Lo brindaron diferentes líderes políticos, sociales, sindicales y culturales de América Latina y el Caribe ante el anuncio golpista de EE.UU. de elevar la recompensa por la captura del mandatario bolivariano.
El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, es uno de los firmantes de una declaración en la que manifiestan su solidaridad con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, diferentes líderes políticos, sociales, sindicales y culturales de América Latina y el Caribe ante el anuncio de EE.UU. que eleva a cincuenta millones de dólares el monto que desde 2020 ofrece por la captura del mandatario bolivariano.
No es casual que este anuncio del imperialismo yanqui llegue luego de que la Revolución Bolivariana, tildada como una dictadura por el país que más dictaduras y golpes de Estado apoyó en la historia mundial, ganara su séptima elección consecutiva luego del triunfo de Maduro en las presidenciales un año atrás y semanas después de que Caracas lograra la repatriación de cientos de compatriotas que habían sido deportados a cárceles de El Salvador por la cacería antimigrantes de Donald Trump.
Al hacer este anuncio golpista, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, dijo que Maduro es “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza a nuestra seguridad nacional”, excusa por la que Washington está dispuesto a pagar por su captura una suma récord, que incluso es superior a la que en su momento brindó por la cabeza de Osama Bin Laden.
“Expresamos nuestro más enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la fiscal general de EE.UU., quien en un acto carente de sustento jurídico y en abierta violación del derecho internacional, anunció una recompensa millonaria para propiciar la captura del presidente constitucional de Venezuela”, dice la declaración que sale al cruce de la medida que dio a conocer Bondi. Tras lo que advierte que tal acción representa “un atentado directo contra la soberanía venezolana, la paz regional y los principios básicos de no intervención”, al tiempo que “sienta un grave precedente para todos los pueblos y gobiernos que defienden su independencia frente a las presiones del poder imperial”.
Por lo que tras reiterar su solidaridad con Maduro y el pueblo venezolano, los firmantes de la declaración convocan “a las naciones, movimientos sociales y fuerzas vivas de la región a mantenerse en alerta y a pronunciarse contra este atropello, reafirmando que Venezuela no está sola”, así como también destacan que “la unidad de los pueblos será siempre la mejor defensa frente a cualquier intento de dominación”.
La carta pública concluye con un mensaje contundente: “América Latina y el Caribe no aceptan tutelajes ni amenazas. La dignidad de nuestros pueblos no tiene precio”.
Entre los firmantes, además de Kreyness, secretario general del PCA, se encuentran por Argentina las adhesiones de otrxs tantos dirigentes y personalidades políticas como Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Milagro Sala, presa política, Marcelo Koenig, ex Diputado Nacional por la Corriente Peronista Descamisados, Alejandro Rusconi, Movimiento Evita, Paula Klachko, Coordinadora de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Lorena Lores, cantante y actriz y Luis Fernández, Presidente de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina.
Asimismo, entre las muchas otras adhesiones internacionales se cuentan las de Ricardo Gutiérrez, ex diputado del Partido Comunista de Chile, Beto Almeida, periodista y fundador de Telesur (Brasil), Sonia Britos Sandoval, ex diputada del MAS, integrante del Movimiento Guevarista y ex embajadora de Bolivia en Italia;
Cinthia Ribas, Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (Paraguay), Pedro de la Cruz, Coordinador de la Unidad Indígena y Campesina del Ecuador (UNICE),
Felioe Canseco Ruiz, Coordinador general de la Defensoría Popular “Ricardo Flores Magón” México, Simona Murcia, Pacto Histórico- Partido Unión Patriótica, Colombia.