Así lo señaló desde Quilmes Laura Leonardi a poco de participar en el plenario de la militancia de la agrupación docente de los partidos del sur del conurbano bonaerense en Ensenada. También manifestó su solidaridad con la concejal quilmeña Eva Mieri.
“Vamos a conocer a los compañeros nuevos de Ensenada”, señaló desde Quilmes la docente Laura Leonardi al referirse a las expectativas que despierta la realización del Plenario que va llevarse a cabo el sábado venidero en la sede del Espacio de Educación Popular Biblioteca y Centro de Fomento Mariano Moreno de El Dique, tras lo que sin dudarlo celebró que “La Violeta sigue creciendo”.
Como se recordará, después del encuentro que no hace mucho reunió a los trabajadores de la educación que militan en la Agrupación Docente Violeta que actúa dentro de Suteba de los partidos del conurbano sudoeste de la provincia de Buenos Aires, ahora le llega el turno a aquellos de los distritos del sur de Gran Buenos Aires que se darán cita en Ensenada
.
“La Violeta crece”, insistió Laura Leonardi al recordar que Ensenada es la última jurisdicción de Suteba que se integró a esta agrupación docente, por lo que “juntarnos ahí a analizar entre todos y todas la coyuntura internacional y nacional va a ser importante”, tal como lo será “poder intercambiar análisis para caracterizar cuáles son las mejores acciones para seguir construyendo juntos a la escuela pública y llevando el sindicato a todas las escuelas que es la función que tenemos”. Y por eso “saludamos la iniciativa de los compañeros de Ensenada y ahí estaremos para compartir una jornada de debate y de reflexión”.
Por otra parte, Laura Leonardi hizo pública su solidaridad y la del Partido Comunista de Quilmes con la concejal de ese distrito Eva Mieri, quien actualmente continúa presa la Unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal, por disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 1 de San Isidro que está a cargo de la magistrada Sandra Arroyo Salgado. “Para Eva Mieri toda nuestra solidaridad”, hizo hincapié la dirigente comunista quilmeña y puntualizó que “el distrito está movilizado permanentemente con mesas de difusión y pintadas informando vecino a vecino, uno a uno, qué es lo que está pasando”, ya que “evidentemente no alcanza con la labor de redes para que se sepa” lo que sucede en esta causa.
Y en este sentido, fue clara al remarcar que “hay que abordar también el territorio físico para explicar y para difundir que acá se está ante una injusticia que se viene repitiendo hace diez años con Milagro Sala, después fue con Cristina Fernández de Kirchner y ahora con Eva”. Por lo que agregó que “así estamos todos en peligro, porque no hay un Poder Judicial que garantice que haya una justicia que sea equitativa”, sino que “hay un Poder Judicial amañado que está tomado como arma de control y disciplinamiento social”. De ahí que “hay que reiterar toda nuestra solidaridad con la compañera y repetir que seguimos y seguiremos activando por su libertad y por la libertad de todos y todas las presas políticas