Sidebar

15
Jue, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

A través de un acto virtual, el Partido Comunista de la Argentina presentó a sus precandidatos y precandidatas en las listas del Frente de Todos. “Estas elecciones representan una nueva oportunidad para enfrentar a la derecha aglutinada en el macrismo”, resonó en las voces de los candidatos.

El Partido Comunista presentó a sus precandidatos y precandidatas, integrantes de las listas del Frente de Todos, que participarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se llevarán a cabo el próximo 12 de septiembre en casi todas las jurisdicciones del país.
Los comunistas integran las listas del Frente de Todos en distintas provincias y localidades. Entre los candidatos, participaron Tania Caputo (precandidata a diputada nacional en la provincia de Buenos Aires); Melisa Giancrisostomo (precandidata a diputada nacional en la provincia de Santa Fe); Gustavo Gálvez (precandidato a diputado provincial en Mendoza); Diego Silva y María Molla (precandidatos a concejales por la Ciudad de Corrientes); Rubén Sala (precandidato a concejal por la ciudad de Santa Fe); Flavia Guardia (precandidata a concejal por el municipio bonaerense de Cañuelas); Gustavo Muñoz (precandidato a concejal por la localidad de Moreno); y Nicolás Acosta (precandidato en Misiones), entre otros.
La apertura del acto estuvo a cargo de Zaida Chmaruk, dirigente del PC y Directora del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), quien recordó a San Martín. “Los comunistas hemos puesto a nuestros candidatos y candidatas, representantes de todos los movimientos en los que actuamos, a disposición de las listas del Frente de Todos con la firme convicción de contribuir a los nuevos impulsos de unidad latinoamericana que vuelven a surgir en la región”, enfatizó. Por eso, “elegimos este día, en conmemoración de José de San Martín, para presentar a los candidatos del Partido para las elecciones”. Y agregó que “San Martín fue el hombre que impulsó los caminos de soberanía, de independencia y de unidad latinoamericana” y detalló que “en la continuidad de ese camino abierto por San Martín y los hombres y mujeres de aquél ejército libertario, es que seguimos trabajando por la segunda y definitiva independencia”.
Luego tuvo lugar el saludo enviado por los precandidatos correntinos Diego Silva y María Molla, quienes desde el merenderos “Los gurisitos” —en la celebración del día de las niñeces—, enfatizaron que “nos toca ser candidatos en la ciudad y provincia más pobre del país, con muchos problemas estructurales como el acceso a la vivienda y cuyo responsable es un gobierno que representa políticamente a Juntos por el Cambio”. Y entre las principales propuestas recalcaron que “vamos a trabajar en la desmonopolización del transporte público” ya que “tenemos el boleto más caro de la región”.

Dar la pelea en Santa Fe

En Santa Fe las Paso de septiembre serán el escenario de una batalla política trascendental tanto para la derrota de la derecha como para anular los intentos por “derechizar” y “menemizar” al Frente de Todos. Para ello, los comunistas santafesinos estarán presentes en la lista provincial y en las listas comunales. En ese sentido, el precandidato a senador nacional y exministro, Agustín Rossi, envío un fraternal saludo al Partido: “estamos muy orgullosos que en la provincia de Santa Fe el Partido Comunista integre el Frente de Todos” y recalcó que “el Partido aporta una claridad ideológica que en este momento es más que necesaria para sostener las políticas de inclusión que venimos sosteniendo”.
En Santa Fe la periodista y dirigente comunista, Melisa Giancrisostomo, es precandidata a diputada nacional. Dijo: “nuestra lista es la que confronta con la posibilidad de que el Frente de Todos en la provincia de Santa Fe se convierta en un espacio hegemonizado por los sectores afines a los intereses de las grandes corporaciones y representado por el actual gobernador, Omar Perotti”. Y añadió: “el perottismo es la continuidad del menemismo”.
Junto a Giancrisostomo se presentaron todos los candidatos comunistas en Santa Fe. Rubén Sala, secretario del PC en la ciudad de Santa Fe y precandidato a concejal por la lista “Somos Patria” señaló: “es necesario profundizar la lucha, para que en el Frente de Todos se entienda que si no se profundiza se vuelve atrás”. Paula Stange, responsable de género de la Federación Juvenil Comunista de Rosario y precandidata a concejal por la lista “Rosario de Pie” manifestó que “celebramos las candidaturas de los comunistas a lo largo y ancho de todo el país” e concluyó que “para que haya una efectiva emergencia de género y un presupuesto acorde, necesitamos comunistas en el concejo”. A su turno, Ariel Melacher, precandidato a concejal por la lista “Hacemos Gálvez”, sentenció que “nuestra idea es abrir el concejo al pueblo de Gálvez para discutir la ciudad que se viene”. Sergio “checho” Molina, precandidato a concejal en Laguna Paiva por la lista “Unidad Ciudadana” y dirigente sindical, afirmó que “es necesario que la voz de los trabajadores llegue al concejo municipal”. Maru Regue, precandidata a concejal en Coronda por la lista “Unidad para la Victoria”, dijo que “para que la defensa de los humedales y del medio ambiente no sea solamente un slogan de campaña, creemos que necesitamos comunistas en el concejo”. Javier Schulman, precandidato a concejal por la lista “Rosario de pié”, sentenció que “para seguir luchando por la soberanía del Río Paraná es necesario que los comunistas estemos en el concejo”.

Candidatos bonaerenses

En la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral del país, los comunistas también son protagonistas en las listas del Frente de Todos. En el acto fueron presentados Pedro Ferrer, dirigente sindical marplatense y precandidato a concejal en el municipio de General Pueyrredón; Érica Uliambre, precandidata a concejal en el partido de Ituzaingó; Martín Carlés, precandidato a concejal en Zárate, quien aseveró que “es un orgullo representar al Partido Comunista en las listas del Frente de Todos, espacio que integramos con nuestra impronta y nuestra mística”; Belén Turello, precandidata a consejera escolar en Zárate; Cristina Montserrat Hendrickse, precandidata a concejal en el municipio de Vicente López, quien afirmó que “buscamos ponerle una traba a los negocios de Jorge Macri en el municipio”; y Flavia Guardia, quien llamó a “fortalecer el Frente de Todos, para que deje de ser un mero instrumento electoral y se convierta en un verdadero frente político de liberación nacional”.
A su turno, Gustavo Muñoz, precandidato a concejal en el partido de Moreno y coordinador nacional del MTL, aseveró que “queremos dejar bien en claro que es necesario que los movimientos populares comencemos a tener más representatividad y participación en las decisiones y espacios de gobiernos”.
El cierre del acto estuvo a cargo de Tania Caputo. La dirigente del PC remarcó que “para los comunistas, en estas elecciones se presenta una nueva oportunidad para enfrentar a la derecha aglutinada en el macrismo”. La precandidata remarcó la importancia continental de la política exterior del gobierno de Frente de Todos, especialmente la oposición franca y abierta del Estado argentino al bloqueo inhumano impuesto por el imperialismo estadounidense contra el pueblo de Cuba. Asimismo planteó que “cuando los comunistas planteamos el enfrentamiento con la derecha en términos nacionales y la necesidad de poder establecer en términos programáticos en estas elecciones medidas de carácter popular, estamos hablando de construir una agenda de tipo popular que responda a los intereses de la clase y de los sectores populares, que son quienes sufrimos las consecuencias de las políticas imperialistas en la región”. En ese sentido, detalló que “nos parece fundamental poder presentar algunas propuestas programáticas que el Partido Comunista impulsa con mucha convicción”, como por ejemplo “la recuperación del nivel de vida de los trabajadores”.

 

Grid List

Reproducimos la columna de Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, publicada ayer en Tiempo Argentino. Anoche Confluencia cerró su campaña con un acto en el centro porteño, en el que se reafirmó como una alternativa política real frente al macrismo y a una oposición parlamentarista que fue cómplice, por acción u omisión, de muchas de las leyes que profundizaron la desigualdad social en la ciudad más rica del país a lo largo de dos décadas de gobierno neoliberal.

