Sidebar

04
Vie, Jul

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Milei buscó ponerse al frente de la ultraderecha global con el voto en la ONU contra una resolución que busca favorecer condiciones para proteger, prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas. “Esto da cuenta de un escenario de profundización del carácter fascista del gobierno”, advirtió Solana López.

“Este no es un dato de color de esos que a veces suele protagonizar nivel internacional el actual gobierno”, puntualizó la coordinadora de la Corriente Lohana Berkins, Solana López al referirse a la reciente decisión adoptada por Javier Milei, que instruyó a los representantes de nuestro país ante la ONU para que voten contra una resolución que busca favorecer condiciones para proteger, prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas.

Lejos de representar un dato más de la deriva que expresa la política exterior de la Presidencia Milei, este voto da cuenta “de un escenario de profundización del carácter fascista del gobierno que, a nivel internacional, pretende convertirse en líder de la ultraderecha que gana posiciones en el planeta, postura que recibió un lamentable espaldarazo con el triunfo de Donald Trump en EE.UU.”. Y en este marco advirtió que “si bien demócratas y republicanos forman parte del mismo esquema imperial, con Trump se anticipa una profundización de las relaciones carnales entre el gobierno de Milei y Washington”.

Por eso, reafirmó Solana López, con la postura adoptada en la ONU, se busca ratificar la dirección que La Rosada quiere darle a las relaciones internacionales de Argentina, pero además “se pone al descubierto cómo se acelera la profundización del ADN fascista que tiene un gobierno que presenta un perfil neoliberal en lo económico, proimperialista y neocolonial con los intentos de entrega de nuestro patrimonio y la violación de nuestra soberanía”, en tanto que no oculta “su reivindicación del genocidio de la dictadura de 1976, la represión sistemática y planificada que pone de relieve el Protocolo Bulrich y la persecución al colectivo Lgtbq+ que incluye hechos como el ataque a la Ley ESI”.

Lo que asevera Solana López nada tiene de antojadizo, ya que además y entre otras cosas, la Presidencia Milei puso en su mira a las leyes 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable que se sancionó en 2002, y 27.610 que tiene que garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (Ley IVE), cuya implementación se vio alterada por el retraso que sufrió el proceso de licitación de insumos fundamentales para que se pueda aplicar en centros de salud del sistema público universal y gratuito que depende de Nación. 

Pero nada de esto puede sorprender, ya que se trata del mismo gobierno que se vanagloria de haber cerrado el Ministerio de la Mujer y el Inadi, mientras que a fuerza de despidos y desfinanciamiento sistemático disminuyó las capacidades de la estructura estatal montada para prevenir y atender problemáticas como la violencia de género. Un ejemplo es lo que hizo con la Línea 144 que proporciona asistencia en casos de violencia de género, que tuvo una reducción del 28 por ciento en su ejecución presupuestaria durante el primer semestre, y el 38 por ciento de su personal fue despedido durante junio pasado.

“Hay una política nacional que trasciende en lo internacional y, desde ahí, pretende erigirse en un liderazgo de esta derecha imperialista, neoliberal, neocolonialista que tiene un carácter fascista muy profundo en su forma”, por eso lo que pasó en la ONU “inaugura un nuevo momento del posicionamiento de Milei a nivel internacional en relación a estos temas”, reflexionó Solana López y encendió luces de alarma cuando señaló que queda en evidencia que esta postura fascistas “pasan fácilmente de lo simbólico a lo concreto, tal como se manifestó en el caso del triple lesbicidio de Barracas”.

En mayo, en ese barrio de Ciudad de Buenos Aires, Pamela Cobbas, Roxana Figueroa y Andrea Amarante fueron ultimadas por Justo Barrientos, quien las atacó cuando se encontraban descansando en la habitación del hotel que habitaban las tres mujeres asesinadas junto a Sofía Castroriglos, quien pudo sobrevivir, aunque a raíz de las heridas sufridas debió ser internada en el Hospital Penna.

No se trató de un hecho aislado, sino que fue perpetrado en un contexto de una creciente agresión por parte del esquema de gobierno contra la comunidad Lgtb. Pocos días antes en una entrevista radiofónica, el abogado Nicolás Márquez, quien es amigo personal de Milei y referente de La Libertad Avanza, dijo públicamente que “cuando el Estado promueve, incentiva y financia la homosexualidad como lo ha hecho hasta la aparición de Javier Milei en escena, está incentivando una conducta autodestructiva”.

Pero lejos de menguar el clima de creciente odio promovido por La Libertad Avanza, días atrás en medio de una escenografía provocativamente fascista, un grupo de militantes de ese partido entre quienes se encontraban integrantes del gobierno nacional, presentaron “Las fuerzas del cielo”, un grupo al que definieron como “brazo armado” y “guardia pretoriana” de Milei. “Este acto va de la mano con el posicionamiento en la ONU, ambos buscan legitimar y naturalizar el carácter fascista que es estructurante del gobierno y de la lógica de Milei, algo que es novedoso”, sostuvo Solana López y recordó que hay antecedentes históricos recientes de procesos proimperialistas como es el caso del menemismo, “pero incluso el gobierno de Menem impulsó una reforma constitucional que incluyó los acuerdos suscriptos con la ONU en relación a derechos humanos y derechos de las infancias y las mujeres”.

