Se celebró en Lomas de Zamora con un plenario de la Agrupación Docente La Violeta que contó con una considerable participación juvenil. “Hemos celebrado el 9 de Julio porque entendemos que debemos apostar fuertemente a nuestra identidad nacional, que está siendo tan atacada y tan menospreciada por el gobierno de Javier Milei”, puntualizó la docente Alba Werenchuk.
Con la realización de un plenario, la semana pasada la Agrupación Docente Violeta de Lomas de Zamora celebró el Día de la Independencia, en una reunión en la que tal como lo señaló la subsecretaria de Salud Laboral del Suteba, Alba Werenchuk, “nos juntamos porque la idea fue analizar el contexto político internacional y nacional”, pero también “la situación sindical en nuestro país y, por supuesto, el panorama electoral para ver donde estamos posicionados”.
Asimismo, el encuentro resultó un momento propicio para hacer un balance del resultado de la reciente reunión paritaria. “Hablamos y debatimos un poco acerca de los logros que hemos tenido desde Suteba durante los últimos días en relación a la paritaria docente, donde acordamos unas condiciones de trabajo que nos llevan a lograr que se homologuen derechos que ganamos en paritarias”, refirió Alba Werenchuk.
Por otra parte, tal como viene pasando desde hace varios encuentros que realiza La Violeta de Lomas de Zamora, durante el plenario del 9 de julio, se pudo verificar una creciente presencia de estudiantes del Instituto de Formación Docente 103 que tiene su sede en este partido del sur del conurbano bonaerense. “Esos chicos también tienen que participar de nuestros debates, por lo tanto lo vienen haciendo, además como se suman compañeros nuevos y por eso definimos orientar un poco el plenario hacia sus inquietudes”, explicó Alba.
Pero el encuentro fue también la instancia elegida para llevar adelante un acto por el Día de la Independencia, en lo que fue un momento de reafirmación identitaria. “Hemos celebrado el 9 de Julio con un locro, porque entendemos que tenemos que apostar fuertemente a nuestra identidad nacional que está siendo tan atacada y tan menospreciada por el gobierno de Javier Milei”, puntualizó la docente.
En tanto que añadió que esa agresión “también proviene de la injerencia de países extranjeros como EE.UU., Israel y otros que tratan de borrar, menospreciar y subestimar nuestra cultura e historia nacional”, por lo que “vimos la necesidad de celebrar con un alegre acto este Día de la Independencia y vincular lo que nos está pasando a nivel político nacional e internacional precisamente con lo que recordamos en esa jornada”.
En ese marco hubo baile y música. “Entonces, como también en nuestra agrupación hay muchos docentes que son de la rama Artística, decidimos que esos compañeros que cantan, tocan instrumentos y tienen grupos musicales participen con números, tal como lo hicieron nuestros propios hijos e hijas, para que podamos celebrar de esta manera hermosa” una jornada que acabó en Plaza Grigera, donde los integrantes de La Violeta se sumaron al acto organizado por la Municipalidad de Lomas de Zamora.
“Ahí lo celebramos en comunidad”, recalcó Alba antes de reflexionar sobre algo que advirtió en este Día de la Independencia. “Este año fue muy interesante ver cómo se celebraron los actos del 25 de Mayo y el 9 de Julio” ya que, recalcó, “en los dos casos se hizo en comunidad tanto en clubes de barrio como colegios, sindicatos y plazas”. Y concluyó que “es de destacar como se celebraron las Fiestas Patrias, ya se nota la necesidad que hay de levantar y reivindicar nuestra identidad nacional”.