Sidebar

15
Jue, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Sí, en Qatar y acollarada a la Fifa, también va a estar presente la Alianza Atlántica. Ya dejaron afuera a Rusia y ahora se quieren cargar a Irán. Parece que está todo podrido, pero en la tribuna todavía brilla la Estrella Roja.

“Los cuatro equipos que quedan en el Mundial de la Federación Internacional de Fútbol son miembros de la Otan. ¡Suerte a todos!”, celebraba el mensaje que en junio de 2018 emitía la Alianza Atlántica en la previa de las semifinales de la Copa que se jugaba en Rusia, en las que se enfrentaban Francia con Bélgica y Croacia versus Inglaterra.

Cuatro años más tarde, la Otan anunció que va a brindar “apoyo a las medidas de seguridad en Qatar durante la Copa del Mundo” que tiene por sede a este emirato y que lo hará “como parte de la estrecha cooperación” que lo une con la Fifa.

De acuerdo a la información que suministró la Alianza Atlántica por medio de su página oficial, su cooperación consiste en “entrenamiento contra las amenazas planteadas por materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares”, pero también “capacitación para la protección de Personas Muy Importantes y para contrarrestar las amenazas que plantean los artefactos explosivos improvisados”.

Ya que, argumentó, “el Estado de Qatar es un socio comprometido de la Otan y ha estado comprometido activamente con la Alianza Atlántica durante muchos años”. Cabe citar que dos meses antes, EE.UU. designó oficialmente a Qatar como “un importante aliado fuera de la Otan”, estatus que entre otros, le fue otorgado oportunamente a Israel y Japón, así como a Colombia durante la Presidencia Álvaro Uribe y a Argentina como una devolución de favores que le había prestado Carlos Menem.

Pero no se acaba ahí esto de la “estrecha cooperación” que la entrelaza a la Fifa con la Alianza Atlántica. Ni lerda ni perezosa y en consonancia con lo resuelto por la Uefa, la Fifa se subordinó a la Otan y sin otorgar derecho a réplica, sobre fines de febrero, sancionó a la Federación Rusa de Fútbol, separándola de toda competencia internacional a nivel selecciones y clubes, lo que la eliminó del Mundial 2022 y le dio a Polonia el pase hacia la final del repechaje que finalmente puso a los de Robert Lewandowski en Qatar.

Se trata de la misma organización que, ya con la conducción de Gianni Infantino, nada dijo cuando el régimen instaurado en Kiev tras el golpe de Estado de 2014, comenzó a perpetrar su estrategia de limpieza étnica en la zona de Dondass. Y, al tiempo que sanciona a los equipos rusos, nada hace contra los de EE.UU. y el resto de países de la Otan que, ahora mismo, proveen de armamento con el que Ucrania bombardea a la población civil de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Zaporozhie y de Jersón.

Como se puede ver, aunque se pongan de punta a la hora de pelear por el formidable negocio que representa la organización de torneos como Uefa Nations League, que con Infantino afuera promete incorporar a los seleccionados de la Conmebol, a la hora de alinearse por derecha la Fifa y la Federación Europea hacen frente común.

Y en esto, la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) se lleva el premio al empleado del mes. A principios de octubre, junto a su par de Portugal, anunciaron que a la candidatura conjunta que ya presentaron para ser sede del Mundial 2030, le suman a Ucrania. “Ya no es más la candidatura ibérica, ahora es la candidatura europea”, dijo al respecto el presidente de la Rfef, Luis Rubiales, al hacer oficial la propuesta.

Como para que quede claro cuál es la postura, pocos días después, la policía desalojó y metió presos a los integrantes de un grupo de hinchas del Athletic de Bilbao, que exhibían banderas en apoyo a Rusia y el pueblo del Donbass durante el partido en el que su equipo recibió al Atlético de Madrid en San Mamés.

Pero en esto de esforzarse por sobreactuar para quedar bien ante los ojos de la Otan, los laureles se los lleva -por ahora- la movida que comenzó el Shakhtar Donetsk, equipo que hace varios años dejó de jugar en esa ciudad del Donbass para mudarse a Kiev.

La semana pasada exigió que la selección de Irán sea separada del Mundial, porque el régimen que preside Volodímir Zelenski, acusa a la República Islámica de proveer drones a Rusia. Pero esto no es todo: para quienes impulsan y adhieren a esta iniciativa, el lugar que dejarían los Príncipes de Persia, debería ser ocupado por la selección de Ucrania.

 

Doble rasero

 

¿Pero por qué será que la Fifa hace gala de este doble rasero y sobreactuación? Desde la alianza que João Havelange hizo con la Coca Cola, este organismo se convirtió en una multinacional que sin hacerle asco a casi nada, siempre priorizó aquello que le permitía maximizar su tasa de rentabilidad e influencia global.

Pero a partir del golpe de Estado que se cargó a Joseph Blatter y su plana mayor, el esquema que el socio de Don Humberto lideró por diecisiete años, fue reemplazado por otro mucho más ambicioso y ligado a la facción de lo más concentrado de la clase capitalista de tendencia globalizadora, encarnada principalmente por la gran banca financiera transnacional y sus principales agencias que propenden hacia un planeta descentralizado en el que los intereses del capital especulativo se muevan libres de controles estatales.

Vale recordar que el amianto que protegió a Blatter y su grupo de por lo menos una decena de acusaciones de corrupción, se derritió en segundos cuando (¡Oh casualidad!) la acusación por los cargos de soborno, fraude y lavado de dinero fueron formulados a partir de una investigación penal de la Fiscalía de Nueva York.

Queda claro entonces que el carpetazo que descabezó a la Fifa, acabó con un esquema de negocios que había comenzado con Havelange, pero no para darle más transparencia a la organización rectora del fútbol, sino para ponerla al servicio de un diseño de tipo geoeconómico y geopolítico todavía más perverso, que tiene a EE.UU. y la Otan como custodios de una suerte de Estado Policial global.

¿Pero será acaso que el fútbol cayó irreversiblemente en esta dinámica de abyecta sumisión que aceptan la Fifa y la Uefa respecto de los intereses geopolíticos, geoestratégicos y geoeconómicos que una facción de la clase capitalista articula por medio de la Otan y su creciente esquema de sanciones unilaterales y hostigamiento con los que intenta ahogar a Rusia?

Promediaba marzo y la hinchada de un grande de Europa, el Estrella Roja de Belgrado, salió a marcarle la cancha a la Alianza Atlántica cuando en ocasión del partido que disputó contra Rangers de Escocia por los octavos de final de la Europa League en el estadio Rajko Mitic, las tribunas se vistieron con la frase “todo lo que decimos es darle una oportunidad a la paz”, acompañada por los nombres de países que padecieron intervenciones -directas e indirectas- de la Otan y EE.UU. y los años en que se produjeron esas agresiones. Entre ellos, Argentina 1976.

Los hinchas del Estrella Roja sabes en carne propia lo que es la Alianza Atlántica. En mayo de 1991, su equipo le ganaba en la ciudad de Bari al Olympique de Marsella y, así, se quedaba con la Copa de Campeones de Europa, la misma que ahora se llama Champions League. Al año siguiente implosionaba Yugoslavia y sobre el final de la década, la Alianza Atlántica con la Operation Allied Force, masacraba a la población serbia.

Grid List

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...