Por eso es que, sin dudarlo, alertó que el actual esquema de gobierno, “mantiene la condición proimperialsta, neoliberal y favorece la entrega del patrimonio y la soberanía nacional”, al tiempo que “incorpora estas acciones fascistas que tienen como correlato la construcción de aparatos paraestatales que forman parte del esquema represivo y esto tiene que ver con el acto que ‘Las fuerzas del cielo’ realizó en la Sociedad Italiana de San Miguel”, ya que “el fascismo siempre se ampara en paraestatales a la hora de su construcción, porque una parte clave de su lógica es la militarización de la sociedad y esto es lo que quieren comenzar a implementar con esta suerte de brazo armado”.

Así las cosas, la secretaria de Género del Partido Comunista hizo hincapié en que con este telón de fondo la tarea es construir unidad para resistir y luchar. “Todavía tenemos en el movimiento popular condiciones para ir avanzando con propuestas”, resaltó y añadió que “si bien estamos en un momento de resistencia, nos queda una construcción de un movimiento popular que se mantiene intacto, que se expresó en las movilizaciones del 24 de marzo, en las que se hicieron en defensa de la universidad pública, la Marcha del Orgullo…hay un componente social al que lo que le falta es la construcción de alternativa para poder pararse en mejores condiciones en una ofensiva política”.

Y fue clara cuando sostuvo que la tarea fundamental es “avanzar en la construcción de una alternativa que sin dudas va a contar con algunos componentes de las que hemos hecho en otros momentos, a las que habrá que sumar otras nuevas, porque esa foto de la elección de Massa con Milei ya no está y entonces hay que tomar lo mejor de esa experiencia y salir a construir con otros sectores con los que quizás ya hemos caminado, juntos con los que podemos comenzar a hacerlo…sectores populares a los que hay que convocar para construir una verdadera alternativa”. Porque lo de la ONU no fue un dato color y lo que perpetra la Presidencia Milei en Argentina, ya pasó de castaño oscuro.

Grid List

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

En la ciudad de Embarcación, ubicada en el departamento General José de San Martín de la provincia de Salta, se desarrolla uno de los principales focos de resistencia docente contra las políticas de ajuste del gobierno provincial. La situación se intensificó drásticamente en enero cuando el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Educación Cristina Fiore, cesanteó a 127 docentes que habían participado en diversas medidas de protesta.  

Leer más…Salta: docentes resisten la ofensiva...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie

El PC tucumano viene luchando contra los desalojos en su provincia y el despojo de derechos a los pueblos originarios. En esta nota de Nuestra Propuesta reproducimos su posicionamiento al respecto, donde repudian la acción del gobierno de Osvaldo Jaldo en connivencia con el poder judicial y “la traición a la voluntad popular” por parte de los diputados provinciales que llegaron a sus bancas con la boleta de Unión por la Patria “cada vez que votan una ley de Milei en el congreso”. Por lo que llaman a la “unidad de acción contra la entrega, la corrupción y la transferencia de riqueza”.

Leer más…Desalojos en Tucumán: sacarles a los...

Por medio de un decreto, el Presidente eliminó la obligatoriedad del gobierno nacional de realizar las jornadas educativas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. Desde La Violeta en Suteba, Laura Leonardi criticó la medida.

Leer más…Milei sigue recortando derechos

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Leer más…Cada vez más despidos en la industria

Partidos comunistas de Medio Oriente hicieron público su apoyo “a la lucha del pueblo iraní por la paz, la independencia, la libertad y la justicia social” y su firme oposición a “la intervención imperialista externa en Irán”. Asimismo, exigieron que Israel deje de atacar la Franja de Gaza y otros estados vecinos.

Leer más…Antiimperialismo para frenar la masacre

La comunicadora, investigadora y realizadora audiovisual Silvia Majul, fue detenida en Villa Allende, porque se solidarizó con ambientalistas y vecinos que quieren evitar que el Municipio tale un quebracho blanco tricentenario.

Leer más…En Córdoba a lo Bullrich

Marcela Belardo, investigadora del Conicet y docente universitaria, analiza la situación del sector científico y universitario en el marco de “la destrucción de lo público”. Sostiene que el ataque a la ciencia y la universidad se trata de “un ataque planificado contra sectores estratégicos de trabajadores calificados, con tradición organizativa y capacidad de resistencia” y hace hincapié en que “no hay posibilidad de defender ningún derecho de manera sectorial”.

Leer más…Antorchas en las calles y marchas en...

Elsa Bruzzone, secretaria del Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida) y especialista en geopolítica y defensa, dialogó con Nuestra Propuesta sobre la decisión del gobierno argentino de afianzar sus relaciones con Estados Unidos, en especial, por la vía de permitir la instalación de una base militar naval yanqui en Tierra del Fuego que serviría de punto estratégico para el abastecimiento de submarinos nucleares.

