Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.
Organizado por la Comisión de Asociados de la sucursal 6 del Banco Credicoop, tendrá lugar mañana por la tarde un acto con colocación de una ofrenda floral para recordar y homenajear a uno de los mayores artistas de la cultura nacional, el maestro del 2 x 4, Don Osvaldo Pugliese. El cooperativismo siempre estuvo unido a la música de Pugliese, como una concepción artística, política y filosófica.
Para el acto de mañana se espera la presencia de distintas cooperativas y organizaciones políticas y sociales de su querido barrio de Villa Crespo. Entre las organizaciones que confirmaron su presencia está, por supuesto, la de su partido, el Partido Comunista de la Argentina.
Dardo Prusak, dirigente del PC del barrio, habló con Nuestra Propuesta y destacó que “Pugliese fue un baluarte cultural y un militante revolucionario, un general en la batalla cultural, la que nunca disoció de lucha de clases” y que “atraía con su arte a miles de admiradores, en su mayoría trabajadores y sectores populares”.
En este sentido, recordó desde el mismo local partidario en el que militó Don Osvaldo, que “su lucha por un arte al servicio de los humildes inspiraba a los luchadores sociales e irritaba al enemigo de clase, que veía frustrada su intención de aislarlo de las masas pese a encarcelarlo una y otra vez”. Asimismo, resaltó el hecho de que Pugliese “no es solamente historia; es presente y nos inspira a combatir a la injusticia ahí donde ella se encuentre” por eso rescató su figura para las luchas actuales como “bandera de vanguardia frente a las ideas del egoísmo y el sálvese quien pueda”.
Entre esas ideas a las que se refiere, Prusak señaló especialmente “su visión cooperativista, su solidaridad y su internacionalismo proletario”, lo cual, añade, “hizo que su música sonara en los barrios, en los clubes populares y en cada lucha obrera en nuestro país, como así también en la Unión Soviética, en China y en Cuba”.
Para concluir, el dirigente comunista de la comuna 15 de la Ciudad de Buenos Aires, hizo hincapié en que Pugliese no sólo representó internacionalmente nuestro tango, sino que además “llevó en alto las banderas de las revoluciones socialistas por todo el mundo” e invitó a la cita de mañana a las 17.30hs en el Monumento a Pugliese y su Orquesta cooperativa, en Corrientes y Luis María Drago, a metros del local del PC de Villa Crespo, barrio “donde el legado de Pugliese nos inspira a seguir construyendo Partido Comunista”.