En el marco del plan de ajuste y desintegración del sistema educativo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está desarticulando el Programa Adultos 2000.
Este programa, dependiente de la Dirección de adultos y adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, consiste en educación a distancia para mayores de 18 años con la posibilidad de obtener el título de Bachiller con validez nacional. En el último año el GCBA tomó distintas medidas orientadas a entorpecer la tarea pedagógica de lxs trabajadorxs del programa. Sus trabajadorxs denuncian un "maltrato permanente" y advierten que "el desconocimiento de la coordinación del programa y el vaciamiento sistemático van tornando insostenible el cumplimiento efectivo de la tarea y la garantía plena del derecho a la educación de nuestros estudiantes".
En este sentido, entre las principales demandas y denuncias que plantean aparecen la de la "quita y reubicación de horas", con el consiguiente "desmantelamiento de equipos de trabajo".
Así como también la "intervención de personal externo al programa en tareas cotidianas", la "modificación inconsulta del nuevo plan de estudios recientemente aprobado", el "ajuste por goteo" que, por ejemplo, se pone en práctica con el hecho de que "no se cubren licencias ni las horas de quienes se jubilan o renuncian" y el "cierre de la sede central por primera vez en 25 años dejando a más de la mitad de su personal sin sede presencial y perdiendo patrimonio de la institución".
Una de las últimas decisiones tomadas por el gobierno de Jorge Macri al respecto es el cierre de la sede “Casona del Corralón”, ubicada en la calle Morón 4141, del barrio de Floresta. Por tal motivo delegados de UTE y organizaciones políticas y sociales realizaron el 10 de julio un abrazo al establecimiento y un semaforazo en la puerta de este espacio donde funciona el programa Adultos 2000.
En el reclamo se hicieron presentes alrededor de un centenar de docentes y personas comprometidas con la defensa de los puestos de trabajo y el libre acceso a la educación para el pueblo trabajador.
En tanto que el 2 de julio, para repudiar el vaciamiento del programa y defender sus puestos de trabajo y la calidad educativa, se realizó un paro con movilización a la puerta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires con presencia de más de doscientos trabajadorxs docentes y no docentes del programa.
La Secretaría de Programas Socioeducativos de la UTE está presente acompañando los reclamos de lxs trabajadorxs, en contacto permanente con sus delegadxs contra el cierre de la sede de Floresta y demás reclamos de sus trabajadorxs.
La Agrupación La Rayuela - lista Violeta en UTE, la CoNaT y el Partido Comunista fueron parte de estas jornadas de protesta y se disponen a seguir defendiendo el programa Adultos 2000 en la Ciudad de Buenos Aires.