Sidebar

03
Sáb, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Se hizo en La Plata el 18 Encuentro Nacional del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba. El coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba, Norberto Champa Galiotti, exhortó a redoblar esfuerzos para luchar contra el bloqueo y la inclusión de La Isla en la lista de “países que patrocinan el terrorismo”.

Durante el fin de semana en la sede que la Asociación de Trabajadores del Estado tiene en La Plata, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba llevó a cabo su 18 encuentro nacional que comenzó el sábado con un homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, para continuar al día siguiente con un plenario en el que leyeron y aprobaron los documentos elaborados en comisiones, tras lo que se dirigió a los presentes el embajador cubano ante nuestro país, Pedro Pablo Prada. El cierre de las jornadas fue con un acto en el que representantes de organizaciones políticas -entre ellas el PC-, sociales y sindicales rindieron homenaje a Fidel Castro, a pocos días del octavo aniversario de su fallecimiento.

Norberto Champa Galiotti es coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba, al tiempo que preside el PC de Santa Fe, y recalcó que el de La Plata “fue un encuentro que se dio con las dificultades propias de este momento que vivimos en Argentina como consecuencia de un gobierno que es reaccionario y fascista” y recordó que ya durante la campaña electoral que lo depositó en La Rosada, Javier Milei “dijo que está contra los gobiernos comunistas de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil  y China, haciendo anticomunismo como corresponde a todo fascista”.

Por eso, añadió, “ahora el país está alineado a las nefastas políticas de EE.UU. para nuestra región que ya se vieron con Joe Biden y van a profundizarse con Donald Trump que, además, eligió como secretario de Estado a un hijo de cubanos nacido en Miami, un personaje siniestro para América Latina como es Marcos Rubio”.

Vale citar que Rubio es un abierto enemigo del pueblo cubano y que, como tal, se opone fervientemente a cualquier acercamiento entre Washington y La Habana que pueda distender la situación provocada por el bloqueo que lleva más de seis décadas, al tiempo que es uno de los principales promotores de la inclusión de Cuba en la ominosa lista de “países patrocinadores del terrorismo” que confecciona EE.UU.

“Como senador ya fue representante de la mafia cubano- americana de Miami, del negocio narco que se sostiene desde ese Estado y por eso nosotros le decimos Narco Rubio”, puntualizó Galiotti y advirtió que su designación al frente la Secretaría que en la práctica es la Cancillería estadounidense, “va a generar un ajuste de lo que ya venía haciendo Laura Richardson en América Latina y el Caribe, extendiendo las necesidades geopolíticas del Imperio que están basadas en la Doctrina Monroe”.

Por eso el coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba, destacó la pertinencia que se haya hecho el Encuentro para el que “se eligió una provincia donde pudiéramos contar con mayor tranquilidad para realizarlo, ya que difícilmente se hubiera podido hacer en otras gobernadas por la derecha”.

En tanto que remarcó que también tiene lugar en momentos en que arrecia la presión estadounidense contra La Isla. “Se da en el marco del endurecimiento del bloqueo”, indicó y lamentó que “las medidas del bloqueo son cada vez más severas y tienen como fundamento conceptual el memorando que el subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado de EE.UU., Lester D. Mallory, hiciera en 1960 cuando dijo, palabras más palabras menos, que el pueblo apoya a Castro y entonces la única forma de derrotarlo es haciéndole pasar penurias, necesidades, carencias materiales y económicas para que sienta hambre, viva en zozobra y de esa manera se vuelque contra su propia revolución”.

Queda claro, apuntó Galiotti que “estos conceptos son los que sostienen el bloqueo hasta hoy y que, más allá de que como sucede cada año, en esta oportunidad en la Asamblea General de la ONU apoyara el reclamo de que se ponga fin al bloqueo, EE.UU. hace caso omiso y endurece las medidas contra Cuba”, algo que va a profundizarse con la llegada a la Casa Blanca de Trump quien durante su primer mandato “introdujo a Cuba en su lista de patrocinadores del terrorismo, lo que le provoca perjuicios enormes a su comercio, ya que funciona con el sistema financiero que domina EE.UU., por lo tanto el dinero de cualquier transacción comercial que realice Cuba corre riesgo de ser incautado”.

 

Una agresión sin fin

El coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba recordó que el bloqueo tuvo su primer capítulo fuerte con la caída de la Unión Soviética, “comienza una forma feroz porque ya no existe el mundo socialista y, por lo tanto, se cierran circuitos de comercio para Cuba, lo que trajo como consecuencia una caída de su PBI, que lo llevó a un nivel del 25 por ciento de lo que tenía antes, en lo que se conoce como el Período Especial”.

Asimismo, puntualiza que La Isla todavía está atravesando un segundo momento en el que se hacen sentir con más crueldad los estragos que provoca el bloqueo. “Con la pandemia se afecta severamente a la economía cubana, fundamentalmente porque cae uno de los resorte principales de esa economía que es el turismo”, sostiene y advierte que además de las restricciones que impuso la pandemia, “EE.UU., sanciona a quienes hacen turismo en Cuba, por ejemplo, negándoles la visa para entrar a territorio estadounidense. Y grafica Galiotti: “antes de la pandemia cuba recibía a cuatro millones y medio de turistas al año, pero actualmente sólo tiene alrededor de dos millones y medio, lo que es un golpe drástico a la caja diaria de la economía cubana”.

Así las cosas, reflexiona, “estas son sólo apenas una muestra de infinidad de medidas que toma EE.UU. para presionar a Cuba en el intento por asfixiar a su economía y afectar cada vez más la vida del pueblo”, por lo que “el Encuentro realizado el fin de semana es el punto de partida de un recorrido que vamos a trabajar durante todo lo que resta de este año y a redoblar esfuerzos durante 2025, extendiendo la lucha contra el bloqueo por medio de diferentes iniciativas con las que además de las tradicionales, pretendemos llegar a sindicatos, movimientos sociales, intelectuales, mujeres y hombres de ciencia y la cultura, artistas, juventudes, movimientos de género, campesinos, catedráticos, juristas…a todo el espacio que se quiera expresar en apoyo a Cuba y contra el bloqueo que sabemos que es extenso en Argentina y el resto del mundo”.

Y fue claro al recalcar que “tenemos el respaldo de 186 gobiernos que en la ONU se expresaron contra el bloqueo”, pero por sobre todo “tenemos el apoyo de los pueblos y es preciso manifestar con contundencia que el bloqueo y la inclusión de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo deben cesar”.

Con este telón de fondo, hizo hincapié en que para poder avanzar en esa agenda, “es fundamental la organización, para disponernos a llegar a todos los sectores”, en una tarea en la que “como partido Comunista debemos ser parte activa de esa lucha continental y mundial, favoreciendo y acercando a distintos sectores de nuestro pueblo para hacer un clamor global capaz de torcer este rumbo que pretende llevar EE.UU.,  sobre todo, en nuestro continente”. Y, aunque reconoció que no se tata de una tarea fácil “porque la región tiene una mayoría de gobiernos alineados a EE.UU.”, resaltó que es necesario “llevar a cabo esta tarea como comunistas y revolucionarios, siguiendo el camino que nos señalaron Fidel y el Che”.

Grid List

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo