05
Mié, Nov

Política

Se hizo en La Plata el 18 Encuentro Nacional del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba. El coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba, Norberto Champa Galiotti, exhortó a redoblar esfuerzos para luchar contra el bloqueo y la inclusión de La Isla en la lista de “países que patrocinan el terrorismo”.

Durante el fin de semana en la sede que la Asociación de Trabajadores del Estado tiene en La Plata, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba llevó a cabo su 18 encuentro nacional que comenzó el sábado con un homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, para continuar al día siguiente con un plenario en el que leyeron y aprobaron los documentos elaborados en comisiones, tras lo que se dirigió a los presentes el embajador cubano ante nuestro país, Pedro Pablo Prada. El cierre de las jornadas fue con un acto en el que representantes de organizaciones políticas -entre ellas el PC-, sociales y sindicales rindieron homenaje a Fidel Castro, a pocos días del octavo aniversario de su fallecimiento.

Norberto Champa Galiotti es coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba, al tiempo que preside el PC de Santa Fe, y recalcó que el de La Plata “fue un encuentro que se dio con las dificultades propias de este momento que vivimos en Argentina como consecuencia de un gobierno que es reaccionario y fascista” y recordó que ya durante la campaña electoral que lo depositó en La Rosada, Javier Milei “dijo que está contra los gobiernos comunistas de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil  y China, haciendo anticomunismo como corresponde a todo fascista”.

Por eso, añadió, “ahora el país está alineado a las nefastas políticas de EE.UU. para nuestra región que ya se vieron con Joe Biden y van a profundizarse con Donald Trump que, además, eligió como secretario de Estado a un hijo de cubanos nacido en Miami, un personaje siniestro para América Latina como es Marcos Rubio”.

Vale citar que Rubio es un abierto enemigo del pueblo cubano y que, como tal, se opone fervientemente a cualquier acercamiento entre Washington y La Habana que pueda distender la situación provocada por el bloqueo que lleva más de seis décadas, al tiempo que es uno de los principales promotores de la inclusión de Cuba en la ominosa lista de “países patrocinadores del terrorismo” que confecciona EE.UU.

“Como senador ya fue representante de la mafia cubano- americana de Miami, del negocio narco que se sostiene desde ese Estado y por eso nosotros le decimos Narco Rubio”, puntualizó Galiotti y advirtió que su designación al frente la Secretaría que en la práctica es la Cancillería estadounidense, “va a generar un ajuste de lo que ya venía haciendo Laura Richardson en América Latina y el Caribe, extendiendo las necesidades geopolíticas del Imperio que están basadas en la Doctrina Monroe”.

Por eso el coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba, destacó la pertinencia que se haya hecho el Encuentro para el que “se eligió una provincia donde pudiéramos contar con mayor tranquilidad para realizarlo, ya que difícilmente se hubiera podido hacer en otras gobernadas por la derecha”.

En tanto que remarcó que también tiene lugar en momentos en que arrecia la presión estadounidense contra La Isla. “Se da en el marco del endurecimiento del bloqueo”, indicó y lamentó que “las medidas del bloqueo son cada vez más severas y tienen como fundamento conceptual el memorando que el subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado de EE.UU., Lester D. Mallory, hiciera en 1960 cuando dijo, palabras más palabras menos, que el pueblo apoya a Castro y entonces la única forma de derrotarlo es haciéndole pasar penurias, necesidades, carencias materiales y económicas para que sienta hambre, viva en zozobra y de esa manera se vuelque contra su propia revolución”.

Queda claro, apuntó Galiotti que “estos conceptos son los que sostienen el bloqueo hasta hoy y que, más allá de que como sucede cada año, en esta oportunidad en la Asamblea General de la ONU apoyara el reclamo de que se ponga fin al bloqueo, EE.UU. hace caso omiso y endurece las medidas contra Cuba”, algo que va a profundizarse con la llegada a la Casa Blanca de Trump quien durante su primer mandato “introdujo a Cuba en su lista de patrocinadores del terrorismo, lo que le provoca perjuicios enormes a su comercio, ya que funciona con el sistema financiero que domina EE.UU., por lo tanto el dinero de cualquier transacción comercial que realice Cuba corre riesgo de ser incautado”.

 

Una agresión sin fin

El coordinador continental del Movimiento de Solidaridad con Cuba recordó que el bloqueo tuvo su primer capítulo fuerte con la caída de la Unión Soviética, “comienza una forma feroz porque ya no existe el mundo socialista y, por lo tanto, se cierran circuitos de comercio para Cuba, lo que trajo como consecuencia una caída de su PBI, que lo llevó a un nivel del 25 por ciento de lo que tenía antes, en lo que se conoce como el Período Especial”.

Asimismo, puntualiza que La Isla todavía está atravesando un segundo momento en el que se hacen sentir con más crueldad los estragos que provoca el bloqueo. “Con la pandemia se afecta severamente a la economía cubana, fundamentalmente porque cae uno de los resorte principales de esa economía que es el turismo”, sostiene y advierte que además de las restricciones que impuso la pandemia, “EE.UU., sanciona a quienes hacen turismo en Cuba, por ejemplo, negándoles la visa para entrar a territorio estadounidense. Y grafica Galiotti: “antes de la pandemia cuba recibía a cuatro millones y medio de turistas al año, pero actualmente sólo tiene alrededor de dos millones y medio, lo que es un golpe drástico a la caja diaria de la economía cubana”.

Así las cosas, reflexiona, “estas son sólo apenas una muestra de infinidad de medidas que toma EE.UU. para presionar a Cuba en el intento por asfixiar a su economía y afectar cada vez más la vida del pueblo”, por lo que “el Encuentro realizado el fin de semana es el punto de partida de un recorrido que vamos a trabajar durante todo lo que resta de este año y a redoblar esfuerzos durante 2025, extendiendo la lucha contra el bloqueo por medio de diferentes iniciativas con las que además de las tradicionales, pretendemos llegar a sindicatos, movimientos sociales, intelectuales, mujeres y hombres de ciencia y la cultura, artistas, juventudes, movimientos de género, campesinos, catedráticos, juristas…a todo el espacio que se quiera expresar en apoyo a Cuba y contra el bloqueo que sabemos que es extenso en Argentina y el resto del mundo”.

Y fue claro al recalcar que “tenemos el respaldo de 186 gobiernos que en la ONU se expresaron contra el bloqueo”, pero por sobre todo “tenemos el apoyo de los pueblos y es preciso manifestar con contundencia que el bloqueo y la inclusión de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo deben cesar”.

Con este telón de fondo, hizo hincapié en que para poder avanzar en esa agenda, “es fundamental la organización, para disponernos a llegar a todos los sectores”, en una tarea en la que “como partido Comunista debemos ser parte activa de esa lucha continental y mundial, favoreciendo y acercando a distintos sectores de nuestro pueblo para hacer un clamor global capaz de torcer este rumbo que pretende llevar EE.UU.,  sobre todo, en nuestro continente”. Y, aunque reconoció que no se tata de una tarea fácil “porque la región tiene una mayoría de gobiernos alineados a EE.UU.”, resaltó que es necesario “llevar a cabo esta tarea como comunistas y revolucionarios, siguiendo el camino que nos señalaron Fidel y el Che”.

Grid List

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina