El embajador palestino, Riyad Alhalabi, recibió a una delegación del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario de Relaciones Internacionales Marcelo Rodríguez, quien recalcó que “lo más importante en este momento es frenar el genocidio que se lleva adelante en Gaza”.
Una delegación del Partido Comunista de la Argentina, encabezada por su secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Rodríguez, visitó la embajada de Palestina ante nuestro país y fue recibida por su titular, Riyad Alhalabi. De la reunión también participaron la presidenta de de la Federación de Entidades Argentino- Palestinas, Tilda Rabi, y el presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe, Rafael Araya Masry.
La delegación del PCA estuvo integrada por la responsable partidaria en Misiones, Rebeca Barberán, el integrante de la Coordinadora de Solidaridad con Palestina, Juan Carlos Campos, y Joaquín Beigbeder, quien es secretario de La Fede de Ciudad de Buenos Aires.
“Fuimos para expresar nuestra solidaridad con el pueblo palestino” recalcó Rodríguez e informó que además se aprovechó el encuentro para “avanzar en el diseño de una serie de actividades conjuntas con la Embajada Palestina, planificadas con la finalidad de continuar visibilizando y denunciando el genocidio que se está perpetrando en la Franja de Gaza”.
En este sentido, la hoja de ruta trazada prevé la realización de “varias iniciativas que se suman a nuestra participación activa en las que se vienen haciendo para denunciar el genocidio”. Por su parte, el embajador Alhalabi presentó un informe en el que se exhibe la gravedad de la situación que actualmente atraviesa la Franja, “algo que vuelve aún más necesario reforzar la solidaridad internacional con el pueblo palestino”, refirió Rodríguez al tiempo que advirtió que “lo más importante en este momento es frenar el genocidio que se lleva adelante en Gaza”.
En esta dirección, el Secretario de Relaciones Internacionales del PCA resaltó que que resulta preciso exigir “que se garantice la libre llegada y distribución de alimentos entre la población como condición indispensable para que se puedan establecer, en principio, condiciones mínimas de vida en la Franja y a partir de eso que se comience con una nueva ronda de negociaciones para que se pueda encontrar una salida a la terrible situación que se vive”.
En tanto que “desde la Fede expresamos nuestra solidaridad y apoyo a Palestina por este genocidio que está pasando en Gaza y en todo su territorio”, comentó Beigbeder y añadió que dialogaron con el embajador sobre la
“la necesidad de seguir fortaleciendo espacios de solidaridad para romper el cerco mediático que tiene tan blindada la situación en nuestro país”.
En tal dirección adelantó que “tenemos pensado impulsar diversas actividades en las universidades para detener la llegada de Netanyahu a la Argentina y exigir el fin del genocidio que está cometiendo el gobierno de Israel”. Por otra parte, el secretario de la FJC porteña también se refirió a la necesidad de fomentar la solidaridad con Palestina en los barrios y en relación a eso remarcó que “venimos trabajando entre la Fede y el PC de Capital en el ciclo de cine-debate que se está realizando en el local de La Paternal, con la proyección de documentales y películas sobre el genocidio y la ocupación en Palestina, para seguir concientizando a nuestro pueblo y estrechar la solidaridad entre ambos pueblos”.