20
Mié, Ago

Internacional

Sí, en Qatar y acollarada a la Fifa, también va a estar presente la Alianza Atlántica. Ya dejaron afuera a Rusia y ahora se quieren cargar a Irán. Parece que está todo podrido, pero en la tribuna todavía brilla la Estrella Roja.

“Los cuatro equipos que quedan en el Mundial de la Federación Internacional de Fútbol son miembros de la Otan. ¡Suerte a todos!”, celebraba el mensaje que en junio de 2018 emitía la Alianza Atlántica en la previa de las semifinales de la Copa que se jugaba en Rusia, en las que se enfrentaban Francia con Bélgica y Croacia versus Inglaterra.

Cuatro años más tarde, la Otan anunció que va a brindar “apoyo a las medidas de seguridad en Qatar durante la Copa del Mundo” que tiene por sede a este emirato y que lo hará “como parte de la estrecha cooperación” que lo une con la Fifa.

De acuerdo a la información que suministró la Alianza Atlántica por medio de su página oficial, su cooperación consiste en “entrenamiento contra las amenazas planteadas por materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares”, pero también “capacitación para la protección de Personas Muy Importantes y para contrarrestar las amenazas que plantean los artefactos explosivos improvisados”.

Ya que, argumentó, “el Estado de Qatar es un socio comprometido de la Otan y ha estado comprometido activamente con la Alianza Atlántica durante muchos años”. Cabe citar que dos meses antes, EE.UU. designó oficialmente a Qatar como “un importante aliado fuera de la Otan”, estatus que entre otros, le fue otorgado oportunamente a Israel y Japón, así como a Colombia durante la Presidencia Álvaro Uribe y a Argentina como una devolución de favores que le había prestado Carlos Menem.

Pero no se acaba ahí esto de la “estrecha cooperación” que la entrelaza a la Fifa con la Alianza Atlántica. Ni lerda ni perezosa y en consonancia con lo resuelto por la Uefa, la Fifa se subordinó a la Otan y sin otorgar derecho a réplica, sobre fines de febrero, sancionó a la Federación Rusa de Fútbol, separándola de toda competencia internacional a nivel selecciones y clubes, lo que la eliminó del Mundial 2022 y le dio a Polonia el pase hacia la final del repechaje que finalmente puso a los de Robert Lewandowski en Qatar.

Se trata de la misma organización que, ya con la conducción de Gianni Infantino, nada dijo cuando el régimen instaurado en Kiev tras el golpe de Estado de 2014, comenzó a perpetrar su estrategia de limpieza étnica en la zona de Dondass. Y, al tiempo que sanciona a los equipos rusos, nada hace contra los de EE.UU. y el resto de países de la Otan que, ahora mismo, proveen de armamento con el que Ucrania bombardea a la población civil de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Zaporozhie y de Jersón.

Como se puede ver, aunque se pongan de punta a la hora de pelear por el formidable negocio que representa la organización de torneos como Uefa Nations League, que con Infantino afuera promete incorporar a los seleccionados de la Conmebol, a la hora de alinearse por derecha la Fifa y la Federación Europea hacen frente común.

Y en esto, la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) se lleva el premio al empleado del mes. A principios de octubre, junto a su par de Portugal, anunciaron que a la candidatura conjunta que ya presentaron para ser sede del Mundial 2030, le suman a Ucrania. “Ya no es más la candidatura ibérica, ahora es la candidatura europea”, dijo al respecto el presidente de la Rfef, Luis Rubiales, al hacer oficial la propuesta.

Como para que quede claro cuál es la postura, pocos días después, la policía desalojó y metió presos a los integrantes de un grupo de hinchas del Athletic de Bilbao, que exhibían banderas en apoyo a Rusia y el pueblo del Donbass durante el partido en el que su equipo recibió al Atlético de Madrid en San Mamés.

Pero en esto de esforzarse por sobreactuar para quedar bien ante los ojos de la Otan, los laureles se los lleva -por ahora- la movida que comenzó el Shakhtar Donetsk, equipo que hace varios años dejó de jugar en esa ciudad del Donbass para mudarse a Kiev.

La semana pasada exigió que la selección de Irán sea separada del Mundial, porque el régimen que preside Volodímir Zelenski, acusa a la República Islámica de proveer drones a Rusia. Pero esto no es todo: para quienes impulsan y adhieren a esta iniciativa, el lugar que dejarían los Príncipes de Persia, debería ser ocupado por la selección de Ucrania.

 

Doble rasero

 

¿Pero por qué será que la Fifa hace gala de este doble rasero y sobreactuación? Desde la alianza que João Havelange hizo con la Coca Cola, este organismo se convirtió en una multinacional que sin hacerle asco a casi nada, siempre priorizó aquello que le permitía maximizar su tasa de rentabilidad e influencia global.

Pero a partir del golpe de Estado que se cargó a Joseph Blatter y su plana mayor, el esquema que el socio de Don Humberto lideró por diecisiete años, fue reemplazado por otro mucho más ambicioso y ligado a la facción de lo más concentrado de la clase capitalista de tendencia globalizadora, encarnada principalmente por la gran banca financiera transnacional y sus principales agencias que propenden hacia un planeta descentralizado en el que los intereses del capital especulativo se muevan libres de controles estatales.

Vale recordar que el amianto que protegió a Blatter y su grupo de por lo menos una decena de acusaciones de corrupción, se derritió en segundos cuando (¡Oh casualidad!) la acusación por los cargos de soborno, fraude y lavado de dinero fueron formulados a partir de una investigación penal de la Fiscalía de Nueva York.

Queda claro entonces que el carpetazo que descabezó a la Fifa, acabó con un esquema de negocios que había comenzado con Havelange, pero no para darle más transparencia a la organización rectora del fútbol, sino para ponerla al servicio de un diseño de tipo geoeconómico y geopolítico todavía más perverso, que tiene a EE.UU. y la Otan como custodios de una suerte de Estado Policial global.

¿Pero será acaso que el fútbol cayó irreversiblemente en esta dinámica de abyecta sumisión que aceptan la Fifa y la Uefa respecto de los intereses geopolíticos, geoestratégicos y geoeconómicos que una facción de la clase capitalista articula por medio de la Otan y su creciente esquema de sanciones unilaterales y hostigamiento con los que intenta ahogar a Rusia?

Promediaba marzo y la hinchada de un grande de Europa, el Estrella Roja de Belgrado, salió a marcarle la cancha a la Alianza Atlántica cuando en ocasión del partido que disputó contra Rangers de Escocia por los octavos de final de la Europa League en el estadio Rajko Mitic, las tribunas se vistieron con la frase “todo lo que decimos es darle una oportunidad a la paz”, acompañada por los nombres de países que padecieron intervenciones -directas e indirectas- de la Otan y EE.UU. y los años en que se produjeron esas agresiones. Entre ellos, Argentina 1976.

Los hinchas del Estrella Roja sabes en carne propia lo que es la Alianza Atlántica. En mayo de 1991, su equipo le ganaba en la ciudad de Bari al Olympique de Marsella y, así, se quedaba con la Copa de Campeones de Europa, la misma que ahora se llama Champions League. Al año siguiente implosionaba Yugoslavia y sobre el final de la década, la Alianza Atlántica con la Operation Allied Force, masacraba a la población serbia.

Grid List

Luego del histórico cónclave de Trump con Putin en Alaska, y de la reunión express que ayer mantuvo el mandatario estadounidense con Zelensky en la Casa Blanca, se consolida la derrota de la OTAN en Ucrania y la capitulación de Estados Unidos ante un mundo multipolar.

Leer más…Se consolida la derrota de la OTAN en...

Lo hizo el Regional Exterior del Partido Comunista de Chile, desde donde su responsable, Juan Carlos Campos, resaltó que el ex alcalde de Recoleta es víctima “de un nuevo caso de lawfare”.

Leer más…Reclamo de libertad para Daniel Jadue

El embajador palestino, Riyad Alhalabi, recibió a una delegación  del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario de Relaciones Internacionales Marcelo Rodríguez, quien recalcó que “lo más importante en este momento es frenar el genocidio que se lleva adelante en Gaza”.

Leer más…Solidaridad con Palestina

Se llevó a cabo en Santiago de Chile y contó con la presencia del integrante del Área de estudios sobre China del CEFMA, Rubén Darío Guzzetti, y el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, Marcelo Rodríguez.

Leer más… Congreso de Sinólogos Latinoamericanos

En el marco del genocidio que lleva adelante el régimen de Benjamín Netanyahu, la matanza  de periodistas es una práctica planificada. Este domingo las víctimas fueron cinco corresponsales de la cadena árabe de noticias Al Jazzera. “Desde el 7 de octubre de 2023, más de 185 trabajadores de prensa fueron asesinados en Gaza, según el relevamiento realizado por la Federación Internacional de Periodistas”, recuerda FATPREN en su comunicado.

Leer más…Israel asesinó a cinco periodistas de...

Lo brindaron diferentes líderes políticos, sociales, sindicales y culturales de América Latina y el Caribe ante el anuncio golpista de EE.UU. de elevar la recompensa por la captura del mandatario bolivariano.

Leer más…Apoyo a Maduro

Mañana sábado se llevará a cabo una nueva jornada mundial de solidaridad con el pueblo palestino y de denuncia contra Israel por el genocidio que está perpetrando en Gaza. Carlos Trotta, médico y tripulante de la Flotilla por la Libertad, manifestó que “no existe distancia geográfica que nos separe humanamente del pueblo palestino”.

Leer más…Cacerolazo global por Palestina

En Hiroshima miles de personas se movilizaron para conmemorar ayer el octogésimo aniversario de la bomba nuclear lanzada sobre su ciudad por Estados Unidos y alertar sobre la actual escalada guerrerista. Desde Japón, la antropóloga, investigadora del Conicet e integrante del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina, Nuria Giniger, opinó para Nuestra Propuesta sobre aquella masacre que marcó la historia y que sigue representando una “amenaza permanente sobre la humanidad”.

Leer más…A 80 años de la bomba atómica

“La creciente solidaridad con mi liberación forma parte de la movilización general en el marco de la lucha contra el genocidio en Gaza” sostuvo el activista pro palestino Georges Ibrahim Abdallah en una reciente entrevista, luego de pasar 40 años preso por disposición del imperialismo.

Leer más…La libertad de Abdallah: una victoria...

Fernando Torres Padilla, analista político y militante del Partido Comunista Colombiano, suma su opinión sobre lo que implica la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe. “En un momento de profunda inestabilidad social, política y económica a nivel mundial, y a menos de un año de las elecciones que determinarán la continuidad o no del proyecto político que gobierna actualmente el país, la condena contra Uribe sienta un precedente trascendental para la región”, destaca Torres en el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Álvaro Uribe Condenado: 12 años de...

Fue en Santiago y en un acto que contó con la presencia del secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien además de acercarle el saludo del PCA a la candidata presidencial, se entrevistó con Bárbara Figueroa y Lautaro Carmona, secretaria general y presidente del PCCh respectivamente.

Leer más…Se lanzó el comando electoral de...

Tras las sanciones adoptadas por Donald Trump contra el gobierno de Lula Da Silva, el Partido Comunista de Brasil llamó “a las fuerzas vivas de la nación, a los verdaderos patriotas, a unirse y movilizarse en defensa de la democracia, la soberanía y la economía nacional”.

Leer más…Brasil se moviliza contra las...

El pueblo colombiano celebró en las calles la condena del expresidente Álvaro Uribe por sobornos para ocultar su vinculación con el paramilitarismo. Christian Arias Barona, analista político y militante de Marcha Patriótica Capitulo Argentino escribió al respecto el siguiente artículo.

Leer más…Justicia en Colombia: la condena de...

El Servicio Electoral aceptó avanzar en una denuncia presentada por el diputado Luis Cuello y la bancada legislativa del Partido Comunista de Chile, en contra del Partido Nacional Libertario y su titular, Johannes Kaiser porque aseveró que “sin duda apoyaría un nuevo golpe de Estado de ser necesario”.

Leer más…Problemas para el Milei trasandino

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, frente encabezado por el gobernante PSUV y que aglutina a distintas organizaciones y colectivos antiimperialistas y antifascistas, ganó 285 alcaldías en las elecciones municipales celebradas ayer en la patria de Chávez. "Hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario", aseguró el presidente Nicolás Maduro. Norberto "Champa" Galiotti, miembro del Comité Central del PCA, participó como veedor electoral en Caracas y destacó "la participación de los jóvenes que esta vez votaron desde los quince años a través de propuestas que son el producto del trabajo previo que realizaron en asambleas en las comunas."

Leer más…En Venezuela se afianza el Poder Popular

El sábado se celebró en la Casa de la Amistad Argentino Cubana de Buenos Aires un acto para conmemorar un nuevo aniversario del Asalto al Moncada. Reproducimos en esta nota el discurso del embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, en el que destacó que “la revolución jamás habría sido posible y mucho menos su existencia 72 años después de su primera clarinada si las virtudes de Fidel y del Che no hubieran sido compartidas por sus compañeros de lucha, abrazadas, encarnadas y multiplicadas por el pueblo, que las volcó en el cumplimiento del Programa del Moncada y en la transformación socialista”.

Leer más…Cuba vencerá

La campaña internacional Simón Libertad, convocó a expresar mensajes de solidaridad con el comandante de las disueltas Farc-EP que está injustamente detenido en una cárcel de máxima seguridad estadounidense desde 2004 y que el próximo 30 de julio cumple 75 años.

Leer más…Libertad para Simón Trinidad

Esteba Luchetta, coordinador del Área de Estudios sobre Cuba del CEFMA y miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del PCA, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo, en el marco de la profundización de las medidas desestabilizadoras de Washington contra la Revolución y sus principales dirigentes.

Leer más…No es embargo ni bloqueo: ¡Es guerra!

El pueblo gazatí atraviesa su momento más crítico, sometido a una hambruna generalizada por parte de las fuerzas de ocupación del Estado de Israel. “Esta atrocidad ha llegado a su punto máximo”, advirtió el Partido Comunista Palestino.

Leer más…Hambre y genocidio

Se trata de personas migrantes que fueron detenidas ilegalmente en Estados Unidos para ser luego confinadas en una prisión ubicada en El Salvador. Al respecto, reflexionó el secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, consultado por el “El Mundo en Contexto”, programa que se emite por Venezolana de Televisión.  

Leer más…Caracas repatrió a 252 venezolanos

La frase pertenece al canciller Bruno Rodríguez y se refiere a un nuevo memorando presidencial firmado por Donald Trump que destina más fondos a grupos que actúan para intentar desestabilizar a Cuba. “Renuevan el corrupto negocio de quienes se enriquecen a costa del contribuyente estadounidense y del daño a nuestro pueblo”, advirtió.

Leer más…“Quieren subvertir el orden...

El presidente  francés eligió el desfile por el Día de la Bastilla para anunciar un fuerte aumento en el gasto militar y para apuntar sus dardos contra la Federación Rusa. El Partido Comunista salió al cruce: “todas sus propuestas confirman la sumisión de la política de Defensa de su gobierno a los dictados de Trump, formalizados en la cumbre de la Otan”.

Leer más…Macron se pinta la cara

El Partido Comunista dijo presente en la jornada que se llevó a cabo en diferentes ciudades del país bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”.

Leer más…Marea Roja por Palestina

Públicamente, Johannes Kaiser, al que muchos llaman “el Milei chileno”, reivindicó lo hecho por la dictadura que encabezó Augusto Pinochet. Dijo que si se convierte en presidente va “a proscribir y judicializar al Partido Comunista y a su militancia”.

Leer más…El amigo trasandino de Milei

Se trata del líder del partido israelí-palestino Hadash-Ta’al, además de ser el portavoz de la coalición Hadash que incluye al Partido Comunista de Israel, así como una de las principales voces que se alzan contra el régimen fascista que encabeza Benjamin Netanyahu.

Leer más…Impeachment contra Ayman Odeh

Rubén Darío Guzzetti, miembro del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti (CEFMA) y director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG) estuvo presente en la reciente cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Al respecto, compartimos su artículo publicado en el diario Tiempo Argentino.

Leer más…Con paso firme finalizó la XVII Cumbre...

El próximo 7 de agosto en Colombia el gobierno del Pacto Histórico, encabezado por Gustavo Petro, cumplirá tres años de mandato. Pietro Lora Alarcón, Responsable Internacional de la Unión Patriótica, analiza para Nuestra Propuesta cómo el pueblo colombiano se abrió paso a esta nueva etapa histórica y señala las conquistas obtenidas en estos años , entre las que se encuentra la reciente reforma laboral, como así también los desafíos centrales a enfrentar en unidad.

Leer más…La Colombia que se transforma con la...

La Plataforma Latinoamericana y Caribeña en Solidaridad con el Pueblo Saharaui repudió una resolución del Parlacen que respalda la postura de Marruecos respecto a la República Árabe Democrática Saharaui.

Leer más…Junto al pueblo saharaui

Candidata por el Partido Comunista y exministra del Trabajo y Previsión Social se alzó con la victoria al obtener el 60% de los votos en las internas de “Unidad por Chile”, frente que representará en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. 

Leer más…Jeannette Jara triunfó en las...

En Tegucigalpa el secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Rodríguez, y el dirigente de La Fede Bruno Lonatti participaron de actos en apoyo al proceso del Socialismo Democrático que encabeza Xiomara Castro. Lonatti recibió de parte de la presidenta un diploma de reconocimiento “a una vida dedicada a la lucha popular y la justicia social”, por el trabajo internacional en solidaridad con Honduras que ha venido desarrollando desde su rol de comunicador social.

Leer más…El PCA presente en Honduras