Sidebar

14
Mié, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.

Junto a Kreyness participaron del panel Alicia Castro, ex embajadora argentina en Gran Bretaña y Venezuela e integrante de Soberanxs, el sociólogo y periodista Jorge Elbaum, del Llamamiento Argentino Judío, y la socióloga y periodista Paula Klachcko, representante de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad. La actividad fue presentada por Rafael Klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad.

“Para empezar quería transmitirles el sentimiento de los comunistas cuando vemos aquella foto heroica de Berlín, cuando la avanzada del Ejército de la Unión Soviética instalaba la bandera roja con la hoz y el martillo en la cima del Reichstag en ruinas” expresó Kreyness frente a un nutrido auditorio. “Quisiera resaltar particularmente a aquellos que conscientemente resisitieron  con las armas en la mano y llegaron con los fusiles hasta las mismas entrañas del nazifascismo”, subrayó. Y recordó también que “mientras la Unión Soviética resistía desde 1941, las potencias de occidente no actuaban ante el avance de los nazis y Churchill, el más grosero de todos, decía que Hitler iba a terminar con el comunismo”.

 

 

“En una Argentina que vive la situación que hoy estamos soportando es importante hacer este señalamiento ante el anticomunismo rabioso que plantea Milei”, reflexionó el titular del PCA y agregó que el gobierno nacional “ apela a los discursos fascistas y a las acciones fascistas en estos momentos de crisis del capitalismo”.

Por supuesto que la coyuntura que atravesamos en nuestro país no es un fenómeno aislado ni mucho menos y así lo explicó Kreyness: “se habla de una ofesiva del fascismo pero en verdad el fascismo es una actitud defensiva del capitalismo en los momentos de crisis y, especialmente, cuando surgen nuevas alternativas”.

A 80 años de la derrota del nazismo, y ante el negacionismo de los genocidios que se propaga por nuestro país y el mundo, Kreyness consideró más que oportuno “repudiar el genocidio brutal que comentieron los nazis contra el pueblo judío” y, asimismo, repudió la actitud del gobierno alemán “por no invitar a la Federación de Rusia a la conmemoración por la Liberación de Auschwitz”. Tras lo cual señaló que con esas actitudes “están permitiendo que Alternativa por Alemania (Ndr: el partido filo nazi que salió segundo en las últimas elecciones federales germanas) se transfrome hoy en una de las principales fuerzas de ese pais”.  Por lo que advirtió que “el rearme alemán y los brotes fascistas son un riesgo cierto para la Paz y la estabilidad mundial”.

En este sentido, Jorge Kreyness recordó que “además del holocausto, se conocen en la historia de la humanidad varios otros genocidios, como el genocidio contra pueblo armenio, todos ellos repudiables”. Y subrayó que ahora “estamos asistiendo al brutal genocidio que se comete contra el pueblo palestino, especialmente en la Franja de Gaza producido, lamentablemente, por los herederos de los mismos que sufrieron el genocidio en el centro de Europa”. Ante lo cual llamó a “profundizar la solidaridad con el pueblo palestino”.


De Moscú para el mundo 

“En estos momentos se están produciendo las celebraciones de la Victoria en Moscú y alli hay algunos encuentros interesantes que son expresión de la nueva realidad del mundo”, amplió el dirigente comunista y puso en valor el recibimiento a Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba y primer secretario del PC cubano, quien además visitó el monumento a Fidel Castro que se levantó en la capital rusa tras la muerte del histórico líder de la revolución. En su exposición, Kreyness tampoco quiso pasar por alto el encuentro  que hubo en este marco entre Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, e Ibrahim Taoré, presidente de Burkina Faso, quien expulsó a las tropas francesas de su territorio y avanzó en la nacionalización de las minas de oro. “Estoy seguro de que Maduro reconoció a Chávez en la figura de ese militar africano”, aseveró Kreyness.

Para la ocasión, el secretario del PC analizó también que entre los costos fatales de la guerra librada contra el nazismo, que ocasionó la muerte de millones de vidas humanas y la pérdida de una gran cantidad de cuadros políticos dirigentes y líderes militares de la URSS, hay que mencionar la “pérdida de la construcción de poder popular que se había expresado en los soviets”. Esta reflexión lo llevó a resaltar como tarea de la etapa “la defensa de aquellos países que confrontan al fascismo y al imprerialismo con proyectos socialistas de poder popular, como los de Cuba revolucionaria, Venezuela bolivariana y Nicaragua sandinista”.

Queda claro que el desfile realizado en Moscú fue mucho más que un acto de justicia histórica y que una celebración por los ochenta años del trascendental Día de la Victoria. En tal sentido, el secretario del PC puso el foco en “la recepción que se le dió al líder político más importante del mundo en estos momentos, aunque muchos medios occidentales no lo quieran reconocer, que es Xi Jinping” y en el hecho de que en su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, ambos hayan coincidido en que “nunca hubo mejores relaciones que las que hay ahora entre la Federación de Rusia y la República Popular China”. Kreyness dimensionó la importancia de esa relación caracterizando que se trata de “una alianza estratégica clave para todos los pueblos del mundo y también para los argentinos, porque nos muestra otra perspectiva, otro camino de salida”.

 

 

En relación a este punto, el titular del Partido Comunista se detuvo especialmente, con la intención de remarcar que “estamos ante la realidad de un mundo que surge” y  que por lo tanto “se transofrma en una verdadera demanda que Argentina, con otro gobierno, no solamente desconozca las deudas con el FMI, no solamente desconozca los acuerdos a los que ha llegado Argentina con el Secretario del Tesosoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, sino que también se incorpore decididamente a los BRICS, al conjunto de países que luchan por un mundo nuevo, multipolar y pluricéntrico, donde no haya hegemonismos ni potencias que pretendan dominar”.

En función de lo cual, insistió con la propuesta de “pensar un Plan de Reconstrucción de la Argentina”. Esto sólo será posible, afirmó Kreyness, si se dejan de lado “las viejas ideas que estuvieron hegemonizando la política en nuestro país”.  En tanto que para que esto sea así señaló que “va a haber que tener determinación y voluntad política para trabajar decididamente por un proyecto antifascista, que no puede ser otra cosa que un proyecto de liberación”.

Para concluir su intervención,  hizo hincapié en el hecho de que “en Argentina tenemos que enfrentar el poder actual de las grandes corporaciones expresado en LLA, el PRO y varios más, construyendo poder popular. Nos parece que hoy en el mundo el antifascismo tiene  que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.


Más voces por la Victoria antifascista 

Alicia Castro fue clara al señalar que “la lucha contra el fascismo es también una lucha por la construcción del sentido, es una lucha política y cognitiva” y citando a Julián Assange dijo que “si las guerras necesitan las mentiras, la paz necesita la verdad”. Además, contextualizó la actual lucha antifascista recordando que “la pandemia acentuó la concentración de la riqueza y el individualismo”. Esto es así, a punto tal, que aseguró que “el capitalismo no puede convivir con la condición humana”, frente a lo cual admitió que la tiene “cansada que haya dirigentes que sigan reivindicando al capitalismo”.

En línea con lo expuesto por Kreyness, aseveró que Venezuela “resiste por su bravo pueblo”. “El poder popular se construye con democracia participativa no diciendo cada dos años vótenme a mí que soy el mal menor”, graficó. 

Para cerrar su intervención hizo un llamado a “combatir el discurso desmoralizante del fascismo del siglo XXI con la acción”. En esa línea mostró sus diferencias con quienes sostienen que “defender la democracia es permitirle a Milei que concluya sus cuatro años de mandato”. Por lo que enumeró razones por las cuales ha venido impulsando el juicio político contra Milei: “por el genocidio económico, por la apología de crímenes de lesa humanidad, por haber confesado que quería destruir el Estado desde adentro, por las amenazas a los zurdos de mierda, por su odio a la diversidad sexual, por la estafa de Libra y por abandonar la defensa de la causa Malvinas”.

