Política

La Comisión Política del Partido Comunista fijó su postura respecto a la situación actual del país y la región y advirtió “sobre el desarrollo de las políticas destituyentes impulsadas por la derecha”. A continuación el texto de la Declaración.

Estamos atravesando una situación de extrema gravedad en nuestro país. La situación sanitaria empeora día a día con el aumento de contagios y muertes por Covid-19, a los que se suma una grave realidad económica que, tras la tierra arrasada dejada por los cuatro años del gobierno de Macri, hoy se profundiza por efecto de la pandemia aumentando la pobreza y la desprotección de nuestro pueblo, a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado al impulsar medidas de emergencia en pos de la reactivación del mercado interno, como las Ife, Atp, créditos a tasa cero, etc.
A este preocupante contexto, se suma el verdadero golpe de estado en desarrollo que están llevando adelante las derechas y el bloque de poder permanente, siguiendo las recetas del imperialismo en nuestra región, como ya vimos en Ecuador, Brasil, Paraguay y Bolivia.
Estamos en el peor momento de la pandemia, crece la cantidad de contagios en todo el país y las muertes ya superaron largamente las 11 mil. Los refuerzos realizados en la estructura sanitaria encuentran un límite en la escasez, agotamiento y contagios del personal sanitario que está en la primera línea de esta lucha.
Enfrentamos una campaña de “naturalización” de los contagios y de las muertes no podemos aceptarla como sociedad. Tampoco podemos aceptar la idea de que la “única” forma de enfrentar esta pandemia quede centrada en la “responsabilidad individual y ciudadana”.
Estas posiciones tienen directa relación con el levantamiento “de facto” de la cuarentena y la flexibilización de las medidas de distanciamiento, propagandizadas especialmente por parte de Larreta desde el gobierno de Caba, y que representan una peligrosa apuesta al individualismo de la que ya estamos viviendo las consecuencias.
El Estado tiene que seguir asumiendo su responsabilidad y garantizar todas las medidas de cuidado, sostener la solidaridad e incrementar aún más la asistencia económica.
Para enfrentar esta situación, es necesario constituir Comités de crisis sanitaria con todas las organizaciones del campo popular como ya se está haciendo en varias provincias y municipios, sostener y defender la salud pública y tomar los recursos necesarios para mejorar el sistema sanitario y las condiciones de vida en general, de aquellos que, en los últimos años, y muchos en plena pandemia, se la “llevaron con pala”, como los bancos, el capital financiero, los grandes exportadores de granos, los sectores vinculados al juego y las apuestas.
Aprobar el aporte extraordinario a las grandes fortunas, como primer paso para una reforma impositiva en la que paguen más los que más tienen, recuperar el control estatal sobre el comercio exterior, no ceder en la negociación con el FMI e investigar y castigar a los responsables de la deuda fraudulenta, garantizar la suspensión de los despidos, aumentos de salarios y jubilaciones de emergencia son medidas impostergables.
En las últimas semanas, las derechas han reforzado su política de desestabilización y nos encontramos ante los que podemos calificar como un golpe de estado en desarrollo.
Estas acciones desestabilizadoras van desde las declaraciones de Duhalde anunciando un golpe y poniendo en duda las elecciones de 2021, hasta el artículo de Macri en La Nación, reproduciendo punto por punto los manuales yanquis de desestabilización.
A esto se suman como parte del plan desestabilizador, las marchas contra la cuarentena, contra la reforma judicial y el aporte extraordinario a las grandes riquezas, la exigencia de represión ante las tomas de tierra, los cortes de ruta de productores agropecuarios en Córdoba y San Luis, las protestas contra la intervención a Vicentín y las movilizaciones de la policía bonaerense para dar unos ejemplos.
El levantamiento policial, rodeando primero la casa del gobernador de la Provincia de Buenos Aires y luego la Quinta de Olivos es un enorme llamado de atención sobre el desarrollo de las políticas destituyentes impulsadas por la derecha, que nos recuerdan a las llevadas adelante en Bolivia y Ecuador.
No corresponde ni el diálogo ni la búsqueda de consensos frente a actos de sedición policial, tampoco circunscribir este verdadero acto de sedición a un reclamo “gremial”, esto solo podría empeorar la situación. Es necesaria una investigación que lleve a sancionar a quienes impulsaron este apriete armado contra la democracia, contra los gobiernos nacional y provincial. No hacerlo solo pude anunciar nuevos conflictos.
En este contexto, valoramos la diversas declaraciones e iniciativas que realizaron organismos de Ddhh, sectores sindicales, políticos y movimientos denunciando este ataque de la derecha, como la declaración emitida desde el Frente de Todos con la firma de sus partidos integrantes en la cual, en defensa de la democracia y la voluntad popular, destacamos el peligro que este accionar policial representa para la democracia y el papel que juega la derecha y el capital concentrado en estas movidas.
El accionar del ministro Berni, su defensa de las políticas represivas, su intervención en la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro y sus recientes declaraciones contra los organismos de Derechos Humanos, son sólo algunos ejemplos que hacen insostenible su permanencia en ese cargo, en un gobierno elegido para defender los intereses populares y la democracia.
Proponemos impulsar espacios multisectoriales en defensa de la democracia en todo el país. Esta situación de asedio al gobierno y a nuestro pueblo no está resuelta, tenemos que movilizarnos y seguir construyendo unidad y espacios en defensa de la democracia frente a las políticas destituyentes.
Como sostuvimos en declaraciones anteriores, estamos ante una disputa entre las derechas y el bloque permanente de poder real, contra el pueblo y sus organizaciones.
Las dificultades que se nos presentan para manifestarnos en este contexto de pandemia es uno de los desafíos que debemos enfrentar para constituir una respuesta política integral y unitaria frente a estos planes destituyentes y a la ofensiva imperialista.
La situación es muy preocupante, y ratificamos nuestro criterio de que la única manera de enfrentar la crisis y la política de la derecha es la ofensiva política del pueblo y sus organizaciones como nos demuestran Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Para esto, desde el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista integrantes del Frente de Todos, llamamos a las fuerzas políticas del FdT y del campo popular, al movimiento obrero y los movimientos sociales a extremar los esfuerzos unitarios para enfrentar esta grave emergencia sanitaria y en defensa de la democracia, del gobierno electo democráticamente y la voluntad popular.

 

Grid List

El Partido Comunista salió respaldar públicamente con un comunicado al artista plástico pampeano Sergio Ibaceta tras ser acusado por la DAIA de “antisemita” y de “banalizar el Holocausto” con su obra “Caricaturas del Desastre”. 

Leer más…“¡Basta de censura! ¡Basta de...

Hoy a las siete de la tarde en Avellaneda, en el Espacio de la Memoria del Ex Centro Clandestino “El Infierno”, se va a llevar a cabo una charla titulada “Gaza resiste, Palestina existe. El derecho a vivir en paz”. Se presenta un panel integrado por Rafael Araya Masri, Patricio Brodsky y Claudio Yacoy.

Leer más…Palestina existe

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....