Sidebar

05
Lun, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

A 49 años de su fallecimiento tres referentes de la CoNaT, Emanuel Ríos, Pedro Ferrer y Leandro Pozzi recuerdan a Agustín Tosco, reflexionan acerca de la vigencia de su pensamiento y sobre las tareas que se deben llevar a cabo a partir de su legado.

La actualidad que tiene el legado de Agustín Tosco es algo en lo que coincidieron tres referentes de la CoNaT a la hora de reflexionar sobre El Gringo a 49 años de su fallecimiento. La siembra de Tosco, su pensamiento, sigue más vigente que nunca”, puntualizó el secretario adjunto de Suteba, Emanuel Ríos, tras lo que manifestó que “las luchas que tenemos por delante estarán atravesadas por su legado profundamente antiimperialista”, algo que calificó como algo clave “en este momento histórico donde el gobierno de Milei se alinea con el eje de EE.UU., Gran Bretaña e Israel para entregar nuestros bienes comunes y soberanía”.

Y, en este sentido, precisó que “hay que debatir con los compañeros y compañeras de otras centrales y gremios la enorme tarea que debemos realizar para desburocratizar muchos sectores que hoy acuerdan con el gobierno nacional, algo que Agustín Tosco siempre combatió desde las entrañas de la CGT”. Por otro lado, recordó que “creó que el Sindicalismo de Liberación que es un gran abono para llevar adelante la liberación nacional y social que tanto soñamos” una tarea que “en la que hay que avanzar “desde la unidad, con diferencias y matices, para construir un programa amplio de organización y lucha contra este gobierno”.

Mientras tanto desde Mar del Plata, el integrante de La Violeta Docente, Pedro Ferrer, resaltó que actualmente “la figura y el pensamiento de Agustín Tosco tiene plena vigencia porque la idea de la unidad de los trabajadores  con un proyecto antiimperialista para derribar los planes  del Imperio, es tan actual como durante las jornadas del Cordobazo, tal como tiene vigencia la confrontación contra la burocracia sindical y la posibilidad de construir un espacio sindical que, con la mayor unidad posible, tenga la mayor profundidad en cuanto a las reivindicaciones y sobre todo una mirada política integral, no con un reclamo economicista sino con una demanda  integral que comprenda cuál es el papel de la clase obrera en la actualidad, poniendo eje en la confrontación… en la lucha de clases”. Por lo que “El Gringo Tosco tiene una vigencia tremenda, cada vez que resulta preciso unir a los trabajadores combativos, por más que muchos ya no sean obreros industriales como lo eran entonces”.

Por su parte, el secretario de Condiciones Laborales de Agmer, Leandro Pozzi, enmarcó la vigencia de Tosco en la necesidad de volver a poner a los trabajadores “como sujeto central de una alternativa política de liberación”. Y en este sentido, recordó que “se debate en ocasiones sobre la centralidad o no de la fuerza de trabajo en los procesos de producción de la riqueza y en la apropiación de la ganancia que produce aquella por la clase capitalista, en contextos de revoluciones tecnológicas que la maximizan con creces, a través de su financierización o de las llamadas Inteligencias Artificiales”.

Tras lo que acotó que “basta constatar que en Argentina con seis de cada diez argentinos empobrecidos por ese capitalismo y que de ellos dos son indigentes, es decir no pueden acceder al sustento alimentario indispensable para la vida humana”, mientras que “actores del complejo agroalimentario, los hidrocarburos y las finanzas son los grandes ganadores del sistema”.

Después añadió que en términos globales “hablamos de los mil millonarios que prescinden de actores de la conducción del Estado, pero es gracias a mecanismos de apropiación de la riqueza facilitados por los Estados lo que explica sus ganancias siderales”, ya que “la apropiación de la riqueza generada por la fuerza de trabajo a manos de los capitalistas adquiere ribetes escandalosos”. Y ejemplificó este escenario con “dos ilustres apellidos de la farándula capitalista que se vale con creces de la hegemonía cultural: Marcos Galperín o Elon Musk”.

Por lo que “recuperar tal noción, centralidad de los trabajadores en la producción de la riqueza y en el reconocimiento de la apropiación capitalista, redimensionando su lugar en los procesos de producción, distribución y apropiación de la riqueza, y en la disputa por las políticas de Estado nos coloca en el enfoque del sindicalismo de liberación, concibiendo a los sindicatos como ‘factor fundamental de la lucha por la liberación nacional y la justicia social’”.

Al respecto, puntualizó Pozzi, “padecemos la cruda aplicación del programa de Alzogaray, Martínez de Hoz, Cavallo, Caputo, Macri y Milei”, por lo que “la clase trabajadora y el pueblo precisamos la unidad en torno a un programa de liberación que se constituya como expresión de nuestras luchas y anhelos, basamento fundamental de una alternativa política de liberación”. Y con ese telón de fondo “tiene suma vigencia el desarrollo de un sindicalismo que supere ‘el ejercicio de los cargos sindicales con el criterio de reducir todo al sindicalismo; de administrar desde posiciones de poder los beneficios sociales; de discutir especialmente los convenios colectivos de trabajo; de quedarse gobernando al movimiento obrero desde posiciones administrativas’, que expresara Agustín Tosco en la respuesta a Rucci, en otro tiempo pero bajo las mismas contradicciones”.

Se trata de “luchas que se han expresado contra la infame Ley Base para el saqueo nacional, por la dignificación de los jubilados, por los salarios, contra los despidos, la represión y la violencia institucional”, así como “en defensa de la universidad y la educación pública y un Estado al servicio del pueblo, entre tantas otras”.

De ahí que es necesario “un sindicalismo que se trascienda en la unidad de las centrales obreras, movimientos sociales y expresiones populares que busquen reconstituir ese proyecto y que precisará como prefiguró el Gringo ‘la unidad de todas las fuerzas democráticas, populares, revolucionarias y antiimperialistas’”. Esto es, “un sindicalismo de liberación que al decir de Tosco sea el que atienda a la defensa de los derechos y reivindicaciones de carácter inmediato y plantee la lucha contra el imperialismo internacional del dinero, su manifestación concreta de monopolios de la producción, la distribución, los servicios y las finanzas internacionales”, al tiempo que plantee “la transformación revolucionaria de las estructuras y reclame en lo inmediato que los grandes medios de producción y las palancas fundamentales de la economía sean de propiedad estatal-social y no privada”.

Por lo que “en momentos en que toca padecer el triunfalismo del gobierno neofascista”, Pozzi recordó que Tosco recalcó que “nuestra experiencia nos ha enseñado que, sobre todas las cosas, debemos ser pacientes, perseverantes y decididos. A veces pasan meses sin que nada aparentemente suceda. Pero si  se trabaja con ejercicio de estas tres cualidades, la tarea siempre ha de fructificar; en una semana, en un mes o en un año”, por lo que “nada debe desalentarnos. Nada debe dividirnos. Nada debe desesperarnos”.

Grid List

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo