Fue en Sauce Viejo y ahí estuvieron los integrantes de la Mesa Política del Frente Amplio por la Soberanía, entre ellos Norberto Champa Galiotti, quien resaltó que este espacio trasciende la cita electoral de octubre.
“El FAS y las fuerzas que lo integramos expresamos no sólo un espacio de oposición a las políticas impulsadas por Javier Milei, sino que somos una alternativa política”, sostuvo Norberto Champa Galiotti quien además de secretario del Partido Comunista de la provincia de Santa Fe, integra la Mesa Política del Frente Amplio por la Soberanía (FAS), que el sábado pasado presentó en Sauce Viejo a quienes conforman su lista de candidatos a diputados nacionales, encabezada por Carlos del Frade.
Por tal motivo ahí se reunieron referentes de veintidós localidades de la provincia, quienes coincidieron en la necesidad de “priorizar coincidencias y complementariedades a partir de voces distintas” que se expresan hacia dentro del FAS de cara a una campaña en la que, tal como lo manifestó Del Frade, deberá pronunciarse “la vocación de luchar contra los poderes concentrados, tanto en el plano económico y empresarial como en el político”. En consecuencia, sostuvo que “vamos con las banderas de ética pública a defender lo que es de todos, en contra del saqueo y con soberanía de la cabeza”.
Por su parte, Gallioti destacó que el FAS es el único espacio de los que participan en esta elección en Santa Fe, desde el que “se habla contra el FMI, nos pronunciamos por el no pago de la deuda, a favor de la nacionalización del comercio exterior y las vías navegables”, así como “por un sistema de la banca pública contra la privada”. Asimismo, “somos quienes hablamos contra las mafias y por eso queremos una profunda restructuración del Poder Judicial”, al tiempo que “denunciamos la connivencia y el crecimiento en la provincia del negocio de las drogas ilegales, el narcotráfico y los componentes empresariales, judiciales y policiales que tiene ese esquema que azota a la provincia”.
En tal sentido, insistió Galiotti con que “somos una propuesta realmente alternativa en lo político, centrada en la clase trabajadora, un espacio absolutamente clasista que no quiere tener vínculos con ningún sector vinculado al poder profundo de la provincia”, por eso “pretendemos llegar al Congreso pero eso no es lo único importante, porque tal como lo definimos en la Mesa Política, el FAS es un frente que se expresa en las elecciones, pero que continúa después de ellas actuando en la lucha cotidiana”.
Por lo tanto, el titular del PCA santafesino Galiotti hizo hincapié en que “somos los únicos que estamos con los trabajadores del Cordón Industrial, con los de norte santafecino cuando en esta campaña nadie habla de la situación que atraviesan los trabajadores de las empresas lácteas como Verónica, los del Vicentin y el puerto, los de Vasalli y los de la celulosa de Capitán Bermúdez”.
En tanto que puntualizó que todas estas situaciones se enmarcan dentro “de un modelo político, económico y social que impulsa el gobierno nacional y acompañan el de Maximiliano Pullaro y varios sectores del Partido Justicialista, que promueven la importación destruyendo la producción nacional y el mercado interno afectando severamente la vida de los argentinos”. Situación que da cuenta de “una crisis general que no se puede resolver con parches ni reformas”.