Política

El candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía, presentó un paquete de medidas que alcanza a trabajadores conveniados, no conveniados y jubilados, así como al sector pyme. “El gobierno tiene que implementar otras decisiones políticas, que deben apuntar a un control férreo de los precios para evitar que sigan aumentando”, advirtió el dirigente del PC Mario Micheli.

“Son una noticia positiva, pero todavía son como una sábana que se queda corta”, señaló el coordinador del MTL bonaerense y dirigente del Partido Comunista de esa jurisdicción, Mario Micheli, al referirse al paquete de anuncios que hizo ayer domingo Sergio Massa, en el contexto de la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las Familias Argentinas, que busca apuntalar la economía de pymes, trabajadores conveniados, monotributistas, jubilados y de la economía social.

El ministro Massa utilizó un video que difundió por medio de redes sociales para adelantar un conjunto de medidas que la cartera de Economía prevé implementar durante los próximos tres meses que incluyen un bono para jubilados, el pago de una suma fija para trabajadores, la implementación de créditos de hasta cuatrocientos mil pesos para trabajadores y medidas destinadas a monotributistas, así como la suspensión de las subas de las cuotas de las prepagas que habían sido autorizadas por la resolución 2577/2022 que establecía incrementos mensuales.

El paquete contempla el pago de una suma fija de sesenta mil pesos para los trabajadores de los sectores público y privado, que se implementará en dos cuotas mensuales de treinta mil pesos en septiembre y octubre. Este monto alcanza a los que perciben hasta cuatrocientos mil pesos al mes, será no remunerativo y por única vez, pero asimismo absorbible por las futuras paritarias. Y en el caso de las pymes va a ser el Estado quien asuma el costo mediante el pago a cuenta de contribuciones de Micro, en un cien por cien, al tiempo que para las pequeñas empresas va a ser del cincuenta por ciento.

Otro de los anuncios tiene que ver con un bono de veinte mil pesos para el 1.300.000 personas que forman parte Potenciar Trabajo que se va a hacer efectivo en dos cuotas en septiembre y octubre, mientras que en el caso de la Tarjeta Alimentar, Massa anticipó que se va a reforzar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales consistentes en diez mil pesos para familias con un hijo, diecisiete mil en los casos de las que tienen dos y veintitrés mil para las de tres. Y añadió que además, terminado el refuerzo, la Tarjeta Alimentar aumentará un treinta por ciento.

Por tras parte, también adelantó que los monotributistas de las categorías A, B, C y D no van a pagar el componente tributario de este gravamen durante los próximos seis meses, al tiempo que podrán acceder a crédito por hasta cuatro millones de pesos, según la categoría, pagaderos en dos años a la mitad de la tasa bancaria con garantía cien por cien del Estado. Y resaltó que se pondrá en marcha el monotributo productivo “para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes que están en la economía informal”.

En el caso de los trabajadores de casas particulares, lo que incluye personal que realiza tareas domésticas y de cuidado, el bono consiste en una “suma refuerzo” de 25 mil pesos pagaderos por única vez y en dos cuotas mensuales. Esto alcanza a alrededor de cuatrocientos mil trabajadores y en el caso de los empleadores con ingresos inferiores a doscientos mil pesos mensuales, el Estado va a reembolsar la mitad del refuerzo.

Y, asimismo, Massa anunció que los jubilados y pensionados van a percibir en septiembre, octubre y noviembre un refuerzo de 37 mil pesos, lo que llevará la mínima por encima de los 124 mil pesos, lo que redondearía una recomposición de un 147 por ciento anual.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, también remarcó que este paquete va concatenado con los acuerdos de precios que se adelantaron la semana pasada, que fueron suscriptos por alrededor de cuatrocientas empresas que representan algo así como cincuenta mil productos de higiene y alimentos, así como con la decisión de congelar el precio de los combustibles hasta el 1° de noviembre, el nuevo programa para prefinanciación de exportaciones de hasta 770 millones de dólares y la eliminación de retenciones para economías regionales con valor agregado industrial.

“Son medidas necesarias, esperadas y urgentes pero al mismo tiempo es preciso que el gobierno implemente otras determinaciones que son de carácter político, que tienen que apuntar a un control férreo de los precios para evitar que sigan aumentando”, ya que “después de las Paso nos anunciaron una devaluación del veinte por ciento, pero ya veníamos de minidevaluaciones permanentes, dentro de un ciclo que abarca los últimos cuatro años”, puntualizó Micheli.

En este sentido hizo hincapié en que “la depreciación del peso es muy superior, incluso, a la que sufre la inflación”, por lo que el dirigente del Partido Comunista insistió con que el paquete de medidas anunciada por Massa, es importante pero “hay que hacer un fuerte control de precios y ponerle freno al aumento del dólar” ya que, alertó, “si no va a pasar lo de siempre, que la recomposición que se hace en los bolsillos de los trabajadores, acaba en los de los formadores de precios”.

Y tras añadir que “hay que esperar para ver cómo se implementa todo esto, porque por ejemplo en el caso de los municipios hay muchos que difícilmente puedan absorber el pago de un bono, por lo que deberán contar con la asistencia del Estado Nacional”, indicó que por otra parte “hay quienes se quedan afuera de estas medidas, gente que no tiene  absolutamente nada”, por lo que “todavía estos anuncios son una sábana bastante corta que necesitan un urgente complemento de otras medidas”.

Grid List

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...