Sidebar

16
Vie, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Los comicios autonómicos y municipales dejaron como claro ganador al Partido Popular y a Vox. Pedro Sánchez convocó a elecciones anticipadas y en Europa ya miran quién puede ser su reemplazante ¿Qué es lo que salió mal?

Casi trece millones de españoles que estaban habilitados para votar no concurrieron a hacerlo en los recientes comicios regionales, esto es que el 37 por ciento del padrón no votó, lo que quiere decir que el ausentismo se colocó alrededor de siete puntos porcentuales por encima del promedio que se viene registrando en las últimas elecciones municipales de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Vale recordar que estos comicios fueron autonómicos y municipales y en el primero de los casos, el Partido Popular (PP) se quedó con diez comunidades que el Partido Socialista Obrero Español (Psoe) gobernaba desde 2019. Así, el PP fue el partido más votado en 28 de las cincuenta capitales de provinciales, lo que representa 17 más que en las pasadas elecciones. En la mitad de los casos obtuvo mayoría absoluta, mientras que el Psoe se quedó con catorce capitales, es decir, ocho menos que cuatro años atrás.

Por su parte, a la derecha del PP, con el resultado electoral del 28 de mayo, Vox triplicó su cantidad de concejales, al tiempo que sumó una cosecha importante a nivel autonómico, lo que la pone en una posición óptima para condicionar pactos de gobernabilidad con las gestiones que encabezará el PP en varias comunidades. Y, mientras tanto, el panorama que dejó la elección no es el mismo para Unidas Podemos, que sólo en Navarra consiguió revalidar su presencia, a lo que se suma una caída significativa en la cantidad de diputados autonómicos que va a tener esta fuerza en las próximas legislaturas.

Para resumir: el PP consiguió 1,89 millones de votos comunales más que hace cuatro años, lo que quiere decir que se quedó con los 1,69 millones que perdió Ciudadanos, pero también con alrededor de doscientos mil que habría que buscarlos entre los que se fueron del Psoe.

Así las cosas, durante la semana pasada, estos resultados ya provocaron dos consecuencias inmediatas: el  adelantamiento de los comicios generales para el 23 de julio y el aplazamiento para después de esa fecha del discurso inaugural de la presidencia pro témpore española de la Unión Europea (UE).

Con la primera de las medidas, que el propio Pedro Sánchez anunció a pocas horas de conocerse el resultado electoral, el bloque de representación política que encabeza el Psoe, busca amortiguar todo lo que sea posible, el impacto de un resultado electoral que muchos dentro de esa fuerza juzgan como catastrófico. Pero también espera que la proximidad de este nuevo horizonte, sirva para cohesionar el intrincado universo de alianzas que este bloque posee en comunidades autonómicas y localidades.

Es que a grandes rasgos, se puede observar que en las localidades donde caló más hondo el abstencionismo, es donde más votos perdió el esquema progresista que va desde el centro hacia la izquierda. Y, en la contracara de la moneda, es en algunos sitios donde creció la votación, en los que también lo hizo la derecha.

Un caso paradigmático es el de Catalunya donde el ausentismo fue de casi el 55 por ciento y la alcaldesa de Barcelona, Ada Collau, quedó tercera, en tanto que en comunidades como La Rioja y Extremadura donde se registró una mayor participación, la derecha se alzó con la mayoría y le arrebató el gobierno al Psoe.

De todos modos, cabe destacar algunos resultados importantes como los logrados por Comunistas de Catalunya (CC) en lugares como L’Hospitalet, Cornellà, Mollet, Les Franqueses y Montornès donde creció la participación a partir del intenso trabajo militante que se refleja en un aumento de la cantidad de concejales de este sector.

Precisamente CC advirtió sobre el peligro que significa “la ola conservadora que ha arrasado en el mapa”, tras lo que indicó que “en el caso catalán vemos, una vez más, cómo el Partido Socialista está capitalizando la ola conservadora del resto de España, actuando como un partido de orden con una clara apuesta por la retórica de la seguridad, propia de la derecha y la ultraderecha”.

Y remarcó que “el soberanismo de izquierda debe recuperarse rápidamente ante las múltiples amenazas que plantean las elecciones generales convocadas para el 23 de julio”, ya que “lo que está en juego no es sólo contra la derecha y la extrema derecha, sino también contra la consolidación del bipartidismo y el régimen”.

 

Límites

 

Para hacer honor a la verdad, en un contexto de pandemia y en medio de un escenario convulso provocado por la posición de la UE respecto al conflicto desatado en el Donbas, el gobierno encabezado por Sánchez puede exhibir algunos logros positivos para el universo del trabajo.

En esta línea se puede citar el tope que impuso al precio del gas, la rebaja del IVA en la factura de energía eléctrica y el gravamen a los beneficios extraordinarios de las energéticas, así como la ayuda directa estatal destinada a familias de bajos ingresos, los descuentos en los abonos del transporte público y la suspensión de los desalojos a los personas en estado de vulnerabilidad.

En la previa de las elecciones, las principales consultoras coincidieron en que estas políticas tienen un apoyo que va del sesenta al ochenta por ciento del electorado. Este bloque de acciones de gobierno son severamente castigadas por la oposición política de derecha y la massmedia dominante que en España está mayoritariamente en manos de la banca privada, grandes fondos de inversión y una Iglesia Católica que continúa ligada a un esquema de derecha heredado del franquismo. Esto es, actores que son los grandes ganadores que dejó la jornada del 28 de mayo.

Es cierto que el gobierno de Sánchez está encorsetado por los límites que le impone la delegación de soberanía monetaria, económica, política y nacional que aceptó España al ingresar a la UE, pero también lo es que en este camino de sentirse europeo, el Psoe viene dilapidando el capital simbólico que consiguió a lo largo de una historia cada vez más lejana, pero que hizo que hasta principios de la década de los 80 se definiera como un partido cuya tarea política estaba motorizada por la lucha de clases.

Uno de los ejemplos más drásticos de todo esto, es el triste papel que acepta tener como furgón de cola de la escalada bélica que Washington y Londres perpetran contra Rusia en territorio europeo. Las imágenes de Sánchez rindiendo pleitesía al régimen de Kiev son algo que difícilmente pueda digerir, incluso, alguien formado en una cultura socialdemócrata que tradicionalmente tuvo en el fascismo una línea roja que sabía que nunca se debe cruzar. Y, aunque menos simbólica, también están las consecuencias prácticas que trae para los trabajadores de España, un conflicto que en lo inmediato se asocia a problemas de carestía que ya se hacen sentir.

Es difícil cuantificar cómo impactó todo esto en los resultados del 28 de mayo, pero lo cierto es que uno de los datos sugestivos que se desprenden de esa jornada, es que tal como lo confirma el INE, la tasa de participación entre la población de mayores recursos económicos fue más elevada que la media habitual. Según el INE, en los sectores urbanos más ricos, esto es los que tienen mayor renta per cápita, la abstención fue del 30,49 por ciento, mientras que en los más empobrecidos no votó casi el 41 por ciento.

Sin dudas se trata de un baño de realidad que, esta vez en España, sufrió la socialdemocracia y las progresías en general, pero también aparece la posibilidad cierta de que el 23 de julio el bloque que lidera el Psoe pueda recuperar buena parte de lo perdido. De todos modos, lo cierto es que una vez más queda demostrado lo difícil que para el sistema es hacer realidad aquel precepto de John Keynes, que postula que es preciso “sostener el capitalismo para que siga existiendo”.

Y esto es así, entre otras cosas, porque si por algo peligra el capitalismo, es porque cada vez le cuesta más garantizar una vida decente a todas las personas, incluso, a aquellas que habitan dentro de las formaciones estatales que pertenecen al centro del propio sistema.

Y entonces, como en esto nada es neutral ni inocuo, en  España, Argentina o cualquier parte del mundo, vale la pena tener en claro que a la hora de analizar o diseñar cualquier respuesta política y fundamentalmente político-electoral al impacto que provoca el actual momento de la  crisis del sistema, siempre va a haber una mirada que surja desde el poder de la clase capitalista, otra que desde quienes administran el Estado Liberal Burgués intente explicar cosas que a veces son injustificables y una tercera que debe interpelar y surgir desde los propios trabajadores.

Porque, allá o aquí, aunque paguen los platos rotos con reveses electorales quienes gestionan las herramientas que provee el Estado Liberal Burgués, los que pagan con hambre y frustración cotidiana son los trabajadores.

Pero lo paradójico es que quienes siempre quedan indemnes, son los agentes económicos y políticos que están por encima de los ocasionales administradores estatales, que no son otros que aquellos que mueven los hilos del poder real.

Se sanciona a los responsables de los efectos y eso está bien. Pero no a los de las causas de la depredación que conlleva el propio sistema capitalista que, de esta manera, siempre encuentra un recambio en su esquema de representación política que en momentos en que se agudiza la crisis, habitualmente viene por derecha.

Porque una de las funciones primordiales del Estado Liberal Burgués, es garantizar la acumulación de capital y legitimar electoralmente al capitalismo, pero llega un momento en el que la propia dinámica de la crisis del sistema, hace que se repliegue sobre su función más básica que es mantener el orden, ya sea preventivo o represivo. Y, por eso, cuando su propia crisis hace que al sistema se le vuelva más difícil legitimarse, hasta los “moderados” se pintan la cara.

Grid List

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...