En el marco del genocidio que lleva adelante el régimen de Benjamín Netanyahu, la matanza de periodistas es una práctica planificada. Este domingo las víctimas fueron cinco corresponsales de la cadena árabe de noticias Al Jazzera. “Desde el 7 de octubre de 2023, más de 185 trabajadores de prensa fueron asesinados en Gaza, según el relevamiento realizado por la Federación Internacional de Periodistas”, recuerda FATPREN en su comunicado.
“Condenamos el asesinato de cinco trabajadores de prensa en Gaza” es el título con el que la Federación de Trabajadores de Prensa de la República Argentina fija posición contra el genocidio transmitido en tiempo real por periodistas que arriesgan su vida en la cobertura que realizan desde la Franja.
“El domingo 10 de agosto, un ataque israelí contra una carpa de prensa de la cadena Al Jazeera, en las afueras de un hospital, dejó un saldo de cinco trabajadores fallecidos” da cuenta FATPREN sobre estos nuevos crímenes contra periodistas en Palestina, que los grandes medios de comunicación en Argentina y en todo occidente omiten mencionar.
“Entre las víctimas fatales se encuentran Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqa, ambos corresponsales que ya habían sido directamente apuntados y amenazados por las fuerzas israelíes, acusados por ‘terroristas’”, denuncia FATPREN en el comunicado publicado en su página y aclara que “en realidad, ambos periodistas venían documentando la terrible situación que se vive en el territorio”.
Con estos últimos crímenes, recuerda que “desde el 7 de octubre de 2023, más de 185 trabajadores de prensa fueron asesinados en Gaza, según el relevamiento realizado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP)”. En este contexto que se vive en Gaza y que se tapa o se tergiversa en los principales medios del mundo occidental, denuncia que “el silenciamiento sistemático de periodistas es una práctica del Gobierno israelí para ocultar la verdad sobre las más de 60 mil personas asesinadas, en su mayoría niños y mujeres” y resalta además que la población gazatí está muriendo “por el hambre”. En tal sentido, cabe mencionar también que otra de las prácticas genocidas del Estado de Israel, además del bloqueo a la ayuda humanitaria para matar de hambre y deshidratación, es la de acribillar a la gente que se acerca a los puntos de distribución de agua y comida.
En el cierre de su comunicado FATPREN reafirma su “repudio al intento de callar a la prensa así como la masacre contra la población en Gaza”.