Leer más…Base yanqui en Tierra del Fuego: un...

“Debemos construir la unidad de las luchas, porque el enemigo es uno solo: el mismo que reprime a los jubilados cada miércoles y el mismo contra el que vamos a salir a las calles para protagonizar esta movilización”, recalcó desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más… Marcha de antorchas por la Universidad

“No podemos esperar nada de un gobierno que no quiere ofrecer ninguna salida válida a nuestros reclamos, porque busca cancelar las residencias haciendo que los residentes sean becarios, para poder seguir precarizando el sistema de salud pública”, advirtió el técnico auxiliar en anatomía patológica del Garrahan, Víctor Pichihuá.

Leer más…La lucha es por la Salud de nuestros...

“Seguimos construyendo en la movilización junto a otros sectores sociales y políticos, denunciando la connivencia ente el gobierno de Raúl Jalil y Javier Milei, pero también manifestándonos contra el ajuste que impone el FMI”, advirtió desde Catamarca, Pedro Waldo.

Leer más… Los miércoles marchan los jubilados

El Tribunal Oral 4 de La Plata condenó a nueve años a Rodolfo Sánchez por el crimen de Alex Campos. “Quedó claro que fue un homicidio con alevosía”, recalcó desde el PC de Cañuelas, Mario Micheli, quien puntualizó que “ahora la fiscalía y los abogados de la familia de Alex van a apelar la sentencia”.

Leer más…Una condena leve para un crimen...

Esto es lo que recalcó desde el Partido Comunista de Corrientes, Diego Silva, de cara a las elecciones provinciales que se realizarán en agosto. Lo hizo al participar de un encuentro junto a vecinos del barrio Patono, uno de los más postergados de la ciudad capital.

Leer más…“Planteamos un cambio real"

El abogado laboralista Hugo Mir reflexiona en la siguiente columna sobre la resolución 1071/2025. Un nuevo paso en el avance contra los derechos de la clase trabajadora que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei.

Leer más…La ilegalidad avanza: Modificación del...

Después de que se debiera postergar por el mal tiempo reinante, va a llevarse a cabo este encuentro en Roque Sáenz Peña con la presencia de más de una veintena de organizaciones reunidas para debatir en torno a tres ejes: deuda externa, pobreza y soberanía.

Leer más…El sábado, hay Cabildo Abierto en Chaco

Esta es la postura adoptada por el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina, que repudió los bombardeos perpetrados por Estados Unidos contra la República Islámica y la continuidad del genocidio que desde hace varios meses se profundiza en la Franja de Gaza.

Leer más…Firme condena al ataque de EE.UU....

Con la presencia de Carlos del Frade cerró su campaña en Coronda el Frente Amplio por la Soberanía, de cara a las elecciones del domingo venidero. “Asumimos esta construcción como Partido Comunista junto a muchos compañeros y compañeras”, puntualizó la candidata a concejal, Maru Regué.

Leer más…Esfuerzo, trabajo y construcción

El pasado 14 de junio se cumplieron 20 años del fallo de la Corte Suprema que ratificó la ley 25.779,  que terminó con la impunidad consagrada por el “Punto Final” y la “Obediencia Debida”. Carlos Zamorano, autor de aquella ley que se aprobó en 2003 y que reimpulsó los juicios contra los genocidas, dialogó con Nuestra Propuesta sobre una conquista que hoy, frente a un gobierno que promueve el negacionismo y la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar, debemos defender más que nunca.

Leer más…Una victoria comunista y popular por...

Va a ser el lunes en el Tribunal Oral 4 de La Plata hasta donde van a movilizarse el Partido Comunista, el MTL y la CTA de Cañuelas, junto al Frente Barrial Bonaerense. “La familia, sus amigos y las organizaciones vamos con toda la expectativa de que se haga justicia”, dijo Mario Micheli.

Leer más…Se viene la sentencia por el crimen de...

Con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, donde cientos de miles de personas desbordaron la Plaza de Mayo y alrededores, el pueblo unido salió a manifestar su solidaridad con la expresidenta por todo el país. El Partido Comunista de la Argentina fue uno de los protagonistas de la jornada y convocó a unir este reclamo con la lucha contra el ajuste, la entrega y la represión.

Leer más…El pueblo se expresó masivamente en...

“Se pretende transformar a la Policía Federal en una organización de inteligencia para investigar personas pero que, al mismo tiempo y a diferencia de lo que es la Side, tenga un importante poder de fuego y pueda actuar reprimiendo”, advirtió desde la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Una reforma a la medida de EE.UU.

En la capital de la provincia de Tucumán se lleva a cabo una actividad conmemorativa por los treinta años del Juicio Ético al genocida Antonio Domingo Bussi, en la que participan la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista.

Leer más…Para nunca olvidar

El gobernador de Salta baja las tasas a las multinacionales mineras, mientras da luz verde al aumento del boleto del transporte público de pasajeros. “Les bajan impuestos a ellos mientras los salteños estamos a mote y chicharrón”, sostuvo desde el Partido Comunista, Arturo Bordón.

Leer más…¿Quiénes son los amigos de Sáenz?