas a narcos. “Fue sacado de la causa porque la conversación telefónica que lo incriminaba fue grabada ilegalmente”, rememoró Galiotti.
De todos modos queda claro que “la implicancia de la Policía de la provincia en la organización del delito, es algo que conoce Pullaro”, por lo que “ahora como gobernador se presenta como una síntesis perfecta de la sumatoria entre La Libertad Avanza y el PRO”, y remarcó que el caso del robo de combustible tiene lugar en Rosario, “justamente es donde se está ensayando el Plan Bandera de la ministra Patricia Bullrich”.
Y, asimismo, hizo hincapié en que tras convocar en tiempo récord a la Convención Constituyente donde tiene mayoría, el gobernador asevera que la nueva Constitución santafecina “no va a ser garantista”, es decir “que va a atentar contra las garantías constitucionales vinculadas a los Derechos Humanos y a la vida de las y los santafecinos y, para ello, cuenta con el apoyo de esta Policía corrupta y delincuencial que está vinculada a toda una serie de negocios espurios entre los que el más importante es el del narco”.