En tanto, Paula Klachcko no dudó en afirmar que “el fascismo es una práctica intrínseca del capitalismo y no una anomalía o una excepción de este sistema”. Y enmarcó que en el contexto internacional de una “crisis política, económica y de hegemonía en desarrollo” el fascismo “salió del closet”. Finalmente, saludó con optimismo el hecho de que “más de la mitad del mundo estuvo hoy asistiendo a una postal de la multipolaridad”, en referencia al acto que tuvo lugar en Moscú por el 80 aniversario del Día de la Victoria. 

Por su parte Jorge Elbaum indicó que “gracias al Ejército Rojo y a la Unión Soviética hoy podemos celebrar la Victoria sobre el nazifascismo” y que gracias a esa “victoria heroica hoy presenciamos el desfile de un mundo de respeto a las soberanías”, en referencia a los festejos en la Plaza Roja.

Elbaum recordó que "un millón de los tres millones de soldados nazis que invadieron la URSS eran de países de Europa del este" y dijo que "quienes hoy combaten en la guerra en Ucrania se sienten continuadores de aquellas divisiones nazis ucranianas y de Europa del Este". De hecho, ejemplificó, "Stepan Bandera, jefe político de las SS, es reivindicado como un héroe nacional”. Por lo cual valoró el papel que hoy está jugando Rusia en la desnazificación de Ucrania y en el escenario mundial.

Finalmente el sociólogo y miembro del Llamamiento Argentino Judío destacó que “en el desfile del 80 aniversario en la Plaza Roja estuvieron todos los malos de la película de occidente juntos: el Ejército Popular de Liberación de la República Popular China, el de Corea del Norte,  el de Vietnam y varios otros, junto con el ejército ruso". Por lo cual concluyó que "hoy, a quienes en occidente se creen amos del mundo, desde Rusia se les está diciendo que no es así".

 

Grid List

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.

Leer más…La Victoria sobre los nazis se celebró...

Luego de una intensa campaña, en la que Confluencia emergió como un espacio político novedoso y alternativo en el escenario electoral porteño, las fuerzas políticas y sociales que lo integran se reúnen para celebrar el cierre de campaña, de cara a las elecciones del próximo domingo. Ariel Elger, candidato a legislador y secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires remarcó que Confluencia es una alternativa que llegó para quedarse.

Leer más…A revolucionar la legislatura porteña

Por decreto, la Presidencia Milei decidió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil vuelve a mirarle la luneta a la inflación. “Es preocupante este decreto, sin sentarse a discutir con la centrales de trabajadores, impone un mínimo muy pobre que achata las discusiones salariales”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.

Leer más…Un salario mínimo…muy mínimo

En el marco del ciclo “Libros que Hablan de Nuestra Historia Reciente”, organizado por la Biblioteca Popular los Morteritos, de Villa Santa Cruz del Lago, Córdoba, se desarrolló este fin de semana una jornada protagonizada por libros, poesía, debate político, música y locro popular.  Se presentó en Córdoba el libro  “Todas las Voces Todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder.

Leer más…“Todas las Voces Todas"

El PC, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie realizaron un acto convocando a constituir un nuevo frente para las elecciones provinciales. “Competiremos con candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales en cada ciudad de Corrientes”, recalcó el titular del PC, Diego Silva.

Leer más…Para terminar con 25 años de gobiernos...

Pablo Moren es referente de la columna Juana Azurduy, que cada año marcha hacia Lago Escondido en un acto de reivindicación soberana, docente y dirigente de La Violeta de la provincia de Buenos Aires. En esta columna enumera diferentes episodios que dejan en claro que la entrega de la soberanía y de nuestros bienes comunes no va a cerrar sin una escalada represiva que el gobierno nacional ya puso en marcha.

Leer más…La militancia político ambiental...

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”