Leer más…Apatía o esperanza: por la...

De esta manera, el titular del PC de la provincia de Santa Fe, definió al nuevo caso de corrupción de la Policía de su provincia que estalló hace pocos días. Norberto Galiotti responsabilizó a Maximiliano Pullaro y recordó el vínculo que tiene con esa fuerza desde que el 2015 fuera ministro de Gobierno.

Leer más…“Una raya más para el tigre”

Militante comunista, feminista, amiga, camarada, compañera, hasta la victoria siempre.

Leer más…Tu vida vale. Tu vida no se borra....

“Salimos fortalecidos y expectantes para las luchas que se vienen”, recalcó Claudia San Martín al referirse a las elecciones que tuvieron lugar el domingo pasado en las que se presentó el Frente por la Justicia Social.

Leer más…El PC de San Luis hizo su balance

A los casos registrados recientemente por reintegros en diferentes oficinas de la obra social de los jubilados, se suma la ignominiosa licitación para la adquisición y distribución de pañales. El titular del Pami Esteban Leguizamo quedó en el ojo del huracán ¿Pero está sólo en esto?

Leer más…Leguizamo ¿sólo?

El Partido Comunista reclamó que cese el “ajuste y la desindustrialización”, además se solidarizó con los trabajadores despedidos de la planta que Alpek tiene en esa ciudad y advirtió que esta situación “obedece a un plan sistemático de la patronal en contra de la clase trabajadora”.

Leer más…Despidos en Zárate

Será en la sede del Cispren, donde se va a debatir sobre la vigencia de la gesta que hace ochenta años derrotó al nazi-fascismo. Convocan el Centro de Integración Multipolar y Cooperación Estratégica (Iskra), la Liga Argentina por los Derechos Humanos y Casa Nuestra América.

Leer más…Se celebra en Córdoba el Día de la...

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.

Leer más…La Victoria sobre los nazis se celebró...

Luego de una intensa campaña, en la que Confluencia emergió como un espacio político novedoso y alternativo en el escenario electoral porteño, las fuerzas políticas y sociales que lo integran se reúnen para celebrar el cierre de campaña, de cara a las elecciones del próximo domingo. Ariel Elger, candidato a legislador y secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires remarcó que Confluencia es una alternativa que llegó para quedarse.

Leer más…A revolucionar la legislatura porteña

Por decreto, la Presidencia Milei decidió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil vuelve a mirarle la luneta a la inflación. “Es preocupante este decreto, sin sentarse a discutir con la centrales de trabajadores, impone un mínimo muy pobre que achata las discusiones salariales”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.

Leer más…Un salario mínimo…muy mínimo

En el marco del ciclo “Libros que Hablan de Nuestra Historia Reciente”, organizado por la Biblioteca Popular los Morteritos, de Villa Santa Cruz del Lago, Córdoba, se desarrolló este fin de semana una jornada protagonizada por libros, poesía, debate político, música y locro popular.  Se presentó en Córdoba el libro  “Todas las Voces Todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder.

Leer más…“Todas las Voces Todas"

El PC, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie realizaron un acto convocando a constituir un nuevo frente para las elecciones provinciales. “Competiremos con candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales en cada ciudad de Corrientes”, recalcó el titular del PC, Diego Silva.

Leer más…Para terminar con 25 años de gobiernos...

Pablo Moren es referente de la columna Juana Azurduy, que cada año marcha hacia Lago Escondido en un acto de reivindicación soberana, docente y dirigente de La Violeta de la provincia de Buenos Aires. En esta columna enumera diferentes episodios que dejan en claro que la entrega de la soberanía y de nuestros bienes comunes no va a cerrar sin una escalada represiva que el gobierno nacional ya puso en marcha.

Leer más…La militancia político ambiental...

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha